Primer día de la fiesta del cine con entradas a 2.90 euros y yo, por supuesto, lo aproveché. Después de un día de trabajo es un gustazo olvidarse de las hojas de excel, los atascos para llegar a la oficina, las comidas en tu mesa …y meterte en una cómoda sala de cine para disfrutar de una película de reciente estreno: Relatos Salvajes.
Sinopsis oficial: La película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia. Se inspira en los ‘Cuentos asombrosos ‘(1985-1987), serie de televisión creada y producida por Steven Spielberg. Sus personajes se verán empujados hacia el abismo y hacia el innegable placer de perder el control, cruzando la delgada línea que separa la civilización de la barbarie. (FILMAFFINITY)
¿Mi impresión? Pues lo he pasado estupendamente, la verdad, y algo inevitable era compartir a la salida cuál de las 6 locas historias dirigidas por Daniel Szifron nos había parecido mejor. La película está llena de personajes al límite: ese conductor solitario, esos pasajeros de vuelo, ese ciudadano indignado (Darín es un genio), esa novia despechada…no sé, uno se identifica en algún momento con todas las situaciones, aunque el desenlace pueda ser distinto al que nosotros hubiéramos elegido. La venganza es la protagonista de todas las historias y sus consecuencias están entre lo hilarante y lo terrible. Al super astro argentino le acompañan otros grandes, como Sbaraglia o Grandinetti, que ya conocía, pero yo he salido enamorado de esa Romina, la novia interpretada por Erica Rivas. Todas las historias me han gustado, están muy bien planteadas, pero de quedarme con una sería la de Ricardo Darín, porque cualquier ciudadano se puede sentir así de desesperado ante ese elefante burocrático que es la administración.
Ha pasado con éxito por diversos festivales y ha sido elegida por Argentina para competir en la selección de las películas que competirán por la mejor película de habla no inglesa en los Oscars de 2015. Solo he visto otra de las competidoras, la española, pero desde luego por calidad, la película merecería estar entre las finalistas.
Personalmente salí hablando con acento, repitiendo un montón de expresiones que me han acompañado toda la vida y emocionado después de esos planos de Buenos Aires que se ven en alguna de las historias. También creo que lo que vivimos en nuestro país, ese crecimiento de la corrupción, que va cada vez a más, bien habría dado pie a uno de los episodios de estos Relatos Salvajes…
Iré esta semana a verla. Tengo muchas ganas de verla. Ya me habían hablado muy bien de ella y, ahora con tu opinión, más motivo para ir. Lo de la corrupción no tiene nombre… cada vez somos más bananeros.(Fer-Vigo)
Me gustaMe gusta