A finales de 2014 publiqué en Twitter, ahora no lo encuentro, que mis mañanas eran mejores desde que decidí sintonizar en la radio Hoy Empieza Todo, el programa que presenta Ángel Carmona en Radio 3. Los informativos me ponían de mal humor, encuentro muy poco respeto en las tertulias radiofónicas, y los programas despertador típicos, esos que van acompañados de (supuestamente) toneladas de humor, ya no me hacen gracia o están dirigidos a otro tipo de público, por eso me gusta tanto sintonizar (en Madrid) el 93.2 de la FM en mi dial.
He aprendido mucho y descubierto muy buena música gracias a esa hora que paso todos los días desde que salgo de casa hasta que llego a la oficina en mi fitito azul. Una hora que sería aún peor de no alegrarme la mañana con la buena selección musical de Ángel y las aportaciones de Gustavo Iglesias. Es una pena que no pueda oír el programa entero y es que a veces me cuesta salir del coche una vez he aparcado de lo interesante que resulta lo que estoy escuchando.
Seguro que aprenderé mucho de ellos este año, ya en los primeros programas me van poniendo los dientes largos así que estaré expectante. Muchas webs hacen ya lista de los estrenos más esperados del año. De los más sonados, o por lo menos mediáticos, será el de Madonna. La diva adelantó 6 temas de su Rebel Heart debido a las filtraciones y las reacciones han sido para todos los gustos. Particularmente siempre que lanza un nuevo trabajo oigo lo mismo “su mejor disco en x años” y bueno, no sé yo. Finalmente creo que, salvo sorpresa, sus incondicionales seguiremos fieles a ella pero el público en general ya está, desde hace mucho tiempo, a otras cosas.
De entra las canciones “virus” de esas que se han oído sin parar en el maistream (Happy, Bailando, etc…) durante 2014 la que más me ha gustado es el All About the Bass de Meghan Trainor. Me sigue haciendo muchísima gracia su vídeo y la canción no me cansa tanto como otras. El tema sigue siendo número uno de Itunes en el momento en que escribo este post y su primer largo se pone a la venta el próximo 12.01.2014, habrá que ver si lo suyo no es un One Hit Wonder….
Curiosamente es en Radio 3 donde oí por primera vez la canción (autentico melocotonazo) Uptown Funk de Mark Ronson con Bruno Mars y que forma parte del nuevo disco del primero, Uptown Special. Ronson no para y es el productor de lo nuevo de Lana del Rey, otra muchacha que me gusta bastante. Además editarán disco Rihanna, Radiohead, The Horrors, Delorean, La Bien Querida, Florence & the Machine…y unos cuantos más que seguro que ire conociendo durante el año
Será un año de grandes conciertos, vienen AC-DC que agotaron en horas 2 días seguidos en Madrid, Lenny Kravitz, Kiss, Robbie Williams….para los dos últimos ya tengo las entradas. Kiss celebra su 40 aniversario en un concierto que me muero de ganas de ver. Quienes han asistido a uno hablan maravillas del show que montan Gene Simmons y sus maquillados compañeros. En cuanto al Sr. Williams soy fan de siempre y teniendo en cuenta que no saca disco es probable que sea un magnifico concierto de grandes éxitos, por cierto, con todas las entrada agotadas para Madrid y Barcelona. En clave nacional ya se están anunciando festivales y conciertos mil pero yo voy a destacar el de Ellos, que presentan Pop Cabrón en febrero. Los conciertos de Guille y Santi son divertidísimos y hay muchas ganas de saber cómo suena su nuevo trabajo en directo.
Y antes de acabar con la música popular, por favor, comentad el magnífico post que mi amigo Fer ha publicado a cerca de los reyes de la música popular : Madonna, Michael Jackson y Elvis, y que ha titulado, convenientemente, 10 instantes alrededor de los reyes del Pop Rock. Maravilloso.
Para cerrar el post, lo haré a lo grande. Porque entre abril y mayo se representará en el Teatro Real La Traviata de Verdi, una ópera que además de ser de las más representativas del género es una de mis favoritas. Como suelo decir, todas las piezas de esta ópera son HITS y es de esas obras que crea afición. Si alguna vez se os ocurre empezar con la ópera, no lo dudéis, esta es de las mejores elecciones. El estreno es el 14 de abril y estará en cartel hasta el 9 de mayo. Es una nueva co-producción del Teatro Real, el Liceo, La Scotish Opera de Glasgow y la de Cardiff pero hay que fiarse del montaje, es una ópera (estrenada en 1853) que es muy difícil que no te guste por muy mediocre que sea la puesta de escena (no será el caso, seguro). Otra estupenda noticia relacionada con la ópera me llegó de sorpresa. Cambios en la agenda del hacen que el 10 de junio vuelva al Teatro Real Porgy & Bess la popular ópera de George e Ira Gershwin. Pude disfrutar de ella hace unos años gracias a los Veranos de la Villa y la verdad es que me sorprendió por su musicalidad, muy influenciada por el jazz, la historia y su puesta en escena. Contiene Summertime, un aria que se ha convertido en una canción versionada en varias ocasiones dentro de la música negra y el pop.
Con el frio que hace en Madrid… ¿Qué mejor manera de acabar?
Me apunto! Amanda xxx
Me gustaMe gusta
Se te ha olvidado la mejor cancion del año en el mainstream Chandeler de Día. A Carmona lo escucho desde hace años, pero de Radio 3 lo que mas me gusta es Siglo 21 de. Tomas Fernando Gome
Me gustaMe gusta
Jajajaj, si, va en esos etc…de las más oídas…Bailando, Happy, Chandelier de Sia y hasta al Shake it off de la Swift 🙂 Gracias por el coment!
Me gustaMe gusta
Siiiii…vamos juntos a ver a Robbie!!
Me gustaMe gusta