Por fin parece que se ha instalado el otoño en Madrid, así que ha tocado fin de semana de manta y libro salvo por las dos escapadas que he hecho para ir al cine.

The Big Sick

Michael Shoewalter. 2017

Un chico pakistaní y una chica se enamoran. Él se dedica a la stand-up comedy (monologuista) labor que compagina con ser conductor de Uber, pero su relación tiene un problema: el choque entre sus dos culturas es algo que los aleja hasta que ella cae enferma. Cuenta la historia real de cómo Kumail Nanjiani (se interpreta a sí mismo) conoció a su mujer Emily, interpretada en la cinta por la Zoe Kazan. Como veis el argumento no es como para tirar huevos al techo pero la película tiene una gran virtud: trata de amor sin ser una ñoñería de chicos y chicas inaccesibles.

He leído por ahí que es la rom-cool movie del año y puede que tengan razón. La encuadraría dentro de esas películas pequeñas que no necesitan de mucho artificio para funcionar bien, como 500 days of summer o Juno, con las que comparte ese espíritu de cine independiente. Está producida por el muy cool Jud Apatow y además sale Holy Hunter que suele ser cara de ver y que roba la pantalla en cuanto aparece. Absolutamente actual y protagoniza por gente normal y corriente, está muy alejada de lo que es una comedia romántica al uso.

Su estreno en España tiene desde mi humilde punto de vista un problema y es como la distribuidora ha enfocado la película. Los norteamericanos deben ser mucho más inteligentes que nosotros, porque no han necesitado la palabra “amor” en el titulo para convertirla en una de las comedias del año. Sinceramente creo que aquí no funcionará (espero equivocarme) al titularla La Gran Enfermedad del Amor, cualquiera que quiera ver algo inteligente, y la película lo es, saldrá por patas y quien vaya a verla pensando que es una película romántica y que se reirá a carcajadas, saldrá decepcionado del cine y hablará pestes. Tendremos los mejores dobladores, pero en cuanto a quienes traducen los títulos, mejor ni hablar.

www.awardscircuit.com

Por cierto, que consultando cómo va la carrera a los Oscars, sí ya ha empezado hace tiempo, y se sitúa su guion original entre los cinco mejores del año. La lista está actualizada este mismo 3 de noviembre.

La batalla de los sexos. 

Jonathan Dayton, Valerie Faris

Película 100% Hollywood con reparto de primerísimo nivel y argumento que apela a la heroicidad. Cuenta los pormenores del partido de tenis que enfrentó a Bobbi Riggs (Steve Carell) con la arrolladora Billie Jean King (Emma Stone). Él estaba ya retirado en 1973 pero en un acto de bravuconería quería demostrar que como hombre podía derrotar a cualquier mujer, por mucho que el tuviese 55 años y su contrincante 29. Un bio-pic con todos los tópicos del género pero que, también como todos, resulta interesante para observar como era el mundo hace 45 años y como es ahora en algo tan manido, y necesario, como la igualdad de género.

La situación para ellas ha mejorado mucho, de eso no cabe duda, pero aún queda mucho por recorrer y resulta increíble que aún hoy se oigan cosas como las que se oyen en esta película y que ya deberían ser cosas de una pasado muy lejano. Al final de la película salen las típicas fotos reales de los protagonistas y francamente con ella han acertado, pero es que a él lo han clavado, cuesta distinguir al Bobbi Riggs real del interpretado por Carrell.

http://www.awardscircuit.com

La estrella de la función es Emma Stone y es que esta chica puede con todo, lleva un carrera de escándalo, tiene un Oscar y según comenta la web ya mencionada, podría estar entre las candidatas que se anunciarán en enero de 2018…

Ambas películas me han gustado pero como siempre, no las recomendaré, allá cada cual. Como comentario final, me alegró de que la periferia de Madrid tenga ya pases en versión original.

Antes, para ver estas películas como las he visto, tendría que haber ido al centro de Madrid (lo que siempre es un placer) pero ahora tanto en Las Rozas (Heron City) como en Pozuelo (Kinepolis) puedes disfrutarlas en unos cines que no pueden estar mejor acondicionados y ser más cómodos, eso sí, a ver si el año que viene con la bajada del IVA bajan también los precios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: