VOLVERE Y SERÉ MILLONES.
María Eva Duarte De Perón (1919-1952)

Es hora de hacer turismo Fashion y nos vamos a Palermo (volveremos más adelante) y comemos en un estiloso restaurante nórdico (ya está bien de tanta carne) OLSEN en la calle Gorriti 5870. Se come muy bien y tiene un ambiente muy cuidado, como casi todos los restaurantes de una zona que me recuerda, y toma el nombre, del Soho Nueva York. Con casas bajas y locales de diseño y vanguardia. Vueltita por la zona y hay que prepararse para salir de marcha. La zona elegida es la que rodea a uno de los clubs de referencia de la ciudad, Niceto Club (Niceto Vega 5510) donde encontramos buenos tragos en lugares como el Carnal o el Mundo Bizarro (me encantaron)
Domingo por la mañana estamos de vacaciones y hay que ir a hacer turismo después de leer el periódico de referencia CLARIN. Vamos a uno de esos lugares que todo el mundo conoce aunque sea por imágenes, La Plaza de Mayo. A este mítico lugar conocido mundialmente por ser el punto de encuentro de Madres de desaparecidos durante la dictadura del país, lo rodean la Casa Rosada, la Catedral, el Cabildo, la casa de gobierno de la ciudad y la sede central del Banco de la Nación.
En ella hay dos monumentos, La pirámide de mayo y una figura ecuestre de Manuel de Belgrano, creador de la bandera Argentina. La plaza ofrece buenas vistas de los edificios mencionados antes. Es gratis, y merece la pena, entrar en la Casa Rosada sede del poder ejecutivo argentino y curioso palacio de estilo colonial. Los Granaderos, regimiento de caballería del País, hacen cada media hora un tour por el palacio y nos enseñan su arquitectura, sus salones y sus patios.
Justo enfrente encontramos El Cabildo, otro edificio de tipo colonial, mucho más pequeño, y de color blanco que recuerdo haber dibujado muchas veces siendo pequeño en el colegio. Fue sede del Virreinato del Rio de la Plata y es curioso lo pequeño que queda dentro del monumental conjunto de edificios entre los que se encuentra.
La Catedral del Buenos Aires es un impresionante edificio que desde mi punto de vista se encuentra poco explotado ya que está algo descuidada en el exterior. Tiene diversidad de estilos y dentro encierra la Tumba Mausoleo, custodiada por dos granaderos, del General San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú.
Otra escapada turística es ir a pasear por el moderno y elegante Puerto Madero, muy vistoso con restaurantes y grandes edificios. Hay un puente, el de la mujer, de Calatrava y un impresionante hotel que merece la pena conocer, el Faena (hay que entrar). De allí se puede ir caminando a San Telmo donde encontramos el viejo almacén y el almacén de Don Manolo, que inspiró al que se hizo famoso en las tiras de Quino. (Avda. Independencia esquina Balcarce). A propósito de Quino, yo no llegué a verla pero ahora se puede disfrutar de una escultura de su más famoso personaje (Defensa esq. Chile).
En San Telmo, uno de los barrios más viejos de la ciudad, está la famosa plaza Dorrego, llena de puestos de artesanía y con un animado mercadillo dominical. En los singulares edificios que pueblan el barrio se pueden encontrar curiosas tiendas de antigüedades y buenos restaurantes como la Parilla de Don Ernesto (C/ Carlos Calvo 375) con buena carne y la pared llena de escritos de gente que ha pasado por allí.
También habría que visitar la Boca. No lo he hecho en este viaje porque ya la primera vez que lo conocí me pareció un sitio espantoso exclusivamente preparado para turistas y por no ser la parte más famosa una representación real del barrio en que se encuentra. ¿Son curiosas sus casitas de colores? Sí, pero Caminito solo es una calle, y de verdad, demasiado parecida a un parque temático. Hay que ir la primera vez y es visita obligada. El Barrio es sede de uno de los equipos de futbol más famosos del mundo, el Boca Junior y me han hablado muy bien del Proa, centro cultural que también se encuentra allí.

Otra vez llega la noche, y os propongo un plan que de verdad me entusiasmó. Primero fuimos al centro cultural Konex, un curioso lugar que tiene los lunes un espectáculo de percusión llamado la Bomba del Tiempo que recomiendo a todos.
Acabamos la noche en el sitio más curioso que he conocido en mi vida, la Catedral. Un sitio underground con comida vegetariana que con una cuidada comida vegetariana (probad los buñuelos de acelga) y una llamativa decoración ofrece clases de tango los Lunes, Martes , Jueves y Viernes. De verdad, el mejor sitio que he conocido de la noche Bonaerense y que merece la pena ser visitado.
Bueno…vamos a conocer más lugares de Argentina ¿no? …próximamente.
Direcciones de Interés.
http://www.proa.org/esp/ muy cool ¿no?