Cierro mi experiencia americana con está última entrada en la que lo primero que hago es preguntarme…
¿POR QUÉ CUANDO ATERRIZA UN AVIÓN LA GENTE APLAUDE?
Francamente, no lo entiendo. Siempre espero a que no lo hagan y zas! es poner el avión las ruedas sobre la pista que ya empieza show. ¿Alguien lo sabe?
No he escrito antes el final de está crónica debido principalmente a mi jet lag y a que el último día del viaje, en Nueva York, no dio para mucho más. La experiencia global del viaje me ha dejado muy buen sabor de boca. Lo principal es que había sido totalmente montado a través de Internet y que nada ha salido mal. Ni un retraso en aviones, y he tomado 5, ni una perdida de maletas y tampoco ningún problemas con los hoteles.
Ya comenté mi experiencia con las aerolíneas americanas y de los hoteles puedo decir que en general hemos tenido mucha suerte pero lo que me ha dejado maravillado es lo bien que funciona la página Booking.Com. Teniendo claro lo que queríamos desde abril, los precios de los hoteles resultaron ser muy competitivos y, además, no defraudaron en servicios. Un viaje redondo.
Inolvidable pero no irrepetible (espero)
Como decía el último día fue bastante tranquilo, pero el anterior tuvo un par de momentos televisivos que son dignos de comentar. Vayamos primero con la tele americana, la que se habla en inglés. Tras las alarmas provocadas por las chinches, lo prometo, en un cine de Nueva York, llegó el turno de la salmonela proveniente de unos huevos en mal estado. La noticia nos ha acompañado todo el viaje pero una de las imágenes que más me impactó fue el de dos activistas de P.E.T.A (People for the Ethical Treatment of Animals) disfrazadas de gallinas y pidiendo que no se consuman huevos por el hacinamiento al que se ven sometidas las gallinas…opiniones para todos los gustos ¿no?
La tele hispana gana por goleada, de un programa que se llama Despierta América pude sacar la siguiente foto.
Alucinante
En un país con los conflictos migratorios que tiene Estados Unidos, no creo que sea muy responsable que un canal que se ve en buena parte de Latino-américa haga este ejercicio de ¿demagogia? A mi me dio un poco de miedo el tema y me parece incitar a situaciones que pueden ser peligrosas. El programa, por cierto, lanza cada tanto una proclama para que el Gobierno actualice sus leyes migratorias cosa que no me parece mal pero lo otro…en fin, como con las gallinas de P.E.T.A…para todos los gustos
Cambiando de temas, aunque no muchas, me he traído algunas cosas curiosas…
Imanes para la nevera….sé que son una horterada pero son el más barato y discreto de los souvenirs posibles. El de Batman y Robin no podía faltar.
Nevera en clave de pop!
Un par de revistas Rolling Stone. Una lleva la famosa portada de la serie True Blood de la que he visto algunos episodios. No me entusiasma pera me parece infinitamente mejor que una conocida saga cinematográfica de vampiros. La otra es un especial dedicado a los Beatles que merecería mucho la pena que tuviera versión en castellano ya que repasa sus 100 mejores canciones ¿Sabéis cual es la tercera? Mi favorita y mis lectores habituales ya sabrán cual es.
La de los Beatles…¡que la editen ya aquí!
Un par de discos. Katy Perry, su canción California Gurls la hemos oído mucho este viaje y este disco, Teenage Dream, suena mucho mejor que el anterior aunque no sé yo sí tiene hits a la altura de I Kissed a Girl o Hot n’cold. Recorrer la costa de California, desde San Francisco a Los Angeles no pudo tener mejor banda sonora que este disco que encontré, tirado de precio, en la ciudad de las grandes cuestas. Frankie Avalón, Dick Dale, Donna Loren, Nancy Sinatra o The Beach Boys son algunos de los artistas que aparecen es este recopilatorio, Summer Beach Party, con canciones de las clásicas películas de surfistas de los 60’s.
La estética escogida por la Perry me recuerda a otro disco publicado en 2008..TIC, TAC..TIC TAC
Y mi familia (así la bautizó Alex), la que habita en la última balda del baño y que está formada por miembros de la liga de la justicia, ha recibido a dos nuevos integrantes:
El Detective Marciano y Green Arrow. Mi vena Friki no cesa (y espero que no lo haga jamás).
Más para mi hall, digo , baño de la justicia
Algún trapito y, por supuesto, cómics fueron otras compras, pero como veis nada del otro mundo, que la crisis es la crisis y hay que ahorrar. Con respecto a los cómics mi elección se centró en los Vengadores. Iba a hacer el típico “Anoche…” pero al tratarse de cómics que no se han publicado aún en España, no quiero romper la sorpresa de quienes quieran leerlos. The Siege, se está empezando a publicar en España bajo el nombre de Asedio y no defraudará a los seguidores Marvel. En cuanto a las colecciones Avengers y New Avengers, que tienen el anagrama Heroic Age y que cuentan acontecimientos inmediatamente posteriores a la historia antes comentada, recuperan la luminosidad de los héroes tras una época de oscuridad con historias que pintan muy bien pero con una pega… ¿Por qué esa necesidad de sobreexplotar a los personajes de Spiderman y Lobezno, ambos miembros de dos grupos de Vengadores a la vez? No os canso más que sé que los cómics no son del gusto de todos aunque me parece que están muy de moda viendo lo presentes que están en medios de comunicación.
Spiderman, Lobezno, Spiderman, Lobezno, Spiderman, Lobezno…uy! se ma ha colado un Batman…
Para ir acabando:
Lo mejor del viaje: Volver a Nueva York y conocer San Francisco… ¡Que Ciudad! Se la recomiendo a todo el mundo, me ha dejado sorprendido y creo que es de los mejores sitios que he conocido jamás. Espero volver.
Lo peor: que no durara más tiempo. Por ejemplo, en la ruta San Francisco – Los Ángeles, perdería, por lo menos, un día más.
Ahora lo que toca es volver a la realidad e intentar superar mi afición al Starbucks (aquí es algo más caro).
Déjate llevar sin mirar atrás
puedes regresar, no preguntes más,
hazme caso hoy,
vuelve a la realidad.
(gracias Fangoria…siempre estáis ahí)