¿Quién teme a Virginia Woolf? Christian Grey y los Pet Shop Boys.

Scroll down to content

Cómo si te dieran una patada en el estómago, se te revuelve el cuerpo con lo que viven los personajes de ¿Quién teme a Virginia Woolf? obra de teatro de Edward Albee que estos días se representa en Madrid. Imposible no quedarse impactado, y hasta cierto punto afectado, por la naturaleza salvaje de Martha y George, una pareja que mantiene un relación destructiva, llena de odio y amor en la que yo he reconocido algún (que lástima) caso cercano.

La pareja, ya madura, invita tras una fiesta a otra más joven a ser espectadora de lo más ruin de la vida de dos fracasados con un presente gris y un futuro muy negro. Carmen Machi y Pere Arquillué están fabulosos en los papeles principales. Llevar a escena unos papeles ya míticos que inmortalizaron Elizabeth Taylor y Richard Burton, cuya realidad como pareja tanto tuvo que ver con esta ficción, y salir airoso es todo un éxito. Ellos han cosechado muy buenas críticas aunque lo cierto es que el cuarteto, aunque Mireia Aixalà e Ivan Benet tengan papeles menos lucidos, está impecable.

La obra, dirigida por Daniel Venorese, se representará en el Teatro La Latina hasta el próximo 11 de octubre. Es curioso que el primer aplauso comenzara con un agradecimiento al público por seguir apostando por las artes escénicas pese a la subida del IVA. No hubo llenazo pero tampoco se noto vacío.

Otra relación complicada es la que Anastasia y Christian Grey mantienen en una famosa trilogía literaria que ha estado en boca de todos en los últimos meses. Hay una legión inquebrantable de fans de una obra que, al margen de toda la parafernalia sexual, no deja de ser una historia de amor de las de antes. El ¿escándalo? del relato es su tratamiento explícito de ciertos temas sexuales que, francamente, dejan de impresionar una vez te metes en un relato cuyo eje central es una relación de pareja llena de inseguridades, vamos, lo normal.

He leído el primero de los libros, Cincuentas Sombras de Grey, y me enfrenté con interés al segundo, Cincuenta Sombras Más Oscuras pero debo confesar que me cansé a la mitad. No desvelo nada para quienes ya se leen la trilogía si les digo que encuentro irritante que la protagonista nos recuerde cada tres páginas lo bueno que está su chico. Ya lo supimos en el primer capítulo del primer libro, reiterar lo evidente resulta, y es mi opinión, insoportable. Insisto en que la historia de pareja es interesante y el libro está muy bien escrito pero…vamos, no es para mí.

Sobre la obra en sí me hubiese gustado conocer cual hubiese sido la reacción general de haber sido escrito por un hombre o de intercambiarse el papel de la relación de sumisión que se plantea en estos libros.

Hace unas semanas de editó Elysium, el nuevo disco de los Pet Shop Boys. Soy muy fan desde jovencito de este dúo inglés así que no esperé mucho para disfrutar de su último trabajo de estudio tras la publicación de dos recopilatorios, demasiado abundantes en su discografía.. Ellos, que como yo, están bastante más creciditos ya no parecen ir tras un megahit ( tienen unos cuantos) sino a contentar a sus fieles y buscar un público algo más maduro, pero todavía moderno, que este harto de las estridencias habituales y monótonas de las radioformulas.

Un amigo mío definió Elisyum con la palabra «elegante» y creo que es un adjetivo bastante acertado para un disco que casi por completo está compuesto por medio tiempos. Nadie lo considerará una obra de arte pero sí que es el mejor disco suyo en años. Winner, que quizás sea lo más flojo, fue el adelanto de las 12 canciones que contiene un disco que precisamente abre con el que ya es su segundo single, Leaving, que marca las intenciones de todo el disco. ¿Mi favorita? Requiem in denim and leopardskin, sé que no es Being Boring, pero me parece un complemento perfecto de aquella canción, una de mis preferidas (sino la más) de la historia del grupo.

Venga, ya queda poco para el fin de semana…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: