¡Feliz año nuevo! Tenía un montón de ideas sobre lo que escribir y me he quedado totalmente en blanco. Me gusta esa gente que considera que un año nuevo es como un libro con las páginas en blanco esperando a ser escritas. A muchos la idea les parecerá una cursilada pero estamos en los primeros días del año y yo soy muy receptivo a todos los buenos deseos que me llegan de todas partes, cursiladas incluidas. Aunque el vecino, compañero de trabajo, de colegio o lo que sea te caiga como una patada en el estómago es muy probable que cuando te lo cruces le digas eso de “Feliz año”…es un coletilla agradecida aunque nada haya cambiado en estos tres últimos días.

Mentalmente hice, como casi todos, un balance del año que se fue. No me puedo quejar, no suelo hacerlo, porque tuve trabajo, salud y viví estupendos momentos rodeados de familia y amigos. Cumplí 40 años, asistí a un montón de conciertos y operas, tuve una maravillosa experiencia en el Pueblo Inglés y estuve en un montón de lugares, que o bien conocí por primera vez o a los que volvía…

Milán (Italia, para celebrar mis 40) / Como (Italia) / Sevilla (disfrutando de Ópera) / Oporto (Portugal, un regalazo de cumple) / Gandia / Valencia (Y una tarde divertidisima con amigos allí) / Granada / Cazorla (viva el pueblo inglés) / Toledo (De cumpleaños) / Salamanca (Increíble que no la conociera) / Puebla de Sanabria / O Grove  / A Toxa / Sanxenxo / Pontevedra / La Lanzada / Tui / Baiona / Fisterra / Muxia / A Coruña (Galicia es espectacular, me volví enamorado de A Coruña) / Sada / Mugardo / Miño / Ares / Santiago de Compostela / Lanzarote (mi rincón en el mundo) / Valladolid (de celebración para los nacidos en 1974) / Logroño (mi rincón del «pimple» en el mundo) / Paris (Era por trabajo, pero ya se sabe, París bien vale una…)

Parece que no me ha ido mal, hasta volví a reabrir este intermitente blog, pero no para todo el mundo fue así. Yo perdí a un ser querido pero mucha gente lo ha pasado peor que yo. Hay gente para la que 2014 ha sido su anno horribilis y es cierto que de ellos me acordé especialmente…así que… ¡qué te den 2014! ¡Bienvenido 2015!

Tras la revolución de un mes de fiestas, diciembre es un sarao continuo, toca centrarse y plantearse propósitos para el año nuevo. Como siempre acabo decepcionado, hace mucho que no me pongo propósitos pero es inevitable pensar en que cosas te gustaría mejorar. Así que a corto plazo, soy reincidente, mejoraría mi metabolismo después de haber comido como un oso. El día 2 de enero de 2015 comprobé que nadie se ha olvidado de los cargos a hacer en mi cuenta corriente, entre ellos la suscripción semestral al gimnasio así que ya me puedo aplicar.

Hoy, momentos antes de volver a ponerme a escribir este blog y después de un fin de semana fabuloso rodeado de sobrinos y sobrinas (con Frozen de fondo), he dedicado el domingo a malaseñear, cosa que me gusta muchísimo.. El barrio, lleno de vida cualquier día del año, está pletórico estos días de rebajas y celebraciones. Después de recorrer el camino que va desde la calle Barceló hasta la Gran Vía a través de Fuencarral, recalé en el nuevo local hermano del mítico Fabuloso y del Fabuloso Coconut: con su mismo espíritu, pero con comida y tapas, ha nacido Juanita Banana (C/estrella 3)

Están empezando, no tienen ni letrero exterior, pero es, de nuevo, un lugar lleno de encanto. En plena operación “détox” después de las comilonas de los últimos días tome una ensaladita de ventresca y tomate, algo muy sencillo pero muy eficaz, y un ceviche de gambas, realmente delicioso. Volveré porque el sitio es agradable, Silvia y Edu fenomenales y está en el epicentro de la mayoría de librerías de cómics de Madrid.

La operación “détox” duró lo que se tarda en llegar desde ahí a La Cocina de Mi Vecina…en Corredera Alta de San Pablo. Unos cinco minutos. Una tarta de vainilla, dulce de leche y nueces es la culpable de que continué en la vorágine en la que me he metido ….y eso que aún queda desayunar roscón de reyes. Recomiendo mucho este agradable sitio donde disgustar una de sus deliciosas tartas con un café cualquier tarde del año.

Me enamoré y sentí…e inevitablemente (sí, llamadme caprichoso y superficial) mi auto regalo de navidad está expuesto en muchos carteles publicitarios que se pueden ver en Madrid en estos días. Las Stan Smith son otra de las muchas cosas que volvieron en 2014.

Adidas ha dado en la diana dándole la enésima vida a unas zapatillas que no necesitan de publicidad para ser de las más vendidas. Las he tenido varias veces a lo largo de mi vida pero es la primera vez que las tengo como si fueran un producto “trendy” o a la última. Por cosas como esta, este blog se llama como de llama.

Feliz año.

2 Replies to “Feliz 2015”

  1. Parezca o no un tópico, aquí van mis mejores deseos para ti en este 2015. También la lectura de este blog es para mi intermitente, pero me encanta volver a él cuando puedo, porque siempre me deja con «buen rollo» y me llena la agenda de ideas nuevas.Lo dicho, ¡¡Feliz 2015!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: