Gonzalo: «Cine en estado puro»
Jordi: «Las tres horas más perdidas de mi vida»
Estas dos contradictorias opiniones lo son sobre uno de los estrenos cinematográficos más esperados de la temporada: Interestellar. Lo nuevo de Christopher Nolan era esperado por muchos motivos y la expectación en los círculos cinéfilos era similar a los días previos del estreno del Avatar de Cameron. La calidad del director (muy meritorios sus Batman aunque yo sigo prefiriendo la versión pop del personaje), y el nuevo rumbo que ha tomado la carrera de Matthew McConaughey son dos de los varios motivos por lo que la película me resultaba interesante.
Estas dos contradictorias opiniones lo son sobre uno de los estrenos cinematográficos más esperados de la temporada: Interestellar. Lo nuevo de Christopher Nolan era esperado por muchos motivos y la expectación en los círculos cinéfilos era similar a los días previos del estreno del Avatar de Cameron. La calidad del director (muy meritorios sus Batman aunque yo sigo prefiriendo la versión pop del personaje), y el nuevo rumbo que ha tomado la carrera de Matthew McConaughey son dos de los varios motivos por lo que la película me resultaba interesante.
Tenía claro que quería verla el día del estreno y convencí a tres amigos para disfrutar de una de las películas del año. Los momentos iniciales de la película, y no destripo nada, me parecieron absolutamente creíbles. Un futuro próximo donde la vida en la tierra se vuelva imposible no parece nada difícil, tal y como tratamos al planeta en el que vivimos, no me extrañaría que un día la tierra pasara por los aprietos que se muestran en los primeros minutos de la película.
El resto puro cine de ciencia ficción de buena calidad, del que plantea cosas ¿imposibles? pero que no toma el pelo a quienes lo ven. Algunos diálogos resultan como demasiados trascendentes y el personaje de Anne Hathaway me deja algo frío, pero el conjunto de la aventura espacial me entusiasmó. Tras las tres horas que pasé dentro de la sala, puedo decir que no me sentí defraudado, de hecho, me quedé con cierto estado de shock y con la sensación de haber disfrutado de buen cine. Estoy de acuerdo, por lo menos en lo que respecta al aspecto técnico, con Gonzalo en que la película es cine con mayúsculas. El tema de los efectos especiales ya no me sorprende, pero si lo hacen el sonido, la fotografía o, sobre todo, el montaje. ¡Ah! Y salen Jessica Chastain (no me gusta, lo siguiente) y Michael Caine.
El reparto es muy solvente, de eso no cabe duda. ¿La recomendaría? Pues vista la polémica que leo en las redes sociales, prefiero quedarme con eso de “A mí me gustó, pero, aviso, dura tres horas” y que cada uno decida. No tengo problemas con la duración de las películas, ya que las hay terribles de 85 minutos, pero os aseguro que las 3 horas no se me hicieron en absoluto pesadas. Me han entrado muchas ganas de revisar la filmografía de Nolan y para hacerlo he tomado como referencia este cuadro de la Wikipedia:
Empezaré por Origen, Inception, que guarda alguna similitud formal con Interestellar y que dejó impresionado en el momento de su estreno.
¿El Cine? Lo siento, soy un clásico: En el cine.