Para acabar, la tercera parte con la conclusión de aquel magnifico viaje realizado en 2007.
Parte VI- Correo enviado el 22.09.2007
Ya llegó el viernes. Ayer ,jueves por la noche, fuimos a cenar al Seaport, bajo el puente de Brooklyn y muy cerquita del Downtown. Por la noche se me antojó subir a ver el Middletown de noche, es decir, subir a una de las torres, pero llegue tarde. Mi intención era llegar al Top Of The Rocks del Rockefeller Center pero llegué tarde.
Che! de noche no llegué!
Lo mejor, es que salí del restaurante con un pedo monumental y con esas tomé el metro a eso de las 22.30. Por la noche el metro es como en las películas, total, y me saque una foto con cara de feliz que es una de mis favoritas de este viaje (Y qué no incluiré, como de costumbre cuando se trata de fotos con mi persona dentro, en este post). Además como iba pedo, me baje del tren llegue tarde y cuando quise volver me metí por otra parada y aparecí en una zona chunga, llena de sex shops, en la octava, pero bueno, algo más que me llevo.
Viernes 21.09.2007
Hoy ya de relax, he cogido el Ferry, gratuito, a Staten Island para ver a Miss Liberty, y merece la pena más que pagar por ir a la isla. La mar de contento he quedado. Luego he ido a dar un paseo por Wall St de día y he comido en un Wendy ¿os acordáis de cuando había Wendy en Madrid? He llegado antes porque hoy salgo, vamos a un concierto de los Chemical Brothers y luego de marcha, así que necesitaba parar para coger fuerzas.
Es ella!
Alguien me ha preguntado que concepto tienen los americanos de nosotros. Nueva York siempre debe considerarse como algo aparte al resto de los USA porque es una sociedad muy abierta pero, aun así, ayer me comentaron que aquí ven como del tercer mundo el tema de los Toros. Y si lo piensas fríamente, tienen algo de razón. Ellos lo comparan con las crucifixiones de filipinas, la caza del zorro inglesa o las peleas de gallos en México. Al margen de los toros, y la Tomatina, parece que caemos bien. Tres años antes de la polémica suscitada aquí, yo ya la tuve en Nueva York.
Ya me queda poquito, y solo una cosa que me quedara pendiente: ir a un musical, no he podido, pero en fin. A ver qué deparan viernes (el resto), sábado y domingo.
Parte VII – Correo enviado el 23.09.2007
Noche viernes 21.09.2007
Noche de viernes de emociones fuertes:
1. Tomar algo en un autentico DINER americano, con sus sofás en línea, su barra con tarta de chocolate y sus camareros con gorrito. Puro American Dream
2. Concierto de los Chemical Brothers. En un antiguo teatro con aire art deco, un espectáculo de sonido y luz impresionante. La música electrónica me gustaba algo, ahora me encanta. Desde entonces Hey Boy, Hey Girl es una de mis canciones favoritas y escucharla me trae unos recuerdos fantásticos de una noche fantástica con gente fabulosa.
3. Ir a Sant Mark’s Place de noche, lleno de gente, terrazas y restaurantes de todo tipo. Acabamos en un Mexicano poniéndonos hasta el culo de arepas, fajitas y tacos y era baratísimo.
Cuando llegué a casa era una papelina.
Sábado 22.09.2007
Pues nos levantamos tarde y a tomar un Brunch típicamente americano en uno de esos bares para ejecutivos de Wall Street que hemos visto en tantas películas, muy como el bar de Cheers (aunque este último está en Chicago)…y llegó la lluvia, y con eso un día de descanso, aunque luego he aprovechado para volver a andar por West Broadway y el Soho. Sé que estas zonas fueron una constante, pero ciertamente me encantaron.
Por la noche llegó Amalia, intima amiga de mi madre y madre de María, mi anfitriona, y fuimos a cenar, otra vez, al Meatpacking district. Fuimos allí porque teníamos una fiesta. Así que tras cenar y mandar a Amalia a casa, nos fuimos para un Loft cerquita. El sitio, en plena zona ultra cool de Nueva York, era de un fotógrafo japonés (travestido para la ocasión en M.Butterfly ). La fiesta más rara en la que he estado en mi vida. Parecía que Andy Warhol iba a aparecer en cualquier momento. Era una despedida de soltero, de un chico de Singapur que se casaba con una japonesa. De verdad, una cosa alucinante, el lugar, la fiesta y la gente. Recuerdo nítidamente el lugar y la gente que había en aquella divertida fiesta. Sólo una experiencia parecida en Madrid hace poco puede compararse a aquel momento.
Cuando salimos de la fiesta me llevaron a conocer la zona de marcha del Village. Allí tomamos una cerveza en Stonewall , el bar origen de movimiento del orgullo gay. Está lleno de carteles a los sucesos que ocurrieron allí a finales de los 60. Frente a Stonewall hay una plaza con 2 estatuas, de esas que están sentadas en bancos, una es de una pareja gay y la otra de lesbianas, es una muestra de lo abierta de mente que es esta ciudad.
Ya en casa, como a las tres de la mañana, otra cerveza y a ver lucha libre mexicana en la tele. Surrealista.
Bueno, en seguida, el último capítulo.
Parte VIII – Correo enviado el 24.09.2010
Domingo 23.09.2007
No he comprado mucho, porque comprar por comprar, pues no, y además he preferido gastarme el dinero en disfrutar de la ciudad, así que no Llevo nada a nadie, ni familia, ni nada de nada, solo un regalo para mi mami por su cumple. Eso es lo que he hecho la última mañana aquí. Todito cerca de la tristemente conocida como zona cero.
He terminado comiendo en el Sea Port y después para Battery Park a dar una vuelta y a terminar de ver New York. En unas horas, el vuelo de Iberia IB6252 me devolverá a Madrid. Ya sé que películas me ponen, así que a buen seguro voy a dormir.
Resumen:
Lo peor: Una cierta sensación de no saber donde estas. El “no place”. Como la globalización a hecho estragos, las diferencias entre las ciudades son menores. Hay esquinas de Nueva York, con su Starbucks, Mc Donalds, y Dunkin Donuts que son iguales a las de Londres o Madrid. Se ha perdido en estas ciudades, cierta, capacidad de sorpresa en relación al consumo. Aunque parece que todo se inventó allí y que en el resto de sitios se han ocupado de copiar la formula.
Lo mejor: Todo lo demás. Es una ciudad Increíble, además he ganado un amigo, Ariel y he intensificado una amistad que viene de muchos años con María. Un viaje inolvidable, único y que me ha cambiado la vida. Lo digo en serio. He disfrutado de una ciudad, exprimiendo casi todo lo exprimible. Me vuelvo con muy buen sabor de boca.
Tan animado me ha dejado, que pese a todo, en breve tendremos la reentre de mi mundo. No sé qué formato, pero le he cogido gusto otra vez a esto de escribir.
Ah. Nos leemos, nos escribimos, nos vemos. Buen lunes. Buena Semana. Hasta muy pronto.
Maxi.
Y se acabó, los últimos días no dieron para muchas fotos de paisajes, pero si personales que guardo como un gran recuerdo. Hubiera cambiado muchas cosas, pero me he limitado a algunos aspectos de redacción. No creo que nunca pueda agradecer lo suficiente a María y Ariel lo que hicieron por mí esos días. Fue un islote en uno de los momentos más duros que he vivido y me ayudaron mucho con su hospitalidad. Las cosas se torcieron después y viví un año espantoso en 2008 donde una pérdida familiar me cambio la vida para siempre pero también hubo cosas buenas. En estos tres años he conocido a un montón de gente y, tal y como decía en aquel último correo, mis ganas de escribir volvieron tras aquel viaje, siendo el primer paso para tener el blog que hoy comparto con vosotros.
Tengo la oportunidad de volver a Nueva York. Lo haré en unos días. Cuando comencé a repasar estos correos pensé que esta segunda vez la visitaría como alguien que va a visitar algo que ya conoce pero creo que no será así. La ciudad me pareció tan apabullante y yo sigo siendo tan impresionable que seguro que la veo como algo totalmente nuevo. Me pasa todas las semanas con la Gran Vía de Madrid…. ¿Cómo no me iba a pasar con la Gran Manzana?