Son tan espectaculares que he decidido ponerlas antes de cualquier texto.

Volando desde Aeroparque (aeropuerto metido dentro de la ciudad porteña) a puerto Iguazu, rumbo a la que probablemente sea una de las 7 maravillas naturales más espectaculares del mundo.

 


Antes de ir a Cataratas, que se visitan desde el lado Brasilero y el Argentino,es obligada visita el hito de las tres fronteras que es la confluencia de los rios Paraná e Iguazu y que separa Argentina, Brasil y Paraguay. En cada uno de los lados se puede ver un monolito con los colores del pais correspondiente. Con franqueza, no es nada del otro jueves, pero no hay tour que no os lleve por ahí.

Y por fin las Cataratas. 275 saltos de agua cuya reina es la Garganta del Diablo (80 metros). El 80% de los saltos se encuentran del lado Argentino, pero es imprescindible visitar también el Brasilero. Desde el lado Argentino se viven, desde el Brasilero se ven. Imprescindible para iniciar la visita: UN IMPERMEABLE O CHUBASQUERO, lo agradeceréis. Del lado Argentino se puede apreciar con detalle la Garganta del Diablo ya que una pasarela te lleva justo hasta encima de tan espectacular caida. Otro paseo inferior te lleva a ver otras caídas más pequeñas pero igual de espectaculares. Todo ello lo haces dentro de un Parque Nacional bastante preparado y cuya entrada (europeos) es de 60 pesos. Por la comida no hay que preocuparse pues hay zonas de restaurantes en los que se puede comer de manera bastante decente sin ser excesivamente caros pese a estar en un sitio 100% turístico.

En el Parque podrás ver Coatíes, Yacarés, Tucanes y si tienes suerte hasta monos además por 150 pesos podrás disfrutar de La Gran Aventura recorrido por el rió Iguazu bordeando, y sumergiéndote en algún caso, algunos de los saltos. Sales empapado pero merece la pena. El Parque es una maravilla que hay que apreciar y mantener.

Del lado Brasilero se disfruta de manera diferente pero las vistas son espectaculares y, ojo, también se ha de llevar chubasquero. También es un Parque Nacional , el del Paraná, donde se encuentran las cataratas y no recuerdo el precio, pero era similar al Argentino. En Brasil está Foz de Iguazu con 370.000 habitantes y muy cerca la presa más grande del mundo, la de Itaipu, motor económico junto a las cataratas, de la zona. No tuve tiempo de verla, pero si vuelvo (y pienso volver) es algo que no me perderé.

Dos días son suficientes, si no se va con excesivo tiempo, para visitar y disfrutar bien las Cataratas. Otro viaje me me espera para ver otras maravillas como el Calafate, Ushuaia, Colonia en Uruguay o la poca publicitada (en Europa) Salta, al norte del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: