Voy a escribir esta entrada como si fuera en directo y luego, sin editar más que por algunas fotos, publicaré lo que me va pareciendo la gran fiesta del cine español. Hemos empezado mal: en una gala dedicada a las mujeres la cobertura de Televisión Española de la alfombra roja previa ha rozado el bochorno. No digo que no se valoren los vestidos, pero algunas preguntas a las mujeres eran de traca ¿en serio en pleno siglo XXI importa lo que tarda una chica en arreglarse? ¿no es más interesante preguntarle sobre sus proyectos o ideas? Twitter está en llamas.
22:08. Abren la gala Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes con una primera alusión a la brevedad. Chistes fáciles y sin ninguna mala intención, el humor absurdo propio de la Hora Chanante que no es del gusto de todo el mundo. Por ahora, se echa de menos a Dani Rovira.
22:22. Primer goya, al actor revelación que para Eneko Sagardoy para Handia. Realmente impresionante en la película como el gigante Joaquín. Se lo han dado Marta Etura y Paco León.
22:26. Hiba Habouk y Jesús Castro dan otro premio a Handia: el vestuario. Merecidísimo.
23:30. Los mismos, con algo de retraso, dan el premio al mejor montaje. Tercer premio para Handia. Se han pasado, por ahora, por el forro eso de agradecer en poco tiempo.
22:39. Cristina Castaño presenta los premios a los cortometrajes, con un monólogo que no tiene la más mínima gracia. Esto no va bien. Sale Unax Ulgalde y le dan el premio al cortometraje animado Woody & Woody, dedicado al hoy muy cuestionado director norteamericano.
23:01. María Isasi y Agustín Villalonga dan el premio que pondrá en pie a todo el auditorio: el premio de honor a la gran Marisa Paredes. Con Almodóvar ha brillado más que con nadie.
23:04. Leo un tweet de Maxim Huerta que tiene más razón que un santo. “Menos mal que las películas son buenas”
23:10. Primera referencia a Perfectos Desconocidos de Alex de la Iglesia, una de las grandes ausentes. Tiene cierta gracia, pero ni con esas levantan esta soporifera gala.
23:47. Premio a la actriz revelación es para Bruna Cusí, por Verano 1993. Me quedaba con la chica de Verónica pero es un buen premio.
00:14, Santiago Segura sube el nivel y da el premio al actor de repato que va para David Verdaguer, fantástico en Verano 1993.
00:18. Salen los presentadores.
00:20.¡Carlos Boyero! El killer de El País.
00:21.Juan Diego Botto y Verónica Sánchez entregan el premio a la mejor actriz de reparto a Adelfa Calvo. Me alegro mucho por ella, un papelón en El autor.
00:24.Otro vídeo sobre las Musas del cine español. Soberbia la parte donde «inspiran»
00:25.Eduardo Blanco y Belén Rueda : Una Mujer Fantástica del chileno Sebastián Lelio. ¡Qué ganas de verla tengo!
00:32.The Square es la ganadora a la película europea, un premio que dan Ernesto Alterio y Cayetana Guillen Cuervo.
00:37. Concha Velasco y Mercedes San Prieto, dos leyendas para dar uno de los gordos: Javier Gutiérrez por El autor, uno de los más claros de la noche.
00:43. Rossy De Palma y José Corbacho, se anima algo la cosa y el premio es para Tadeo Jones 2.
00:47. Dafne Fernández y Raul Arevalo dan el premio a Gustavo Salmerón por Muchos hijos, un mono y un castillo. Una película que tengo muchas ganas de ver y de la que me han hablado muy bien. Se lleva el premio al mejor largometraje documental. Es uno de los momentos más emotivos de la noche.
00:46. La Terremoto / Pepa Charro con otro alegato feminista.
00:58. Cuando es un premio gordo, salen los pesos pesados : Luis Tosar y José Sacristán le dan el premio a Nathalie Poza por No sé decir adios. Era la gran favorita.
01:00. Llevamos tres horas de ceremonia. Madre mía que tostón.
01:03. Gracia Querejeta y Antonio Bayona para dar la mejor dirección a Isabel Coixet por La Librería, segundo premio de la noche.
01:08 Carlos Saura y Penélope Cruz dan la sorpresa dando el premio a La Librería como mejor película. Enhorabuena.
Bien por La Coixet, yo iba con Handia, pero me encanta esta mujer. Mal por la gala: ¡Qué vuelva Dani Rovira!