Lecturas de Verano: La Noche Soñada de Màxim Huerta

Scroll down to content

Para mí el verano es la época ideal para leer “novelones”. Los viajes en tren o avión, los momentos de relax en la playa o el campo y los ratos libres en casa se pasan mejor si se está acompañado por un buen libro. No soy alérgico a las nuevas tecnologías y no tengo esa nostalgia romántica que prefiere el papel impreso, pero sigo prefiriendo un libro a un e-book. Creo que, quien lo diría, es una cuestión de comodidad y algo de capricho porque ¿No es son preciosas algunas ediciones? Dan color a tu biblioteca y es un placer el olor que desprenden la primera vez que abres uno. Este año voy a muy buen ritmo, pero tengo una pila considerable por leer y mi objetivo haberlos acabado (casi) todos para cuando termine el verano.

Empezaré comentando que me ha parecido el cuarto libro del periodista y escritor Màxim Huerta, La Noche Soñada. Aunque soy seguidor del autor y he leído sus anteriores novelas reconozco el retraso en la lectura de, por ahora, su última novela. Publicada en 2014 y ganadora del Premio Primavera 2014, me la regalaron el año pasado, pero no he encontrado tiempo de hacerme con él hasta este verano. Por una parte, lo prefiero, me gusta eso de leer los bombazos editoriales, este lo es, con algo de distancia para evitar tener impresiones sobre el libro en cuestión y enfrentarme a él sin ningún prejuicio ni idea preconcebida.

En la víspera de San Juan de 1980, los habitantes de Calabella, en la Costa Brava, esperan a la mítica Ava Gardner, que va a inaugurar el cine de verano del pueblo. Todo el mundo está pendiente de la actriz, salvo Justo, el benjamín de la peculiar familia Brightman. En el día más mágico del año, el muchacho ha decidido que, en vez de pedir un deseo, va a hacer todo lo que esté en su mano por cambiar el destino de los suyos.

Contar más de la trama sería desvelar el misterio de un libro que es un sleeper en toda regla, para algunos, no es de los que te engancha desde la primera página, pero sí va generando unas expectativas que se cumplen según va avanzando el relato. Yo mismo creí al principio que la primera parte era algo desordenada ¡qué error! todo lo entendemos a la perfección en la segunda parte del libro. Es una maravilla encontrarse con algo así porque permite parar y reflexionar sobre lo que estás leyendo. Una cosa que me ha gustado especialmente es que no tiene un final atropellado, de esos que abundan en los best-seller. En muchos, un desarrollo fantástico acaba con un final de tres párrafos que te deja totalmente frío cuando no indignado, en La Noche Soñada todo funciona a la perfección y cuando uno llega a la última página se da por satisfecho de que nada haya quedado abierto y todo se haya resuelto sin prisas.

El libro viene a contar lo poco que podemos controlar nuestra vida pero que no por ello debemos dejar de intentar ser felices, de cambiar para mejor. Hacía mucho que un libro no llenaba los ojos de lágrimas cosa que esta novela consigue en algunas de sus partes, pero no es por cursiladas sino porque es difícil contar mejor lo que es el amor entre una madre y un hijo. Yo no la tengo, pero la adoraba y muchas veces me he visto reflejado en Justo, el protagonista, y en su búsqueda de la felicidad. Mis partes favoritas son aquellas en las que comparte ratos con su tía Visi (que tanto me recuerda a mi tía Segun) y todas en las que aparece su madre. No cae en ningún momento en la idealización de la figura materna, pero, ya lo he comentado, es toda una celebración a las relaciones madre-hijo.

Dos cosas me pasan cuando me quedo tan enganchado de un libro. Para empezar, me cuesta empezar uno nuevo pues las expectativas son muy altas. No me ha pasado con La Noche Soñada a pesar de haber terminado unos días antes otro «novelón» del que ya escribiré. Por otra parte, me gusta imaginar que será de sus personajes. Me encantaría saber cómo está Justo Brightman ahora mismo, que es lo que hace, donde está, si será feliz…Ojalá tenga tanta suerte con los libros que me quedan pendientes. El autor ya está preparando su quinta novela ¡qué ganas de leerla!

Muchas gracias de Maxi a Màxim, porque tu libro me ha hecho pasar muy buenos ratos y porque lo he acabado con una sonrisa de oreja a oreja.

La Noche Soñada está publicado por Espasa en su colección de Narrativa.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: