Siempre salto como un león cuando oigo cosas como “cualquier tiempo pasado fue mejor” o “ya no se hace música como la de antes”. La primera afirmación obedece a un estado de ánimo propio de aquellos que viven en un eterno revival incapaces de ver las cosas positivas del presente y aunque puedo llegar a entender la situación, mi reacción inmediata es hacer ver que no es así. Con respecto a la segunda ya no soy tan razonable porque eso que de ahora no se haga buena música es una soberana estupidez, ahí está el FIB para demostrarlo. El cartel de estrellas (The Strokes, Brandon Flowers, Arcade Fire, Primal Scream…) es muy amplio y de contrastada calidad.
Como dice la canción, yo me quedé en Madrid para disfrutar un concierto que hizo las delicias de aquellos que pronuncian con cierta frecuencia las frases con las que empecé este post. Gracias a la programación de los Veranos de la Villa disfruté del arte de unas auténticas leyendas del mundo de la música Pop, Los Beach Boys.
Lo que periodista musical Sean Egan definió como una entidad musical imposible de entender sin la personalidad arrolladora de Brian Wilson, recaló el viernes 15 en Madrid con dos de sus miembros originales, Mike Love, vocalista clásico del grupo y Bruce Johnston, acompañados de unos efectivos músicos, pero sin Wilson que, al margen de su carrera en solitario, sigue vinculado a la banda, pero alejado de las masas, en parte, por problemas que no vienen al caso.
Había una notable expectación con este concierto y llegando a la explanada de la Puerta del Ángel me fui topando con camisas hawainas de todo tipo y con un público entre maduro y moderno en el que cabía cualquier cosa. De hecho, en los momentos previos, comenté a quien me acompañaba que aquello parecía el rodaje de un episodio de Scooby Doo ya que Shaggy estaba sólo unos metros delante de nosotros.
Sin pantallas, proyecciones, ningún tipo de parafernalia y con una puntualidad ejemplar dio comienzo un concierto, único en España, que será inolvidable. Con tantos años de historia su repertorio es apabullante. Con mucho humor conectaron con un público que se entregó desde los primeros compases de Catch a Wave hasta poco antes de las 0.00, momento de decir adiós a los ecos californianos en Madrid. I Get Around, Barbara Ann, Surfin’ U.S.A, Good Vibrations y hasta su incursión ochentera incluida en aquella bazofia protagonizada por Tom Cruise (Cocktail), Kokomo, sonaron dentro de las casi 40 canciones seleccionadas para el espectáculo. El mejor momento de la noche fue para mí cuando sonaron los temas de Pet Sounds y principalmente God Only Knows, primera canción pop en mencionar a Dios, cantada por Johnston quien se la dedicó a Brian Wilson. Setlist FM ha colgado las canciones que sonaron anoche, fueron tantas que me fue imposible apuntarlas… ¿Habéis ido a muchos conciertos de casi 40 canciones?
1.Catch a Wave
2.Hawaii
3.Little Honda
4.Do It Again
5.Surf City
6.Surfin’ Safari
7.Surfer Girl
8.Getcha Back
9.Darlin’
10.In My Room
11.Cool Head, Warm Heart
12.Fools
13.Why Do Fools Fall in Love
14.When I Grow Up (to Be a Man)
15.Cotton Fields
16.Don’t Worry Baby
17.Little Deuce Coupe
18.409
19.Shut Down
20.I Get Around
21.Ballad of Ole’ Betsy
22.Disney Girls
23.God Only Knows
24.Sail on, Sailor
25.Heroes and Villains
26.Sloop John B
27.Wouldn’t It Be Nice
28.Then I Kissed Her
29.California Girls
30.Kokomo
31.Summertime Blues
32.Help Me, Rhonda
33.Rock and Roll Music
34.Do You Wanna Dance?
35.Barbara Ann
36.Surfin’ USA
Encore:
37.Good Vibrations
38.Fun, Fun, Fun
Una experiencia irrepetible que me dejó con un elevado estado de ánimo y con esa necesidad de compartir con quien me lea lo fabuloso de la música de estos californianos universales. La casualidad quiso que unos días antes del concierto, y gracias a Madrid Cómics (mi librería de comics de cabecera), me hice con un número especial de la revista británica Mojo dedicado íntegramente a los años 60 y con los Beach Boys en la portada. La revista repasa en un extenso e interesante reportaje el caso de Smile, el disco grabado en varias sesiones entre 1966 y 1967 y que nunca fue editado. Wilson interpretó esas canciones en un proyecto en solitario allá por 2004 pero ahora verán la luz como debieron hacerlo entonces en una edición que se espera para este mismo verano y que será un regalazo para todos los fans y amantes de la buena música.
La revista incluye un single de 7 pulgadas en vinilo amarillo con dos de las canciones que se incluirán en The SMiLE Sessions editado por Capitol Records, Cabin Essence en la cara A y Wonderful en la cara B…pura (y deliciosa) psicodelia californiana.
Hasta que llegue ese “nuevo” trabajo yo seguiré disfrutando de uno de los discos que más veces tengo y que nunca me canso de escuchar.