(Re) apertura y presentación…Feliz 2012

Scroll down to content

Año nuevo, vida nueva y nuevo (nombre) al blog. Adiós al Maravilloso Mundo y hola a las cosas que lo conforman. El adjetivo Maravilloso me parecía algo pomposo teniendo en cuenta los tiempos que corren así que decidí eliminarlo, pero no me parecía justo eliminar el resto. Allá por agosto de 2011 se publicó el último post de El Maravilloso Mundo de Maxi que estaba dedicado a mi verano en Alemania y concretamente a ensalzar las virtudes (muchas) de la apasionante ciudad de Berlín. La serie quedó inconclusa y la isla de los museos, el muro y otras tantas cosas quedaran únicamente (por ahora) en mi cabeza.

Antes de enfrentarnos al 2012… ¿Por qué este parón? Una serie de acontecimientos sucedidos durante un trimestre quizás demasiado convulso… ¿Sois conscientes de la cantidad de cambios que hemos vivido? Me dejaron con pocas ganas, la verdad, de sentarme frente a una página en blanco.

¿Por qué volver? Simplemente porque me han animado a ello. No hay mejor motivación que el apoyo.

¿Qué son las cosas? pues ya lo sabéis, principalmente mi manera de entretenerme y un poquito de mi manera de pensar. Esto último es importante porque adoptaré algo de más firmeza en mis opiniones personales, por eso el blog es mío y sólo lo leen mis amigos, aunque está abierto a todos.

¿Qué he estado haciendo los últimos 4 meses?.ufff, de haber escrito el blog durante este tiempo hubiese tenido un montón de cosas que comentar:

He escuchado mucha música, eso siempre, algunas cosas me han gustado mucho, otras menos, pero a todas he dedicado algo de tiempo. No me gusta Pablo Alborán, pero me alegra el éxito de un artista totalmente nuevo. Sí me han gustado (y algo más) los nuevos trabajos de La Casa Azul (La Polinesia Meridional), Amaral (Hacia Lo Salvaje) Coldplay (Mylo Xyloto) o ese otro fenómeno que es Adele.

Viví una estupenda experiencia en Benidorm viendo a Fangoria, cuyo último espectáculo he visto hasta 4 veces.  Aquel acontecimiento quedó grabado en un trabajo que tengo firmado (¡qué afortunado!) por sus protagonistas.

Por supuesto he ido al cine y me encantaron Contagio, de Soderbergh, Midnight in Paris de Woody Allen y esa joyita que es The Artist de Michel Hazanavicius, una película muda y en blanco y negro que ya no es ninguna rareza por méritos (muchos) propios. Y sí, soy de los que salió convencido tras ver La Piel Que Habito de Almodóvar, y no sólo por ser fan (que lo soy)

Qué los cómics viven una época dorada ya lo he comentado muchas veces…¡qué contento estoy de ello y de las maravillas que sobre Los Vengadores se están re-editando!. Sin embargo el cómic que más me ha impactado de estos meses ha sido el ultra violento Némesis: el reverso oscuro de Batman, igual de millonario pero vestido de blanco y en el bando de los malos. Alucinante y durísima obra gráfica.

Hubo también ópera, me encantó la Elektra de Strauss pero creo que en el futuro prescindiré de los experimentos a los que últimamente no tiene acostumbrado el Teatro Real. Como en todo, en ópera también hay que seleccionar y no confundirse: no todo tiene que ser excepcionalmente bueno. Por otra parte, tuve oportunidad de disfrutar del musical del año en Madrid: El Rey León. A-l-u-c-i-n-a-n-t-e.

Y me podría poner serio, que lo soy, y comentar nuestro nuevo contexto, nacional, internacional, global…sobre los indignados, sobre aquellos que no lo están, sobre los que ganaron, sobre los que perdieron y sobre los que no han perdido jamás. También sobre los que llegaron y los que se fueron, sobre los que luchan y los que se han rendido, los que se enamoraron, los que se separaron, los que dejan un año dramático y sobre los que tuvieron un 2011 magnífico (sí, los hubo y me alegro por ellos)…pero no es el momento.

Tampoco habrá lista sobre lo mejor del año, ya hay mil, pero dedicaré algún post a aquellas cosas que merezcan ser rescatadas…

El  2011 lo acabé hace unas horas rodeado de la gente que más quiero, disfrutando de buenos momentos familiares (sí, ya sé que para algunos son soporíferos pero yo los disfruto mucho) y comiendo de una manera algo indecente. Isabel Pantoja y su hijo, junto a José Javier Vázquez (no se lo puede reprochar al chico que no curra), presentaban las campanadas en el canal de la alegría y ahí lo empezamos a ver pero….”5 minutos antes de la cuenta atrás” rectificamos volviendo a la primera donde Anne-estoy hasta en la sopa- Igartiburu (muy trabajadora también) se había disfrazado para recibir el año. Me cae simpática la gente que arriesga…y ella arriesgó. Ah! También estaba José Mota ¿pero alguien reparó en él? ¡Si había que usar gafas de sol para ver a Anne! Del show televisivo que vino después poco vi pues (del de antes de las uvas no vi nada) porque me reuní con amigos para recibir el año 2012 con alegría

Os deseo a todos un feliz 2012 ¡Todo un año por estrenar!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: