Habrá quien se haya preguntado porque el canal latino de televisión UNIVISIÓN me alegró la mañana del lunes. Gracias a este canal he descubierto un nuevo idioma. En realidad es castellano pero su acento no es ni argentino, ni mexicano, ni puertorriqueño, ni cubano, ni español… ¡No! ¡Es la mezcla de todos ellos! Increíble. En un programa llamado Despierta América una noticia que informaba que “Más de 30 millones de hombres en Estados Unidos sufren disfunción eréctil” y de que una doctora dijera que se trataba de razones psicógenas (¿existe esa palabra?), han pasado a comentar el show que se montó la noche anterior en Times Square.
Los coches de policías y bomberos que veíais en el anterior post estaban allí porque accidentalmente se habían derramado muchos litros de líquidos de limpieza con alto contenido tóxico. No ha habido que lamentar ninguna intoxicación pero ¡hay ver la que se montó por unos litros de Mr Propper! Y yo que creía, mirad que soy mal pensado, que se trataba de un show para turistas…
Tras la noticia, que merecía mencionar ya que os había puesto la foto, han empezado a comentar el tiempo. Muerto, pero muerto de verdad me he quedado. Estaban comentando los grados y la humedad cuando de repente en la pantalla (lástima que no tenga foto) ha salido el dibujo de una mujer con el pelo cardado y cara triste con un mensaje de alerta: ALERTA DE CABELLO PARA LAS MUJERES POR LA HUMEDAD. No daba crédito y me ha entrado un ataque de risa que he tenido que controlar para describir lo que estaba viendo en mi MOLESKINE. Ante lo visto sugiero que UNIVISION se haga inmediatamente con un canal en la TDT nacional.
La información era correcta, con un 90% de humedad y un cielo plomizo a más no poder, el ambiente era insoportable. He entrado en la Trump Tower y se me ha ocurrido que tal ejercicio de megalomanía, el de Donald Trump, es impensable en nuestra vieja Europa. Aunque hay alguna excepción es poco probable encontrar semejante homenaje a sí mismo.
Enfrente de la Trump Tower está Abercrombie & Fitch. A las 9.45 de la mañana había cola para entrar ya que un montón de gente, os prometo que mucha, esperaba su apertura a las 10.00. La tienda tiene los escaparates cerrados y es muy oscura por dentro. Tiene además la música a todo volumen y sus dependientes, por lo menos en la 5th avenida, parecen salidos de un casting de modelos. Montones de chicas se sacaban fotos junto a un muchacho, con sus espectaculares abdominales al aire, en la puerta del local. Tiene camisetas chulas, si, y una colonia que huele muy bien pero resulta un poco agobiante entrar. Por cierto, a esos amigos míos que despotrican sobre el eurodance de Stock Aitken & Waterman les diré que en tres tiendas en las que he entrado hoy sonaban de fondo Bananarama , en dos de ellas, y el Take me into your heart de Rick Astley que lo hacía precisamente en la mencionada disco-tienda.
Lo bueno de venir por segunda vez a esta ciudad es que no estás obligado a visitar museos ni esos lugares que resultan imprescindibles. De venir más días iría conocer Brooklyn o Harlem pero por cercanía una ruta por Greenvich Village, el Soho y la 34th nos pareció una mejor opción. Espero no haberme equivocado y haber acertado pensando que pasar más tiempo en Manhattan es mejor que conocer mal otros lugares del estado.
En 2007 quedé prendado del Village pero lo pude acompañar de pocas fotos porque fui de noche. Lo hemos pateado con intensidad hoy y he podido sacar un montón de fotos. Cuando hemos salido del metro nos hemos topado con Gay St. Es una calle muy cortita que desemboca en Christopher Street donde está Stonewall y el monumento a la liberación gay del que ya hablé en anteriores post. El monumento es del artista George Segal y hoy puedo incluir las fotos que no pude en su momento. No aburriré con la historia del lugar porque, o la conocéis o la podéis encontrar en algún post que ya he dedicado a la ciudad.
ciudad orgullosa…
La humedad de la ciudad permite en esta zona encontrar mucho verde. El Village, que me recuerda las zonas residenciales de Londres, está lleno de plantas y flores. Da la sensación de que estás a kilómetros de los rascacielos del Middletown o de Wall St.
Y si en Madrid, por la zona de Fuencarral puedes encontrarte con muchos Modernos, aquí, en la capital del mundo, uno de esos Modernos se rajaría las venas al ver a los Post-Modernos que se mueven por el Soho. Petrificado me he quedado con el personal y los precios de los artículos de algunos locales. Es la zona en la que más tiendas españolas he encontrado y es que aquí están Custo Barcelona, Camper, Tous, Mango y Desigual. Hay un Zara cerca pero el importante está en la 5th avenida, en la parte alta, como las grandes. El Soho es bonito y un escaparate de tendencias a nivel mundial. Las galerías de arte son impresionantes y también lo innovadora que resulta en muchos casos su oferta textil, pero el Village resulta más acogedor.
Allí hay una pizzería que viene reseñada en la guía de viaje que me acompaña y en cuyo escaparate podemos ver una gran cantidad de famosos que han comido allí. John’s Pizzeria (278 Bleecker St) es un sitio curioso. No venden porciones, así que hay que sentarse allí o llevársela pero en todo caso entera. La pizza estaba muy buena y no resulta nada caro teniendo en cuenta que NY no es precisamente barata para comer. Hemos comido muy bien y sin grandes lujos. Debe ser de verdad un sitio famoso pues cuando hemos salido había cola para entrar.
Desde allí nos hemos ido andando, otra caminata, a la 34th, una de las zonas (¿la más?) comercial de la ciudad. Allí está Macy’s donde he entrado a ver la colección Material Girl que la señora de Detroit (que me acompaña mientras escribo estas líneas) ha diseñado para este famoso Department Store. Desde allí hemos salido directos al “centro del universo” que vimos por primera vez de día.
¿el más famoso beso de la historia? Puede ser, estaba aquí por el aniversario del fin de la II Guerra Mundial
En Times Square hemos entrado en Toys’r’us en la tienda M&M’s. Yo ya las conocía pero había tanta gente que he pensado que regalaban algo. Muchas fotos, si, pero vuelta al hotel tras un montón de horas caminando que han dado como resultado ejercicios de estiramientos iguales que los que haces cuando terminas de hacer gimnasia.
Superman salvandome la vida en Toys’r’us y pantalla gigante de la M&M’s store
Todo el día caminando… ¿Hay mejor forma de conocer una ciudad? La verdad que creo que no. Bueno me despido con mucho amor y esperando, no creo que pueda, mantener esta frecuencia de publicación.