Mi Buenos Aires querido
cuando yo te vuelva a ver

no habrá más pena ni olvido

Letra: Alfredo Le Pera. Música: Carlos Gardel. Argentina 1934

Y la volví a ver. Y fue mágico. Buenos Aires esa gran manzana del sur me tiene atrapado. Nacer en Argentina ha sido un privilegio y tengo la fortuna de vivir con la mente entre dos tierras, de ser algo así como uno de los miles de puentes que unen a dos países que distan entre sí de 10.007 kilómetros y más de 12 horas de vuelo. Vivir en Madrid y oír tango, comer paella y de postre un panqueque con dulce de leche, salir de marcha por latina y comerme un alfajor Havanna…lo que más me duele es no haber compartido con quien más he querido el magnífico viaje que acabo de hacer pero como homenaje lo haré con todos mis amigos (y los que aún no lo son pero leen este blog). Creo que además servirá de ayuda a aquellos que tengan intención de visitar este inmenso país.

Vayámonos de Turismo por la capital más cosmopolita de Sudamérica que el año que viene cumple 200 años. ¿Por dónde empiezo? …

Llegué un jueves por la mañana….tempranito. Poco (voy con tiempo) que hacer hasta la hora de la comida, saludar a la familia y habituarse al horario. Primer contacto con la estupenda comida argentina, un menú del día en La Dorita con asado (recomiendo siempre pedir entraña, la mejor carne), empanadas, chorizos criollos, chinchulines y mollejas acompañado todo por una Quilmes, aunque hay que probar los fabulosos vinos argentinos (ya habrá tiempo) y de postre un delicioso panqueque (crepe) con dulce de leche.


Tras la comida mi primer paseo turístico por el centro de la ciudad. Paseando por la peatonal Florida, llena de comercios, enfrentarse a Corrientes con el imponente obelisco en su cruce con la avenida ¿más ancha? del mundo, la 9 de Julio. Ir desde Corrientes a Santa Fe por Callao y descubrir allí la primera cosa que me llamo la atención de este loco Buenos Aires: la cantidad de librerías que vería por toda la ciudad y la espectacularidad de algunas de ellas como el Ateneo.

Una recomendación es adquirir, en Florida la venden por la calle, la Guía T de transportes de la ciudad que nos enseña a movernos con los muchos colectivos (buses) que se mueven por ella y con las líneas de subte (metro). Con lo fácil que resulta usar esta guía me extraña no haberme encontrado algo así en Madrid.


Primera noche, un jueves, hay que ir a tomar algo y mis primos me llevan a conocer 878 (C/Thames 878) un lugar de esos que tras una puerta más bien normal y sin ningún cartel que lo identifica, encierra un lugar francamente curioso. Un bar, sirven comidas, muy bien decorado y con una carta de “tragos”, muy común en Buenos Aires, donde podemos encontrar diversidad de Cócteles.

El viernes volví a Recoleta. Menudo barrio. Los contrastes de esta ciudad son tan salvajes que para los que vivimos en Europa algunas cosas nos producen cierto shock. Un centro comercial lujosísimo (Patio Bullrich) se encuentra frente al final de la estación de tren de Retiro tras las cual encontramos una villa miseria (favela). En todas las ciudades del mundo existen diferencias, pero en Buenos Aires, con sus espectacularidad y lujo (no hay barrio en Madrid, en extensión, similar a la Recoleta) resulta chocante. Las tiendas de la coqueta avenida Alvear, en el barrio, pese a la fortaleza del euro frente al peso (5.40 pesos por 1 euro cuando escribo esto) no resultan nada económicas.

En la Recoleta está también uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad. Un imponente cementerio lleno de mausoleos y espectaculares estatuas. Allí se encuentra, entre otros muchos, la popular Evita. La primera mujer del General Perón, a la que los libros de historia Universal dedican algún párrafo, es uno de esos iconos Argentinos, que junto a Diego Armando Maradona, Carlos Gardel y Ernesto “Che” Guevara nos encontraremos en forma de suvenir por todos lados. Frente al cementerio se encuentra la lujosa cafetería-restaurante con terraza La Biela. Es un poco caro pero accesible a nuestro bolsillo europeo y un autentico placer tomar algo allí cuando hay buen tiempo. Todo un clásico en la ciudad porteña.

Y ya adelanto que quedan otros tres posts…para que os hartéis de aire porteño.


Direcciones de Interés.http://guiat-digital.com.ar/ guia de calles, subtes y colectivos.http://www.parrillaladorita.com.ar/ buen menú del día.http://www.shoppingbullrich.com.ar/shopping/ puro lujo.http://www.cementeriorecoleta.com.ar/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: