Esto está programado para publicarse un poquito antes de que oficialmente acabe el verano. Según el Instituto Astronómico Nacional, el otoño comenzará el martes 22 de septiembre a las 15 horas y 31 minutos hora oficial peninsular, y esto que leéis tendrá que ver la luz, por lo menos, una hora antes.

El teletrabajo (y la fibra) me han permitido trabajar desde el sur de España permitiendo disfrutar de algunas inolvidables tardes de un verano que no será recordado, precisamente, como uno de los mejores de los últimos años.

He dudado hasta el último minuto, en publicar esta entrada porque mi último deseo es alardear o presumir, y menos ante una situación que es tan grave, pero por otra parte me gustaría que los que puedan se atrevan a conocer lugares y a recuperar, con su actividad turística, algo de la maltrecha economía de nuestro país.

Es doloroso ver tantos sitios cerrados o ciudades que están viviendo a medio gas, pero quería hacer un homenaje a todos los que conmigo han estado algún rato en estos meses (siempre cumpliendo las medidas de seguridad) y, sobre todo, a los que han hecho posible que los veraneantes, los teletrabajadores o los desplazados, estuviésemos atendidos de la mejor manera posible.

5 de julio de 2020, Sancti Petri, Chiclana de la Frontera, Cádiz

Vista de la playa llamada lavaculos desde el punto mágico de Hércules. Las rocas la hacen aparentemente poco atractiva, siendo uno de los lugares más tranquilos de la zona, ideal para pasar la tarde acompañado de un buen libro.

8 de julio de 2020, Puerto de Sancti Petri, Chiclana de la Frontera, Cádiz

El chico de los helados con sol al fondo. La imagen no necesita de más explicación.

9 de julio de 2020, La Caleta, Cádiz

Primera de las varias veces que este verano he pisado la capital de la provincia. La foto es una perspectiva no típica de la playa de La Caleta con un magnífico atardecer en los largos días de julio.

11 de julio de 2020, Granada

¿Hacía falta indicarlo? En la foto el monumento, Patrimonio de la Humanidad, más visitado de España. Se trata del atardecer desde el famoso mirador de San Nicolás. No redacté una entrada sobre un fabuloso fin de semana en Granada porque me siento cohibido a escribir contando cosas de un lugar tan conocido, en el que he pasado sólo 48 horas, al que han dedicado libros y canciones y sobre el que, por tanto, tenía poco que aportar.

17 de julio 2020, esteros de Sancti Petri, Chiclana de la Frontera, Cádiz

Después de la jornada laboral, me impuse un paseo de 10 kilómetros diarios para seguir en forma. (El término estero se utiliza en varios contextos ecológicos y geográficos para designar condiciones de pantano generalmente en zonas planas con drenaje imperfecto wikipedia dixit). Esta foto parece idílica, y lo es sino fuera por dípteros nematóceros (buscadlo en google, yo los llamo una palabra que no puedo escribir por indecorosa) que amargaban la tarde nada más ponerse el sol.

18 de Julio de 2020, Caños de Meca, Barbate, Cádiz

Atardecer en una playa conocidísima y templo del perroflautismo (lo escribo con cariño) que ha sido escenario este año de varios conflictos relativos a aforo e incumplimiento de reglas en vigor por la Covid-19. La Jaima Meccarola es de obligada visita y su ambiente, entre naif y alternativo, ideal para una noche relajada.

24 de julio de 2020 Punta del Moral, Ayamonte, Huelva

26 de julio de 2020, Isla Canela, Ayamonte, Huelva

Aunque estén pegadas, las provincias de Huelva y Cádiz están separadas por ese paraíso que es el Parque Nacional de Doñana. Para ir de una a otra hay que pasar por la siempre imprescindible (¿hay excusas para pasar por allí?) Sevilla. Isla Canela me ha parecido un lugar poco explotado, tranquilo e ideal para familias y con una playa impresionante.

Muy cerca, la Punta del Moral, ofrece algo de bullicio con buenos restaurantes donde degustar la gastronomía principalmente unas gambas que quitan el sentido de lo buenas que están. Las fotos intentan capturar no la belleza del lugar sino dos momentos en los que disfrutaba, y mucho, con la familia de unas auténticas vacaciones.

3 de agosto de 2020, Novo Sancti Petri, Chiclana de la Frontera, Cádiz.

Vuelta al teletrabajo (soy muy afortunado por haber podido teletrabajar, no me quejo y no paro de repetirlo) pero cortando a las 5 de la tarde para aprovechar los aún largos días de verano. La foto está tomada desde una de las playas del Novo Sancti-Petri Cayetania (También dicho con cariño y sin ánimo de ofender, un término no acuñado por mi para definir un lugar por la tribu que lo ocupa.)

Fuera bromas, las playas de Cádiz, son famosas precisamente por lugares como este, lleno de buenos servicios y buen ambiente.

7 de agosto de 2020, Medina Sidonia, Cádiz

Por fin, uno de los pueblos blancos, el más cercano a la bahía de Cádiz. Medina Sidonia es realmente bonito aunque mayoritariamente el turista prefiera Vejer, también precioso. En lo alto del pueblo, junto a la Iglesia, hay unas vistas impresionantes donde los días de claridad se puede ver toda la bahía.

11 de agosto de 2020, Trafalgar, Caños de Meca, Barbate, Cádiz.

Muchos me criticaran por dar publicidad a un lugar que consideran casi secreto. Una playa no apta para todos los públicos, y no porque encontremos nudismo (nunca excluyente), sino porque el mar puede llegar a ser peligroso en algunos puntos, algo que siempre está señalado.

En un extremo, el Faro de Trafalgar y en el otro, el famoso Sajorami de Zahora, uno de los imprescindibles de la zona. Para mi una de las playas más espectaculares no ya de Cádiz, sino de toda esta España nuestra.

18 de agosto de 2020, El Palmar, Vejer, Cádiz

Junto a Conil, pero perteneciente a Vejer, está la playa de El Palmar. Kilómetros de arena, buen rollo y, junto a Tarifa, uno de esos lugares que dan sentido al término Cadizfornia..

22 de agosto de 2020, La Barrosa, Chiclana de la Frontera, Cádiz,

Uno de los últimos cafés del verano. El mejor café de la playa lo tiene un chiringuito- chiringuito, nada moderno y que pertenece a los apartamentos Las Dunas. No llegarán a leerlo, pero las chicas hacen el mejor de la playa. A pocos metros está el Vavá, de obligada visita porque esta playa también es conocida por esos locales que más que chiringos parecen restaurantes de gran capital.

25 de agosto de 2020, San Fernando, Cádiz,

San Fernando, la isla, la cuna de Camarón, emplazamiento de la mítica Venta de Vargas (hay que ir, hay que ir…) es un lugar no turístico que cada vez me gusta más valorando la vida que tiene sobre lo más o menos bonito que sea.

En las fotos, uno de los escenarios de la maravillosa película Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta, una de las mejores películas españolas de 2018 y que contaba la vida de dos hermanos ante la difícil situación económica de la zona. La Cantina del Titi en playa de La Caseria, mantiene el sabor de lo auténtico y es recomendable cenar allí una noche tras ver como se pone el sol, aunque lleve millones de años haciéndolo.

20 de septiembre de 2020, Alicante.

Con una escapada cultural a Alicante, pongo fin a este verano y sus postales. Alicante es apetecible en cualquier época del año e ideal para un urbanita como quien escribe. Se puede subir al Castillo de Santa Bárbara, ir a la playa, recorrer sus calles y plazas o madrugar para ver salir al sol desde el mar.

En Cádiz solo he podido ver espectaculares puestas de sol, así que quería cerrar esta entrada con la apertura de un nuevo día. Me encanta el inglés «A Brand New Day», tiene un significado que va más allá de un simple amanecer, es como un comienzo, y poniéndome un poco cursi, una nueva esperanza. Se que lo que estamos viendo y viviendo estos días, escribo esto el 20 de septiembre de 2020, no es como para tirar huevos al techo de la alegría, pero si no ponemos algo de responsabilidad y positivismo, no saldremos de esto jamás.

Quiero dedicar esto a los camareros, a los voluntarios, policías y cuerpos de seguridad de la Junta de Andalucía, de la Comunitat Valenciana o de los ayuntamientos que se aseguraban de que cumpliéramos las normas, a quienes desinfectaban cada rincón, y, en general, a quienes han estado en primera línea para que los demás pudiésemos disfrutar.

Empieza el otoño. Madrid siempre es espectacular en esta época del año. Si no lo es este año, lo volverá a ser. Seguro.

Gracias por leerme.
Cuidaos mucho, esto no es una broma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: