Estamos en plena celebración de la IX Semana de la Arquitectura de Madrid, que durará hasta el próximo domingo 7 de octubre. Es una iniciativa fantástica para acercase a los edificios más emblemáticos de la capital y acceder a algunos de ellos que si no fuera por esto sería bastante difícil conocer por dentro.
Yo tengo la suerte de trabajar cerca de varias joyas de la arquitectura moderna. La Torre Picasso (Minoru Yamasaki) o La Torre del Banco Bilbao, ahora BBVA (Sáenz de Oiza) son buenos ejemplos, que no por estar demasiado vistas dejan de ser espectaculares, no tanto por su altura, hay rascacielos más altos en el mundo, sino por lo que significan en la configuración del corazón financiero de Madrid. La cuatro nuevas torres en el eje norte del Paseo de Castellana son edificios ciertamente bonitos (me encantan los rascacielos) pero intuyo que aún no han sido capaces de quitarle a los comentados el protagonismo que tienen en el skyline, por lo menos el sentimental, de la capital.
Uno de los edificios que figuran dentro del programa es el Círculo de Bellas Artes, que es probablemente el que recomendaría si solo se pudiese visitar uno. Antonio Palacios fue su arquitecto y mirándola parece que no ha pasado el tiempo, que seguimos en los años 20 del siglo pasado. Su vista desde la terraza del hotel Ada es ciertamente impresionante.
Toda la info la encontráis en la programación que os adjunto aquí
Claro que este domingo hay un FC Barcelona – Real Madrid. Ambas capitales serán un remanso de paz durante esos 90 minutos así que al que no le guste el fútbol puede hacer los planes que quiera sin el menor problema. Personalmente creo que estos partidos hay que seguirlos aunque sólo sea por el arrastre que tienen y las consecuencias, banales o no, que de sus finales se extraen.
Siempre está el morbo que suponen los comentarios de «EL» entrenador, el de saber cual de los dos cracks de nuestra liga es realmente el mejor o que lectura se hará de los problemas de vestuario. Guste o no, el lunes se seguirá hablando del tema (estos partidos duran aproximadamente una semana), así que más vale estar, por lo menos, al tanto de lo que sucede en el Bernabéu.
¿Qué tal algo de cómics para acabar la semana? Panini acaba de editar, publicado a finales de septiembre un curioso libro que recopila las portadas de Marvel Zombies. Para entendernos, con al boom que supone de unos años para acá (Walking Dead, Zombieland…) el fenómeno zombie, en su momento le tocó a Marvel hacer su propuesta y resultó ser de lo más divertida.
Resulta que Los Vengadores investigan un meteorito que resulta ser uno de ellos envuelto en fuego pero proveniente de una realidad alternativa y afectada por un virus que lo convierte en un muerto viviente. En poco tiempo los héroes, convertidos en zombies y manteniendo sus poderes, se “comen” a todo el planeta. Esto sirvió para la publicación de varias series que tenían bastante gracia pero lo más llamativo eran sus portadas, interpretaciones zombies de las más clásicas de la casa. El libro las recopila adjuntando la original para que podamos compararlas. Una gozada para cualquier Marvelzombie (nunca mejor dicho).
Una recomendación…yo ya tengo mi entrada para el día 11 de octubre ¿Qué mejor manera de empezar el puente en un pequeño club de Madrid con el grupo Ellos? Yo ya los vi allí, y fue tan divertido que no he dudado en repetir.