1979 – Smashing Pumpkins. 4:28
El grupo de Billy Corgan tuvo su máximo apogeo a mediado de los años 90, admito que no fui nunca fan y ni siquiera he oído completo (tendré que hacerlo algún día) Mellon Collie and The Infinite Sadness publicado en 1995, definido como “uno de los más importantes discos de los 90 y uno de los más hermosos de la historia del rock”, pero aún conservo un CD con uno de los singles que se incluían en él.
Hay algo en esta canción que debió atraparme en 1996, fecha que consta en el CD. No sé quien me la recomendó pero tiene algo que me sigue entusiasmando aún hoy. Nunca le presté mucha atención a la letra pero su música…su música me atrapa. La mañana del domingo me acordé de ella sin ningún motivo aparente y gracias a ella he descubierto un blog de música que merecerá la pena seguir “Historia de una canción”donde he encontrado la siguiente reseña.
Blancanieves. Pablo Berger. España 2012
El viernes 28 de septiembre se estrenó la película que España enviará para competir en los Oscar dentro del apartado de película en habla no inglesa y después de haberla visto, bien merecería competir en unas cuantas categorías más. No hay reseña, crítica o comentario que no mencione una famosa, y estupenda, película muda y en blanco y negro que acaparó toda la atención a principios de año. No es justo, Blancanieves es una joya de nuestro cine que no merece ser comparada con ningún otro producto por muchas similitudes que tenga.
No quise saber nada hasta verla, nada de su argumento del que sólo conocía el papel de la malvada, una soberbia Maribel Verdú que tiene el papel bombón, los malos lucen mucho, de la función. Sin embargo todos quedarán encandilados con la expresividad de las dos chicas que interpretan a Blancanieves, Sofía Oria cuando es una niña y Macarena García cuando ya es más mayor. Como he leído en Fotogramas este mismo mes solamente tiene un pega: “que un film tan mágico se acabe”. Nada pues desvelaré de una magia que debe encontrarse en una sala de cine y siento cierta envidia de quienes esta semana podrán disfrutar de su visionado con la música en directo, otro acierto obra del compositor Alfonso Villalonga.
Con una portada que es puro arte pop, El País Semanal ha dedicado esta semana a James Bond todo el protagonismo. Vicente Molina Foix, Boris Izaguirre, Gregorio Belinchón, Agustín Fernández Mallo, Clara Sánchez y Raquel Sánchez Silva eligen a su Bond preferido analizando a los 6 actores que han dado vida al más glamuroso agente británico.
Tengo predilección por la canción de los títulos de créditos iniciales de las películas de Bond, autenticas maravillas que aguantan muy bien el paso del tiempo. Tenemos suerte de que para Skyfall, que se estrenará a final de mes, sea la inglesa Adele la encargada esta vez de interpretar el famoso tema que parece que vera la luz el próximo viernes.
Corto. Eficaz. Conciso. No más de una Din-4
Un canción, Una película, Una Revista. Feliz Semana.