Halloween entre libros, películas y cómics.

Scroll down to content

Quien iba a decir que Halloween se iba establecer en este país como una fiesta a perpetuidad. En los años 90 eran cuatro modernos la que celebraban la noche previa a la fiesta de todos los santos y ahora le preguntas a cualquier menor de 15 años y da por hecho que ha existido toda la vida.

Elvira: Mistress of the Dark GIFs - Find & Share on GIPHY

Todavía queda quienes la consideran una americanada, quienes no quieren ponerse a los pies del oportunismo empresarial o quienes mantienen que es una soberana estupidez. Nadie me pide mi opinión, pero yo soy de dar la bienvenida a cualquier fiesta que no haga daño a nadie y, salvo en determinados parámetros estéticos, Halloween es una de ellas.

En este 2020 de pandemias, perímetros y dramas (reales) la cosa no está como para celebraciones ni para irse de puente a ningún lado. Los diferentes toques de queda y las distancias sociales deberían de impedir (quien sabe) que los chavales fueran por las casas pidiendo caramelos y la noche pedirá más pijama que disfraces, maquillajes o pelucas. Y ese es mi objetivo, que paséis una buena noche, más divertida que terrorífica, en casita, bien seguros…¿o no?.

Llevo toda la semana con Harry Belafonte sonando en mi cabeza. Day-O (Banana Boat Song) es una canción muy popular de 1956 pero muchos de mi generación la tendremos siempre asociada a una de las más recordadas escenas de Beetlejuice, película de Tim Burton estrenada en 1988. Es llegar Halloween y acordarme de esta cinta, una de las primeras películas de un director que siempre estará asociado a lo gótico. No soy objetivo con Tim Burton, me gusta prácticamente todo y en este «todo» incluyo también Dumbo o su versión del Planeta de los Simios. Podría escoger Sleepy Hollow, La novia cadaver, Eduardo Manostijeras o Mars Attack! pero me quedo con Michael Keaton pasado de vueltas de Beetlejuice. ¡Y salen Gena Davis y Winona Rider! Un must.

Una manera de completar las experiencias que vivimos con Burton en la pantalla es hacerlo a través de libros. La melancólica muerte del Chico Ostra es un libro de relatos que siempre merece la pena rescatar. Leído hace tiempo, tiene para mí la ventaja de todos los libros de relatos cortos, que los puedo leer una y otra vez sin cansarme. Tengo algún libro más sobre su filmografía y como un tesoro, aunque estén en plataformas, sus películas en formato físico.

Recientemente y dentro del bombazo que están suponiendo las biografías gráficas, se ha publicado El Universo de Tim Burton, ilustrado por Irene Mala y que invita a un viaje por su filmografía. Este libro, que no tengo, lo vi expuesto en una librería que aprovecho para incluir en mi lista de imprescindibles.

Panta Rhei
Calle de Hernán Cortés, 7, 28004 Madrid. panta-rhei.es

Cuando hice el curso de blogger de la UNED que tantas cosas me enseñó, elegí como proyecto una librería física. Al elegir el nombre, El Lector Cosmonauta, me fijé en los nombres de las librerías que más me gustan de Madrid. El de la que hoy nos ocupa es, sin duda, uno de los mejores. ¿No es acaso cierto que «Todo Fluye»? y ¿No es una librería, que conserva muestras de nuestro pasado, presente y futuro, el mejor lugar para confirmarlo?.


Que yo venga a recomendar esta librería, que ya es una de las referencias de Madrid, a estas alturas está de más. La mencionan blogs, revistas, programas de radio…y no es para menos. Es un espacio único, con talleres, presentaciones y un catálogo extenso de libros que además de interesantes por su contenido son espectaculares por su continente.

Si en cualquiera me podría pasar horas buscando autores y títulos, en Panta Rhei podría quedarme meses perdiéndome entre textos e ilustraciones. No conozco ninguna otra con tal volumen de libros ilustrados ahora que estos han llegado para quedarse entre el público más adulto. Esta edad de oro de la ilustración para adultos (que dure mucho) que vivimos está presente en cada rincón de la librería donde encontramos a los ilustradores consagrados, a los emergentes y a todo el que en el ámbito nacional e internacional esté especializado en este tema.

Allí fui corriendo cuando se anunció la publicación de un libro ilustrado sobre Wes Anderson, que estaban sacando de la caja cuando llegué y también pasé un rato largo buscando una novela gráfica cuyo nombre había yo cambiado por completo. Escuchando la radio me enteré de que el grandísimo Fernando Vicente iba a presentar una versión ilustrada de Frankenstein de Mary Shelley que acaba de publicar Lunwerg y contacté con la librería por Instagram para llevármelo firmado. Aún no lo tengo y por eso he tomado esta foto de internet. Este es el libro que me ha inspirado el post que estáis leyendo.

Si no la conocéis, tenéis que conocer esta librería. Es imposible que no os guste aunque no abráis un libro en todo el año ¡Y si tenéis niños también! se quedarán alucinando después de la visita. El año que viene cumplirán 20 años de vida y allí estaremos todos sus clientes para celebrarlo con ellos.

La experiencia de entrar en una librería es única, no os la perdáis. Siempre hay alguna cerca.

Como Irvin Kershner por El imperio contraataca, el pobre Henry Selick siempre es el gran olvidado de esta joya que, aunque concebida por Tim Burton, fue dirigida por él. Pesadilla antes de navidad se estrenó el 29 de octubre de 1993 y se convirtió instantáneamente en un clásico. Es una de mis favoritas de todos los tiempos e imprescindible acompañamiento para montar el árbol de navidad desde hace ya muchos, muchos años. This is Halloween el tema definitivo para esta fiesta, la canción que debe abrir cualquier lista de reproducción sobre el tema.

Porque con las películas de terror de verdad lo paso fatal (en serio, es una experiencia fantástica ver una película de terror conmigo, vivida con una intensidad tal que hace peligrar la integridad física de quienes están a mi alrededor) me quedo con lo que con cierta comicidad y glamour se acerca al tema.

Voy a completar mi post y mi celebración, ya que fiestas no se pueden hacer, con cine, música y alguna lectura. Elvira, la Reina de las Tinieblas (1988), gif que abre esta entrada, la versión de la Familia Addams de los 90 con unos Raul Julia y Angelica Huston pletóricos, o clásicos de la ciencia ficción como Barbarella (1968) o El Planeta Perdido (1956), que miedo no dan, pero son estupendos ejemplos de cine fantástico de otro tiempo, serían buenas opciones para una divertida sesión de cine.

En Filmin se pueden encontrar cosas como El Muñeco Diabólico (1988), Amor al primer mordisco (1979) o la inenarrable y deliciosa Plan 9 del espacio exterior (1959), de Ed Wood y que tiene el honor de figurar entre las peores de la historia del cine. El catálogo de la plataforma, creo que el mejor, contiene mucho material clásico y películas indiscutibles del género «serio» de terror para los que sean más osados.

Para acabar este bloque, El Jovencito Frankenstein (1974) de Blake Edwards o la que me acompaña de fondo cuando estoy acabando este post, The Rocky Horror Picture Show, estrenada un año después, y una película musical de culto que se vive mejor como experiencia colectiva.

Iba a trabajarme una lista de música, pero visto que las tres primeras canciones elegidas ya estaban en la propia lista de Spotify creada al efecto, me limito a la foto de mis discos y a compartirla.

La plataforma pasa por alto la música del grupo que mejor se ha aproximado a Halloween en castellano, las Fangoria. En toda su discografía, y en la de sus anteriores encarnaciones, encontramos canciones que serían perfectas para una noche como la de hoy. Aquí una pequeña muestra.

Para terminar, los Doctor Explosión versionando a Andrés Pajares en la divertidísima Drácula Ye-Ye, mi banda sonora este fin de semana

Ya he comentado algunas lecturas y este mismo año he leído un magnífico libro de terror que no me he cansado de recomendar así que mi propuesta será una excelente selección de cómics y novelas gráficas.

Batman El Largo Halloween
Jeph Loeb / Tim Sale
DC Comics publicado en España por ECC.
Varias Ediciones.
Una aventura con tintes de novela negra en la que el detective de Gotham debe descubrir quien es el asesino que aprovecha fechas señaladas para cometer sus crímenes. Catwoman, El Joker o Salomon Grundy no se lo pondrán fácil.

Lo que más me gusta son los monstruos
Emil Ferris
Reservoir Books
Una novela gráfica que se convirtió en un bombazo hace un par de años. Monstruos reales e imaginario en la historia de una niña que vive en la oscura Chicago de los sesenta y que además de interesante es un prodigio de técnica. Un impacto visual difícil de olvidar.

Hambre Insaciable. Marvel Zombies
Robert Kirkman / Sean Philips
Marvel Comics publicado en España por Panini
Varias ediciones
El creador de The Walking Dead, llevó a Marvel su hecatombe zombie en una desquiciada historia de sangre y tripas protagonizada por unos héroes Marvel absolutamente pasados de vuelta. Las portadas homenajeando a números clásicos de la compañía eran autenticas joyas que hasta merecieron un especial propio.

Batman contra Predator
Dark Horse y DC Comics publicado en España por ECC
Varios autores
Tomo que recopila las tres series limitadas que supusieron el cruce entre dos personajes de editoriales diferentes. El famoso extraterrestre cinematográfico no puede elegir mejor terreno para su macabro juego, la ciudad de Gotham, así que su mas honorable ciudadano tendrá tomar cartas en al asunto. Gótico y terrorífico.

Marvel Halloween Horror
Marvel Comics publicado en España por Panini.
Varios autores
Selección de relatos cortos con personajes Marvel como protagonistas que no aportan más que un rato de diversión con una calidad gráfica más que aceptable.

No habrá fiesta, pero no os faltaran ideas para celebrarla en casa. No me despido. Ella lo hará por mi.

Elvira GIFs - Get the best GIF on GIPHY

¡Happy Halloween!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: