Exactamente igual que hice hace unos meses, voy a celebrar la salida de un nuevo disco de Fangoria que estará en las tiendas y en las plataformas en unas horas. Extrapolaciones y dos respuestas es, como el publicado en febrero, un disco de versiones con dos temas nuevos. Siguiendo el mismo esquema que el anterior, han tomado canciones a las que más o menos se sienten afines y han hecho su propia aproximación.

Celebran en este 2019 sus 30 años como formación y si en el anterior, Extrapolaciones y dos preguntas, abarcaban desde 1989 hasta el año 2000 y añadían un par de cuestiones, en el que se edita mañana, además de contestar las preguntas hechas en el primero, se incluyen canciones publicadas entre los años 2001 y 2019. Una característica fundamental del grupo, que no ha cambiado con los años pese a ganar popularidad, es hacer los que les da la gana sin esperar aceptación o pleitesía por parte de, principalmente, sus fans (los más crueles que cualquier grupo nacional puede tener). Con este nuevo trabajo lo han vuelto a hacer, porque hay que tener valentía para meter en un disco a gente tan dispar, y que a priori tienen tan poco que ver, como Astrud, Camela o Marta Sánchez.
Si hay algo que merezca la pena de los lanzamientos de Fangoria, además de la celebración de un nuevo trabajo, son sus presentaciones a los medios. Las entrevistas a Nacho y Olvido son siempre divertidísimas, muy cómo deben ser ellos o como me han contado quienes los conocen que son. Si no os despertáis ya con Ángel Carmona y su Hoy Empieza Todo de Radio 3, yo os lo recomiendo. En el programa del pasado martes los entrevistaron y nos mostraron algunos adelantos. Aquí tenéis el vídeo de la entrevista para que os divirtáis un rato y aprecies la particular visión que de la música tiene la pareja (Sobre todo lo que para ellos no existe).
Yo soy de los que aplaude la valentía. Sé que no me gustarán todas las canciones y ya he criticado, en foros muy reducidos, alguna elección que no publicaré porque no me gusta tirar pedradas en internet sobre las cosas de las que soy fan, pero no se les puede negar el riesgo. Ya conocemos una de las respuestas, Un Boomerang y también una de las versiones completa, la de Joe Crepúsculo, pero cómo hice en febrero, aquí están los originales de las versiones que encontraremos en un rato.
Mentalismo, de Astrud – 2001
Para muchos, un clásico del indie nacional.
Dame tu cariño, de Camela -2001
Camela y Fangoria han colaborado varias veces, nadie dudaba de que el duo madrileño iba a ser incluido en esta selección.
Supervaga, de Chico y Chica -2001
Uno de los menos conocidos para el gran público aunque siempre hayan estado en la esfera indie.
Desafíame, de Rios de Gloria -2001
Para mí fue una sorpresa, había escuchado la canción alguna vez pero nunca la hubiese imaginado en algo de Fangoria.
Soy yo, de Marta Sánchez -2002
Es ya un clásico del pop mainstream, imprescindible en cualquier fiesta y canción de referencia de su cantante. El tema más conocido de todo este álbum.
La Revolución Sexual, de La Casa Azul -2007
Nada que añadir, es una de mis canciones favoritas de todos los tiempos.
Supertravesti, de Las Nancys Rubias -2007
Aunque he leído que se trata de una nueva grabación, ya existe una que se encontraba en un ep que se podía comprar en sus conciertos de la era Extraño Viaje y que se puede encontrar fácilmente en youtube.
Difraz de Tigre, de Hidrogenesse -2007
Vuelven a Genis Segarra (integrante también de Astrud) a quien consideran una estrella para versionar un tema que es adorado en la escena independiente nacional. Hidrogenesse se mantiene en plena forma y acaban de publicar Joterias Bobas, una pequeña maravilla.
Toro, de El Columpio Asesino -2011
Con permiso de La Revolución Sexual, el auténtico trallazo indie del disco es esta canción que ya metieron en un medley y que es el reverso de Soy yo: si aquella era el hit del pop mainstream, está lo es del rock independiente español.
Mi fábrica de baile, de Joe Crepúsculo -2008
Uno de los adelantos del disco. Personalmente me quedo con el original aunque al autor le ha gustado la versión de Fangoria.
Los amigos que perdí, de Dorian – 2011
Soy de los que seguía a Dorian en la era de MySpace y de los que son fans absolutos de esta canción. Es un gran tema y puede ser la sorpresa del disco.
Eres tan travesti, de La Prohibida -2015
¿Y qué puedo decir de La Prohibida? ¿Cuántas veces he saltado en alguna fiesta con esta canción? Pues eso…es muy grande la de Chiclana de la Frontera.
Del infierno al suelo y luego vuelta a empezar
maldito fénix
arde como el hielo este amor que me das
eres tan travesti
Reinas, de Ms Nina y King Jedet – 2017
La aproximación a los ritmos urbanos, ahora que lo hacen todos ¿Por qué no lo iban a hacer ellos?.
Las respuestas al disco anterior son Un Boomerang, que han presentado con un hilarante vídeo homenaje la serie Dinastía, y De todo y de nada, que conoceremos mañana. Han tirado la casa por la ventana y hay ediciones para todos los gustos y colores pues son un grupo que mima especialmente el aspecto físico de sus nuevas producciones. He tomado de su Instagram las firmas que están programadas desde el domingo 10.

La ¿casualidad? ha querido que esta misma semana se haya puesto a la venta la reedición de Diez de Alaska y Dinarama, la encarnación anterior de Olvido y Nacho que vio la luz en noviembre de 1987. Conmemoraba los por entonces 10 años de carrera de ambos y del fallecido Carlos Berlanga. Quién les iba a decir que hoy en día seguirían en activo y en la cresta de la ola. Diez era el último de los discos que quedaba por reeditar en vinilo de sus anteriores vidas y me cuentan que ha volado (era muy esperado) de las tiendas a las que ha llegado.

Volviendo al disco que se presenta mañana, al conocerse las versionadas, los usuarios de Spotify en seguida se pusieron a hacer las listas pertinentes. Aquí tenéis una para escucharlo de golpe.
Como ya cantaban en un disco anterior…Larga vida y prosperidad.