¿Te vas? Me imagino que harás un blog del viaje ¿no?…Esto era lo que me dijeron familiares y amigos antes de venir y yo me lo pensé bastante. El caso es que no tenía un portátil de esos pequeños que son cómodos de llevar pero como por hermanos no tengo sólo hermanos sino dos joyas, uno de ellos me dejó un pequeñísimo Sony Vaio que no pesa nada y puedo usar en cualquier parte. Para completar el set del perfecto bloguero me acompañan una cámara de fotos y una coquetísima MOLESKINE, ambas de color rojo, mi favorito…así que como me han puesto tantísimas felicidades, aquí va (cuando tenga a mi alcance conexión a internet)….
MY BIG FAT & WONDERFUL USA TOUR’08
Los que hayan leído mis post de la semana pasada sobre Nueva York pensarán que me estoy repitiendo. Intentaré no hacerlo pero entenderéis que todos los viajes comienzan de la misma manera por lo tanto…
Comienzo mi viaje a las 17:00 horas del 14 de agosto de 2009. El vuelo IB6253 me llevará otra vez a Nueva York. Gracias a que esta vez no voy solo, que quien me acompaña tiene una tarjeta de Iberia de esas que hacen daño a los ojos de lo que brillan y que, como siempre, hay overbooking, he podido volar en Bussines Class. Chulear de viajar de esta manera me parece una ordinariez supina, solo diré que se viaja más cómodo y descansado.
Desde la ventanilla hemos podido ver un espectáculo espeluznante: Las columnas de humo provocadas por los incendios que están asolando a nuestro vecino Portugal. Cuando ya hemos llegado al océano y tras una correcta comida (ya pensamos en ahora americana), elijo que película quiero ver en mi pequeña pantalla (opción que me cuentan que es posible también en clase turista volando con Air Canada). La elección no puede ser más errónea. Furia De Titanes, la versión de 2010, un blockbuster que no tengo derecho a criticar puesto que me he dormido a la media hora de empezar mientras me preguntaba qué carajo hacían Liam Neeson y Ralph Fiennes en ese truño.
19:00 hora local (eso de viajar hacia el Oeste es lo que tiene, que ganas tiempo) llego a mi destino y tras rapidísimos controles, a mi hotel. Frente a Central Park, el Hemsley Park Lane es uno de esos edificios del que parece que de cualquier habitación va a salir la rubísima Fray Way en busca de King Kong. A las 21 (no me lo puedo creer) estoy ya paseando por la Quinta Avenida y desviándome dirección Times Square, o lo que es lo mismo, el Centro Del Universo.
Tras una vueltecita que incluye visita nocturna a la espectacular estación central de trenes y a la señorial Park Avenue, derechito al hotel a reponer fuerzas que el jet lag me tiene frito y sigo viviendo con hora Española.
———-
A las 8 en punto, como debe ser cuando haces turismo, en la calle empieza la caminata en dirección al Empire State Building. Paso por Tiffany’s, por el Rockefeller Center, por la Trump Tower y llegó finalmente al edificio que está en la 5Th con la 34th. Subir a la planta 86, el mirador clásico, cuesta 20$, pero pago 35$ por subir hasta arriba del todo, a la planta 102. Barato no es (como casi nada aquí) pero merece la pena, no cabe duda. Desde allí nuevamente muchas fotos y aprovechamos para planear como vamos a visitar la ciudad.
Cuando salimos seguimos por la 5th hasta Washington Square, pasamos por el famosísimo Flat Iron (cuando yo estuve en 2007 estaba en obras) y atravesamos el Soho y Tribeca para ir a la Zona Cero. Allí vemos como las labores de construcción de la torre que irá en ese fatídico emplazamiento y nos dirigimos a Wall St.
Un paseo por el Sea Port y Chinatown nos dejan molidos y paramos a comer en uno de los miles de italianos que hay en Little Italy. A las 16 horas nos damos cuenta que , salvo al hora de la comida, llevamos andando 7 horas seguidas…así que al hotel a descansar que buen palizón nos hemos dado. Hemos dado una vuelta enorme y nos merecemos un parón, además se ha puesto a llover así que tomamos el Metro. Debe ser porque es domingo porque el Metro tarda una barbaridad. Por cierto, la humedad de la ciudad estos días es insoportable.
Little Italy en plena ebullición dominguera.
Por la noche otra vez para el centro del universo ya que yo estaba buscando un sitio en el que había cenado en 2007. Da igual no encontrarlo tras recorrer las 42, el espectáculo luminoso de la zona es impresionante y hoy es acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad (policía y bomberos) pero no nos hemos enterado por qué.
El show de Times Square.
Tres pensamientos de hoy:
El Futbol cada vez penetra más en esta sociedad. El Soccer está mucho más presente que cuando vine en 2007. He visto muchos sitios donde se vende nuestra camiseta o se hace referencia a este deporte.
Nuestro Villa, Maravilla Internacional
Los americanos deberían echar un vistazo a los bonitos que son los McDondald’s de Madrid, los de aquí son algo depresivos (por ser suaves).
Bueno, este mola mucho.
He leído desde el Empire State un enorme cartel en la fachada de Macy’s: The Biggest Store In The World!…aprovechando que va a ver las mencionadas hamburgueserías deberían pasarse por nuestro Corte Inglés en Castellana para ver lo que es grande (y glamuroso).
Con todo, yo soy como la camiseta: I Love New York. Ah…mil gracias al señor Starbucks…sin el este blog (hoy) no sería posible. Un último apunte, hoy antes de editar el blog me he levantado con UNIVISION y me ha alegrado la mañana (ya os contaré por qué)