Novedades musicales, cada viernes una sorpresa.

Scroll down to content

Menudos viernes estoy teniendo en lo musical estos dos últimos meses. Cada viernes ha habido (y aún hay) un lanzamiento que me gusta o de grupos que sigo con interés. Mucha nueva música que descubro gracias a Radio 3, que me acompaña mientras trabajo y que me ayuda a evadirme de la realidad, Jenesaispop y Mondo Sonoro, webs que consulto a diario o la revista RockDeLux, gloriosa superviviente de la prensa musical impresa.

Ultraligero. Novedades Carminha. Ernie Producciones. 2018

El 15 de febrero se puso a la venta Ultraligero de los gallegos Novedades Carminha, grupo del que había oído hablar, pero por el que me interesé hace un par de años, cuando después del verano de 2017 oyese aquello de “Aunque te gusten Los Planetas, como a todos los puretas”, de su canción Te quiero igual.

Luego llegaron otras canciones como Verbena o Ya no te veo, siendo 6 los temas que conocíamos antes de lanzar un disco que nos ha encantado a todos los que lo estábamos esperando. Lo puse en mi lista de ITunes para tenerlo el mismo día de salida, cosa que suelo hacer todos los jueves por la noche cuando un disco me interesa, pero, como ya comenté en Jenesaispop: este es uno de esos discos que me apetece tener el en desfasado formato físico y así ha sido. Música latina, hip hop, ocurrente pop y hasta música de baile es lo que encontramos en las 11 canciones que conforman Ultraligero. Cuando lo puse completo por primera vez, alguien poco versado en la música indie (pero con un oído prodigioso) y que lo estaba oyendo conmigo dijo: ¡pero que clase tienen cantando estos tíos! No te falta razón, Josema.

Extrapolaciones y dos preguntas. 1989-200. Fangoria. Warner Music

Una semana después, el 22 de febrero se ponía a la venta Extrapolaciones y dos preguntas de Fangoria. La mayor curiosidad consistía, una vez conocidos los temas, en saber cómo habían quedado las versiones y el resultado, plenamente satisfactorio para mí, parece no haber calado en el resto de los fans. Se posicionaron la primera semana como número uno, pero lanzamientos posteriores los han alejado hasta el cuarto puesto tres semanas después.

Oh Long Johnson. Miss Caffeina. Warner Music

Como con Fangoria me extiendo siempre mucho, paso a los lanzamientos del 1 de marzo, que es cuando salió a la venta el disco de Miss Caffeina, Oh Long Johnson. Han conseguido su primer número uno en ventas con un trabajo que viene a consolidarlos después de tres discos y varios Ep’s y que refrenda el éxito que tuvieron con el inmediatamente anterior, el fabuloso Detroit.

Oh Long Johnson es, me he vuelto incondicional de ellos, un discazo lleno de hits para bailar o para detenerse en sus letras. Un disco de pop electrónico que los confirma como los The Killers nacionales con un líder igual de carismático que Brandon Flowers, Alberto Jimenez, un referente en la lucha LGTBI nacional. Con un punto de critica social, letras ingeniosas y melodías pegadizas completan 40 minutos en 11 canciones que han editado en un llamativo vinilo transparente.

La edición especial contiene un blu-ray con el concierto que dieron para cerrar su gira anterior en la sala de la Riviera de Madrid. Yo estuve allí y me enganché para siempre. El pasado fin de semana, también mis vecinos pudieron disfrutarlo. (visto el volumen con lo que lo puse en el salón de casa).

El 8 de marzo, el día de la mujer trabajadora, lanzaban disco Dido y Foals, grupo de rock inglés que a base de oírlo continuamente en Radio 3 esta última semana me ha logrado a interesar. Han editado Everything Not Saved Will Be Lost. Part 1 y el tema In Degrees me parece una locura.

Captura de Itunes

Confieso que, de no ser por la machacona insistencia de la mencionada emisora, no hubiese prestado atención a un disco que me está gustando mucho. Yo creo que aparecerá en muchas listas de lo mejor de año cuando lleguemos al momento de hacerlas. En cuanto a Dido, es Still on My Mind, un disco amable de esos con los que me gusta acabar los domingos mientras leo. La voz aterciopelada de la inglesa es una compañera ideal de momentos relajados. Todos recuerdan a Dido por Thank you y su colaboración con Eminem, pero la chica ha seguido trabajando, aunque han sido los medios independientes los que más ha seguido su carrera.

Captura de Itunes

El pasado viernes, 15 de marzo, lanzaron disco Sophie Ellis Bextor, con esa cosa ya muy vista de hacer un disco de canciones propias en versión orquestal o la vuelta de los Hombres G con un titulo tan evocador como Resurrección, pero el lanzamiento de la semana fue, por eso de crear polémica, el de dúo musical Camela.

Camela, promotores y creadores de la tecno-rumba, han cumplido 25 años y se han rodeado de amigos para celebrarlo en Rebobinando, una mezcla de grandes éxitos y nuevas versiones. Alaska, Carlos Baute, Juan Magan, Taburete, David Bisbal o Javiera Mena, entre otros, son los variopintos artistas que ha querido sumarse a la celebración.

Los prejuicios que hay sobre este grupo son enormes. Son una m…es el adjetivo más amable que oí el otro día en una cena donde salieron a colación. Sorprende que con la indiferencia que han sufrido siempre por el gran publico (indiferencia en muchos casos disimulada) hayan logrado mantenerse 25 años y llenar el otrora Palacio de los Deportes. Voy a romper una lanza en favor de ellos porque, además de que nadie obliga a escucharlos, son divertidísimos y tienen muchísimos seguidores que no se avergüenzan y llevan con orgullos ser fan suyo. Su música nunca atraerá a la crítica, pero son coherentes y, sobre todo, muy auténticos. Empezaron vendiendo cassettes en mercadillos y se mantienen increíblemente fieles a sí mismos ¿Se puede ser más auténtico? Vamos a poner un poco de alegría al post, que para esto estamos cerca del fin de semana.

Y hablando de cassettes, por muy increíble que parezca, el quizás peor formato musical que ha existido vuelve a ponerse de moda. Ya llevamos un par de años viéndolo, pero hasta ahora se limitaba a un pequeño sector independiente. Ahora, que la nostalgia lo inunda todo, mirad quien ha optado por lanzar toda su discografía en ese formato…

Björk. Toda su discografía en cassettes de colores. Bonitos son un rato, la verdad, se iba a forrar si se pusiera en los mercadillos.

Hoy viernes 22 se pone a la venta (¡Por fin!) La Gran Esfera, el último trabajo de La Casa Azul, el proyecto de Guille Milkyway que sus seguidores llevábamos esperando años. Mucho ha llovido desde la Polinesia Meridional (2011), sus producciones para Fangoria, su participación de OT como profesor, su triunfo en festivales, remezclas de clásicos y problemas personales son los que justifican los 7 años que hay entre un disco y otro.

La Gran Esfera. La Casa Azul. Elefan Records.

He recibido el disco unos días antes gracias a comprarlo a través de la web de Elefant Records así que, como otros muchos que hemos hecho lo mismo, lo he disfrutado unos días antes. Ya conocíamos Podría ser peor, ATARAXIA, El momento o Nunca nadie pudo volar. Cuatro avances que hicieron crecer la expectativa de aquellos que esperábamos La Gran Esfera.

Una primera escucha me confirmó que se mantiene un mismo estilo de música que suena igual de fresca que siempre, aunque, compartimos edad, va creciendo y en sus letras se destila una madurez que ya era clara en su anterior trabajo y que ahora, lógicamente, es mayor. Ya solo los títulos destilan algo de pesimismo sin que eso afecte un ápice a las ganas de moverte mientras oyes el disco.

Aun sonando muy parecido a sus anteriores trabajos, aun recordándome a sus producciones para Fangoria y también conociendo previamente varios de los temas, soy un incondicional y me cuesta decir nada negativo de un disco que no por muy esperado me ha decepcionado. Me gusta, como me gustó la primera vez que la escuché, El momento y también mucho la segunda parte del disco, la cara B del vinilo: Nadie pudo volar, Ivy Mike y el sonido absolutamente retro de Hasta perder el control, una canción de autoafirmación que me ha encantado desde el minuto uno.

¿Se repite? Quizás, ¿aburre? No, nunca, y eso es lo que me importa. Un disco muy disfrutable y que, pese a la tristeza de alguna de sus letras, me alegra la vida, que es de lo que se trata cuando escuchas música.

POP ¡No me quito esa canción de la cabeza! Luis Bustos.¡Caramba!

También me gusta leer sobre música y visitando Atom Cómics no dude en hacerme con esta obra de Luis Bustos, POP (¡No me quito esa canción de la cabeza), un cómic en que se repasa la historia de la música pop (y también rock) de una manera muy divertida y ocurrente. Cómo si de un vinilo se tratase, el cómic tiene 2 caras con un total de 9 canciones (capítulos) que versan sobre versan sobre diversos temas como el sexo, la rebeldía, la forma de tocar, los directos o los pocos escrúpulos de la antigua (¿y actual?) industria musical.

Cada capitulo se acompaña de una playlist que seguro que hace más satisfactoria la experiencia. Aún no lo he leído pero ya le he echado un vistazo y tengo muchas ganas de empezarlo.

No puedo terminar este post sin incluir el cartel del festival de Glastonbury que se celebra a finales de junio en esa población inglesa. Además de estar incluida nuestra Rosalía, un fenómeno que será materia de estudio, no me digáis que el cartel no es para ir nadando a las islas británicas…

Pedazo de cartel

¡Ah! Y Eurovision is coming.

One Reply to “Novedades musicales, cada viernes una sorpresa.”

  1. Apuntadas dos rcomendaciones (el resto ya estaba en mi itunes y en mi estantería). A favor de Camela, pero se me hizo un poco pesado el disco al intentar escucharlo del tirón.
    No así Extrapolaciones, que me encanta (incluso le cogí gusto a La banda sonora de una parte.., que era la que me tiró para atrás en primera escucha).
    La gran esfera aún me llegó hoy, pero enamorado de esas seis pistas que no conocíamos.
    Así que encantado, nuevamente, con tu post (al que llego por lector de feeds, soy un antiguo) incluso con la mención de Sophie Ellis Bextor, que no me había enterado de ese disco.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: