Panini Cómics ha tenido una fantástica idea para recuperar cómics clásicos, o de cierta importancia, de Marvel en un formato que respeta lo máximo posible aquel en el que se publicaron originalmente. La casualidad ha querido que el primero de ellos sea en el que hace su primera aparición uno de sus personajes más emblemáticos y con el que comparto edad, pues ambos hicimos nuestro debut en 1974.

Marvel_Fascimil_Panini_Comics_Hulk.jpg
Marvel facsímil. Panini Cómics. Enero 2019. Joya.

No hay mejor descripción que la que Panini hace de esta colección, que empieza este mismo mes de enero, y dice que “ofrece aventuras míticas de La Casa de las Ideas manteniendo la fidelidad al original, con textos, posters, correo de lectores y guías de lectura”. Su estreno es con los números 180 y 181 de The Incredible Hulk con fecha de portada de octubre y noviembre de 1974 pero puestos en venta unos meses antes.

Hulk, siempre huyendo de los débiles humanos que lo acosan, es atraído hasta Canadá para participar en un rito que lo llevará a enfrentarse con Wendigo, un gigante maldito. Las autoridades canadienses no pueden tolerar la llegada del gigante verde y preparan a su Arma X para hacerle frente. Al final del número 180 hace aparición un personaje que fue fundamental en la Marvel de los 80 y 90 y que hoy sigue siendo uno de los más importantes de la casa: Lobezno. Los lectores españoles nunca agradeceremos lo suficiente al traductor que ideó para el inglés Wolverine el español Lobezno en lugar de Glotón, o Carcayú, que es la traducción exacta de este héroe de malas pulgas y primero de origen canadiense de la Marvel.

El cómic es un festival Marvel en todos los sentidos. Aunque es algo naif para los tiempos que vivimos, he disfrutado muchísimo leyéndolo. No es que ahora no se hagan cosas magnificas, pero si alguien quiere saber dónde está el origen de todo lo que Marvel es hoy tiene que leer cómics como sobre el que escribo hoy. Los diálogos, la complicidad con la que se trata al lector y la única pretensión de entretener hacen de este cómic una pequeña joya. Puede que nunca aparezca en la lista de los mejores donde aparecen las sesudas historias como Watchmen, Born Again o cualquiera de Batman de los 90, pero ninguna de ellas hubiese existido sin cómics como este.

El argumento no tiene ninguna complicación, pero sirve de base para una línea argumental que ha dado para muy buenos cómics que permitieron crear a uno de los personajes más complejos e interesantes de la casa. Además de presenciar la primera aparición de Logan con su clásico uniforme amarillo y azul, se nos introduce un concepto muy desarrollado posteriormente: Arma X.

Len Wein (1948 -2017) en el guion y Herb Trimpe (1931- 2015) en los lápices seguro que no eran conscientes de lo que iba suponer la introducción de este personaje en el universo Marvel. Otra leyenda, John Romita (1930) participó en su creación , una petición de Roy Thomas (1940) cuando este, y cito textualmente, “detectó la necesidad de explotar el mercado canadiense. Lobezno había aparecido en una historia del Incredible Hulk y rápidamente causó impresión como parte de una tendencia de nuevos personajes incluidos el Castigador de Conway y Romita, y Deathlock de Rich Buckler, que eran furiosos, violentos y se definían por sus armas”

 

marvel_comics_sean_howe
El texto entrecomillado es un extracto de este estupendo libro publicado por Panini Books: imprescindible para cualquier aficionado.

Ninguno de los citados ha tenido la trascendencia del bueno de Lobezno que, una vez incluido en la nueva alineación de La Patrulla X, pegó un subidón que lo mantiene aún como uno de los personajes más icónicos de la casa. La Patrulla X, serie propia, miniseries explicando su origen y miembro de los Vengadores, Lobezno tiene un pasado, presente y futuro tan interesante que lo convierten en uno de los personajes más completos de Marvel. Aunque sean tan diametralmente opuestos, la complejidad de Logan siempre me hacen compararlo con la profundidad y dualidad de Bruce Wayne, el millonario detective de la Distinguida Competencia.

La inequívoca química de ambos personajes se ha explotado en varias ocasiones y su interacción es siempre muy celebrada. The Incredible Hulk 340, de Peter David  y con portada de Todd McFarlane , es una buena muestra de ello, con una portada que se convirtió en mítica reflejando al gigante en las garras del mutante y que está incluía en este pequeño libro que Taschen dedica al alter-ego de Bruce Banner.

a841f4e0-d49a-496c-b65d-725b5d7ebf05 (1)
The little book of The Incredible Hulk. Taschen con introducción de Roy Thomas.

Pero el contrapunto perfecto a su enfrentamiento lo encontramos en un dialogo que ambos mantienen en el tercer número de El Guantelete del Infinito, septiembre de 1991. Hulk está sentado en lo alto de la sede de los Vengadores en los momentos previos al enfrentamiento con Thanos…

Hulk- No esperaba que fueras como esos blandengues.

Lobezno- ¿Y?

Hulk- Tu y yo hemos tenido nuestros más y nuestros menos. Cuando peleas con alguien acabas conociéndolo bastante bien y he llegado a la conclusión de que me caes bien, enano.

Lobezno- ¿Por qué?

Hulk- Porque cada uno a su manera, los dos somos monstruos, colega.

el_guantelete_del_infinito
El Guantelete del Infinito de Marvel Comics publicado por Panini Cómics. Probablemente el cómic de superhéroes más comentado en 2018.

Todo lo comentado en esta entrada, excepto el librito de Taschen, está publicado por Panini Cómics y es bastante sencillo de encontrar. Si solo podéis leer un comic este mes… ¡Qué sea este! ¡Excelsior!.

Cómics comprados en Atom Cómics: mi rincón favorito del cómic en Madrid a dos pasos, literal, de mi trabajo.

Gracias por leerme. ¡Qué vivan los cómics por siempre jamás!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: