22:00 (Domingo 24 de febrero de 2019)
El año pasado, por temas laborales, no pude cumplir con mi tradición de trasnochar para ver los Oscars y no pude ver La Forma del Agua se convertía en la ganadora. Este año un problema logístico me ha impedido verlo con amigos, pero por lo menos, podré seguirlos (si el sueño me lo permite) desde casa.
Mis portátiles, mi teléfono, el televisor, mis cápsulas vanilio de Nespresso, unas tabletas de chocolate negro y muchas latas de Coca-Cola serán quienes me acompañen en la noche más glamurosa de la industria del cine. Muchos piensan que estoy chiflado y yo mismo acabaré la noche pensando “es el último año” pero aquí estoy. Haré como he hecho alguna otra vez, iré actualizando este post a medida que vaya transcurriendo la gala. No sé cómo saldrá.

Llego con los deberes hechos y he visto a la mayoría de los candidatos a las principales categorías. Las últimas 2 la existencialista El Reverendo y la magnífica ¿Podrás perdonarme algún día?, una película que cuesta trabajo entender que no esté entre las candidatas a la mejor.
23:20
Después de haber visto otra vez Los Vengadores, La guerra del infinito y una magnífica película animada llamada El Malvado Lobo Feroz (recomendable desde ya). Empieza la programación especial. Canal + Movistar ha puesto a las chicas de la Script, María Guerra y Pepa Blanes, el programa de cine de la Ser y Movistar+, a conducir la ceremonia en España y no me puede parecer mejor elección. En Los Ángeles estará como cada año Cristina Teva, adelantándose a la alfombra roja “oficial” que empezará más tarde. Con ellas también estará Laia Portacelli, la chica de las series y, en este primer momento, también el actor, director y guionista Manuel Burque. Empiezan con un recordatorio a Stanley Donen, que ha fallecido hoy.
00:18 Lunes 25 de febrero de 2019

Guillermo de Mulder, otro clásico, está con Teva. 14 años llevan juntos, haciendo la cobertura de la alfombra roja. Nos cuentan los pormenores y polémicas que han rodeado a esta edición. Son temas que serán recurrentes durante toda la noche y para comentarlos tenemos los hashtags, #Oscar2019 y #OscarsAllAccess.
00.45
Ya vemos que la alfombra roja de Cristina Teva se alterna con el programa oficial de la ABC americana. Ya quisieran tener todos los presentadores el entusiasmo de Cristina ¡Brava! Los modelitos estarán disponibles es numerosas galerías en todos los medios en breves momentos. Es un aspecto que es igual de alabado que criticado por todos los seguidores de estos premios. Por lo menos tenemos a Marie Kondo poniendo orden…

De lo mejor de la alfombra roja, Javier Bardem, muy simpático y por supuesto mi favorita, que lo tiene crudo…

01:52
Se acaba una intensa alfombra roja. En 7 minutos arranca la ceremonia.

02:00
Empieza la que ya se considera la más loca de las ediciones en años. Polémicas desde el principio y sin presentador, hay más expectación por la gala en sí que por los premiados. Lo cierto es que no hay clarísimos favoritos y tiene pinta de que todo será bastante repartido. Veremos. Espero aguantar. Bienvenidos a la ceremonia número 91 de los Oscars de Hollywood. Ya llevo 2 Coca-Colas y en un rato, un café 😊. Dicen que durará solo 3 horas, a ver si es verdad.
02.00
We will rock you y We are the champions, con Queen y Adam Lambert abren la ceremonia dando notoriedad a la película musical de la temporada (sin música original) El montaje con el cine de 2019, soberbio como siempre. Las primeras presentadoras son Amy Poehler, Maya Rudolph y Tina Fey y dam el premio a la Mejor actriz secundaria.
Las candidatas son Amy Adams, por El vicio del poder; Marina de Tavira, por Roma; Regina King, por El blues de Beale Street; Emma Stone, por La favorita y Rachel Weisz, por La favorita.
Mi favorita era Amy Adams, 6 nominaciones pero las ganadora es Regina King, la favorita de todas las quinielas por una película en la que ella es lo mejor. Amy, tendremos que esperar un año más.

02:10
Aquaman (Jason Momoa) y Helen Mirren, los dos de rosa, presentan el premio al Mejor documental largo. Free Solo, de National Geographic (se podrá ver en el canal desde el 1 de Marzo) se lleva el premio y está dirigido por de Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi. Le quitan el Oscar a RBG, el magnífico documental sobre la jueza Ruth Bader Ginsburg ,
02:24
Tom Morello, de Rage against the machine, presenta el clip de Vice, la primera de las 8 nominadas.
02:25
Mejor maquillaje y peluquería para los implantes de Christian Bale en Vice.
02:28
Mejor vestuario para Black Panther. Soberbia (como siempre) Melissa McCarthy entregándolo. Dos premios en los que, por primera vez, veo como cortan los discursos que puedan ser largos. Un puntazo que haya ganado este Oscar una película que no es de época.
02.38
Chris Evans y Jennifer Lopez dan el premio al Diseño de producción a Black Panther, que ya lleva 2 Oscars de 7. El vestido de la ganadora, una emocionada Hannah Beachler, es toda una oda al diseño de producción.
02:43
Mejor fotografía, que estaba destinado a ser entregado en la publicidad, es el primer de los 4 que puede ganar personalmente Alfonso Cuarón. Roma tiene ciertamente una fotografía magnífica. Mi favorita era Lukasz Zal por Cold War.
02:46
Emilia Clarke, sin dragones, presenta a Jennifer Hudson que canta I’ll Fight la canción del documental RBG. Segundo número musical de una gala que va a toda leche.
02:54
La tenista Serena Williams presenta el clip de Ha nacido una estrella, la segunda de las películas nominadas a la mejor.
02:55
El premio a la Mejor edición de sonido es para Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali por Bohemian Rhapsody. Yo apostaba por A quiet place, donde el sonido es un protagonista más de la película.
02:58
Mejor mezcla de sonido para John Warhurst tambien por Bohemian Rhapsody.
03.00
Primera hora de ceremonia y parece que la cosa funciona. 2 Oscars para Bohemian Rhapsody, 2 para Black Panther, 1 para Roma y 1 para Vice.
03:03
Siempre es agradable ver a Queen Latifah. Es la encargada de presentar el clip de La favorita, que por ahora se va de vacío.
03:04

Javier Bardem, en castellano y Angela Basset presentan el Oscar a la mejor película extranjera. Todas grandes películas, pero es el año de Roma, pese a que mi favorita era la polaca Cold War. Curiosamente es el primer Oscar en esta categoría para México, estando últimamente sus directores muy presentes en Hollywood.

03:05
Bette Midler canta la canción de Mary Poppins Returns. Comprobamos que la cantante duerme en una nevera y la canción ralentiza el ritmo de una ceremonia que por lo demás es rápida. Por lo menos es un tema corto.
03:15
Otra Coca-Cola.
03:16
Trevor Noah, un símbolo, es el encargado de presentar Black Panther. Wakanda Forever!
03:17
Michael Keaton, el Batman de Burton, presenta el premio a Mejor Montaje que se lleva John Ottman por Bohemian Rhapsody, que ya lleva 3 premios
03:20
Daniel Craig y Charlize Theron, impresionantes, dan un premio de los gordos, el de Mejor actor secundario.
Mahershala Ali, por Green Book; Adam Driver, por Infiltrado en el KKKlan; Sam Elliott, por Ha nacido una estrella; Richard E. Grant, por ¿Podrás perdonarme algún día? y Sam Rockwell, por El vicio del poder. Me encanta E. Grant y su encantador perdedor, pero es el año de Ali y Green Book consigue su primer premio de la noche y el segundo para el actor.

03:28
Suena la sintonía Parque Jurásico para dar paso a Laura Dern que presenta el proyecto del primer Museo de la Academia.
03:30

Spiderman, un nuevo universo se lleva el merecidísimo Oscar a Mejor película animada. Merecidísimo premio a la mejor película de Superhéroes Marvel producida jamás.
03:33
Cuarto momento musical de la noche, otro bajón gracias a la canción When A Cowboy Trades His Spurs For Wings, de La balada de Buster Scruggs.
03:40
Mike Myers y Dana Carvey, que ya homenajearon a Queen en Wayne’s World, presentan Bohemian Rhapsody.
03:43
El premio del Mejor corto animado es para Pixar por Bao, dirigido por dos mujeres.
03:46
El mejor cortometraje documental se lo lleva un corto sobre la menstruación. Period. End of Sentence de Rayka Zehtabchi y que se puede ver en Netflix.
03:54
Diego Luna y el cocinero José Andrés presentan el clip de Roma y dan, por el momento, el mejor discurso de la noche.
03:56
Sarah Paulson y el vengador Paul Rudd dan el premio a los Mejores efectos especiales a First Man, muy merecido para una película ninguneada en estos premios.
04:00
En teoría queda una hora y salen del público Lady Gaga y Bradley Cooper para interpretar el momento musical más impresionante de esta gala. Shallow es un pedazo de canción que además ha tenido mucho éxito en listas musicales de todo el mundo. No decepcionan. Esta es la canción que debería ganar. All the stars, de Black Panther, no se interpretará en la gala así que se acabaron los números musicales.
04:07
Rodrigo Sorogoyen se ha quedado sin Oscar por Madre, nuestra oportunidad como país de traernos algo. Al final ha sido Skin de Guy Nattiv el premio a Mejor cortometraje de ficción.
04:09
La Capitana Marvel y Nick Fury (Brie Larson and Samuel L. Jackson) le dan a Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly en premio a Mejor guion original por Green Book. Segundo premio, y con buena pinta, para la película.
04:14
Los mismos personajes de Marvel le dan el premio al Mejor guion adaptado a Spike Lee por Infiltrado en el KKKlan y es emocionante ver como lo celebran Jackson y el director, con todo el auditorio puesto en pie. Un 10 a una de mis películas del año. Lee, el más aplaudido de la gala con un discurso incendiario.
04:21
Más personajes Marvel, Michael B. Jordan y Tessa Thompson dan el premio a la Mejor música original. Es para los sonidos africanos creados por Ludwig Goransson para Black Panther, que iguala a Bohemian Rhapsody con tres premios.
04:27
Constance Wu y Chadwick Boseman (Black Panther) le dan el Oscar más cantado de la noche a Lady Gaga. Primer premio para Ha nacido una estrella que se lleva el de la Mejor canción original. Lady Gaga lo recoge muy emocionada.
04:29
El presidente de la Academia da paso a Gustavo Dudamel, que pone música al obligado In Memoriam que, con mucho gusto, se realiza sin aplausos
04:35
Solo quedan 4 premios. Parece que si van a cumplirse las 3 horas en las que se estimó la duración de la gala. Actor, actriz, director y película. La Favorita se perfila como la gran perdedora, pero cualquier cosa puede pasar.
04:39
Todo el mundo en pie para recibir a Barbra (el apellido no es necesario). Una leyenda del séptimo arte presenta la película de Spike Lee, Infliltrado en el KKKlan.
04:42
Gary Oldam y Allison Janney, que ganaron el año pasado, entregan el premio al Mejor actor. Christian Bale, por El vicio del poder; Bradley Cooper, por Ha nacido una estrella; Willem Dafoe, por Van Gogh, a las puertas de la eternidad; Rami Malek, por Bohemian Rhapsody y Viggo Mortensen, por Green Book son los nominados.
El premio se lo lleva Malek, que era uno de los favoritos. No el mío, yo me quedo con Mortensen o Bale. Bohemian Rhapsody se lleva el cuarto Oscar.

04:50
Emocionante presentación de Green Book.
04:56
Frances McDormand y Sam Rockwell presentan el Oscar a la Mejor actriz. Yalitza Aparicio, por Roma; Glenn Close, por La buena esposa; Olivia Colman, por La favorita; Lady Gaga, por Ha nacido una estrella y Melissa McCarthy, por ¿Podrás perdonarme algún día? ¿no podrían ganar todas?
Olivia Colman le birla el Oscar a Glen Close y a Lady Gaga y salva los platos para La Favorita. Ha sido la sorpresa de la gala, pero es un premio muy merecido.

05:03
Ya nos hemos pasado de tiempo. Pasamos al premio al Mejor Director. Guillermo del Toro no se salta el guion y el Oscar va para su compatriota Alfonso Cuarón por Roma. Está bien, pero apostaba por Spike Lee.
05:13
Una espectacular Julia Roberts, la novia de América por siempre jamás, desvela el premio gordo de la noche y Green Book da el campanazo. A mi me encanta por muy convencional que sea.

En número la ganadora ha sido Bohemian Rhapsody, 4 premios, y Green Book, Roma y Black Panther se llevan 3 cada una. La Favorita es la aparente perdedora, aunque la su premio a la actriz la coloca en el palmarés.
¿Repetiré el año que viene? Espero que acompañado.
Gracias por leerme. Editaré esta entrada con los fallos que haya podido tener.
Gracias por la narración, la he leído en unos minutos como si la estuviese siguiendo en directo. Y sin saber nada, por llegarme mail con la actualización del blog, me han sorprendido algunas. Eso si, al contrario que tu he llegado a esta noche con muchos deberes pendientes, tocará ir revisándolas estos meses junto a otras posibles candidatas para la Gala del año que viene. Gracias por el post y pir todas esas acotaciones marvelitas. Ah, y personaje para Barbra en el el MCU, a ver si su hijastro puede colarla.
Me quedo con la duda de si habría alguna mención o participación de Julie Andrews.
Me gustaMe gusta
Gracias Alfonso.. Pocas referencias al cine cláscico. Nada de Julie Andrews, lo que es una pena el año de Mary Poppins. La mejor virtud de la gala : que fue corta.
Me gustaMe gusta