10 años de Absolutamente. Fangoria.

Scroll down to content

Hoy, 24 de febrero de 2019 se cumplen 10 años de la publicación de Absolutamente, el sexto album de estudio de Fangoria. Es un aniversario que me gusta celebrar porque coincidió con mi arranque en el mundo de los blogs. En aquel entonces tenía MySpace y hasta contacté con Nacho Canut para pedir permiso por colgar en El maravilloso mundo de Maxi el primer single del disco, Más es Más, que había sido estrenado por Los 40 Principales televisión.

Supuso su primer número uno en España (en las llamadas listas oficiales de ventas) después de casi 20 años de actividad y la consolidación de un status que no han perdido ya nunca más. Te pueden gustar o no gustar, pero siempre son respetados por lo que hacen y representan. Son pocos los que dudan de su talento, por lo menos para mantenerse, y gozan de la simpatía de la mayoria, desde mainstream más másivo hasta la música independiente más exclusiva.

Absolutamente es un disco que sus fans más fatales no suelen reivindicar. Hay quien considera, lo he leído muchas veces, que su último gran disco fue Arquitectura efímera (2004) sobre todo por ser el último producido por Carlos Jean, al que muchos añoran, pero yo no estoy de acuerdo. La subjetividad me puede, pero cada nuevo trabajo ha supuesto una pequeña alegría materializada en firmas, conciertos y planes con amigos, así que todos los discos que han lanzado tienen algo especial y no podría descartar ninguno.

Como siempre, una seña de identidad, es una cita que incluyen en cada disco. Yo me apropié del Hay que ser absolutamente moderno, de Arthur Rimbaud que incluyeron en Una Temporada en el infierno (1999) para mis medios sociales y en Absolutamente la elegida fue una de su (mi) adorado Andy Warhol : «Era el momento perfecto para pensar en plateado. El plateado era el futuro, era espacial — los astronautas usaban trajes plateados — Shepard, Grissom y Glenn ya los habían usado, y su equipo también era plateado. Y el plateado era también el pasado — la silver screen de la pantalla de cine — actrices de Hollywood fotografiadas en emulsión plateada.»

absolutamente fangoria
Seguro que les encanta eso de Alternative y Punk que aparece en mi Itunes

Un disco con 13 canciones que tuvo 3 sencillos promocionales. Más es más, ya comentado, fue el primero al que se añadieron La pequeña edad de hielo y la canción que daba el título al album, Absolutamente. Supuso un cambio con respecto al inmediatamente anterior, El extraño viaje, resultando un disco con un sonido mucho más oscuro y sin los trallazos bailables que tenía aquel. Entonces y ahora sigo pensando que Más es más y La pequeña edad de hielo son las mejores canciones de un disco que tampoco está tan mal. Con el bombazo que empezaba a vivir el vinilo, a la edición cuidadísima de un digipack plateado se añadió un picture-disc, siendo de los primeros grupos españoles que retornaban a este formato.

Absolutamente fantástica edición física.

De Más es más, que ellos mismos definieron como una canción disco (qué aún hoy suena fenomenal) hay que destacar lo divertida que resulta siendo una de mis canciones favoritas del grupo de toda su carrera. No tienen mejor arranque que los primeros compases de La pequeña edad de hielo, reconocida por todos como la mejor canción del álbum.

El lanzamiento de Absolutamente como single vino acompañado de una reedición llamada Completamente que, como todo en ellos, fue una gozada en cuanto a edición fisica. Se da la circunstancia de que meses antes habíamos coincidido en un concierto con Alaska. Ella iba de espectadora y solo eramos 20 personas, así que mis amigos que la conocían se pusieron a hablar con ella. Le comentaron que habíamos estado (historia absolutamente real que algún día detallaré) en un concierto en Guadalajara (de verdad) viendo a Sara Montiel (de verdad) en su gira Doña Sara de La Mancha y sonrió diciendo que algo había, algo había con Sara y ¡zas! meses después nos encontramos con este kitsh vídeo, absolutamente genial.

El 2 de marzo de 2019, la primera página que abro cada día al sentarme frente a un ordenador mientras desayuno, Jenesaispop, públicó una de sus populares críticas otorgándoles al disco un pobre 4/10. Si tenéis tiempo, y ganas, pasaros por el post y no os perdáis los 140 comentarios que generó, no tienen desperdicio. Por puro morbo, y curiosidad, he revisado otras notas que dieron a otros discos. En octubre de 2006, una revisión de la discografía del grupo otorgaba notas altas a casi todos los albumes, en 2010 le dieron un 7 a El paso trascendental del vodevil a la astracanada, en 2013 un 6.6 a Cuatrícomia ,  un 6 obtuvieron en 2016 con Canciones para robots románticos , al experimento Pianíssimo le pusieron un 7 hace dos años y acaban de puntuar con 4.1 (una décima más) su último trabajo, Extrapolaciones y dos preguntas 1989-2000. En resumen, Absolutamente es al album peor valorado por una página que siempre ha dedicado mucha atención a la trayectoria del grupo.

Esto último no  impide que en lo personal este disco me traiga muy buenos recuerdos y quiera tener un post dedicado a él. Mucho ha corrido desde aquel 24 de febrero de 2009. Ya no sé ni a cuantos conciertos del grupo he ido ni las veces que he coincidido con ellos. Entusiasta de sus «giras de pueblos», con exitos digeribles para todo tipo de público, también he disfrutado con esos conciertos especiales que de vez en cuando dedican a sus fans más fatales, a aquellos que sabemos a la perfección en que disco está cada canción. En estos 10 años han sacado otros 5 trabajos, lo que prueba su prolifica carrera…¡y que vengan muchos más!

Gracias por leerme.

Deja un comentario