Ya comenté, no tengo propósitos para 2015, que luego no los cumplo y la decepción es mayúscula (bueno, no tanto) pero si espero muchas cosas buenas este año. Este post lo dedico a lo que tengo pendiente o me gustaría disfrutar en la pantalla grande durante este año 2015
Un día antes de que cumpla 41 años, el 15 de enero, conoceremos las nominaciones a los Oscars, que premian a aquellas películas estrenadas hasta el 31 de diciembre del pasado año. Todas las webs dan por hecho que Boyhood estará entre las favoritas, pero yo además espero que no se olviden de Gran Hotel Budapest que es una joyita pero que se estrenó en el primer trimestre de 2014.
Big Eyes, ya estrenada, es de visión obligada. No a todo el mundo le ha gustado lo nuevo de Tim Burton pero yo soy muy fan del director, así que iré bastante entregado a ver la historia de Margaret Keane. Ayer se estrenó el cacareado Birdman de Iñarritu y con Michael Keaton, que iré a ver en apenas unas horas después de leer unas magníficas críticas. Otras obligadas son…The Imitation Game, La Teoría del Todo o Nightcrawler todas ellas en la carrera a la preciada estatuilla.
El número de enero de la revista Fotogramas da un muy buen avance de lo que será el año y además regala, como todos los años, un espectacular calendario que ya tengo colgado en mi pared. Ya son muchos los años que llevo comprando la revista (acumulo los números desde 1995, pero empecé antes) y por tanto hace mucho que en mi pared cuelga un calendario que, año tras año, soy incapaz de tirar cuando se agota. Una autentica maravilla que este año está dedicado a los 80, por sólo 3 euros…vamos, merece todo la pena tenerlo.
Volviendo al tema, de lo que la revista destaca en su avance, lo que más espero es…
- El cine nacional de Bayona y Amenábar (Regression y Un Monstruo viene a verme, respectivamente). Además, tengo deberes pendientes de 2014 que tengo que rescatar ahora que ya se conocen las nominaciones a los Goya.
- Star Wars: El Despertar de la Fuerza que llegará en diciembre y que, ahora que salen detractores de la saga hasta de debajo de las piedras, espero como agua de mayo.
- Habrá que ver como convierten un best seller de alto contenido erótico en una película no porno. Me temo que la versión cinematográfica de las Cincuentas Sombras de Grey será mucha más suave que la novela. Debo decir que me leí el primer libro pero me cansé de la protagonista (siempre tan fea y tan poquita cosa pero teniéndolos a todos locos) en la mitad del segundo.
- Me encanta Cate Blanchett por lo que nuevamente no me perderé ninguna de sus apariciones. Carol, promete.
- ¡Vuelve la primera división de la animación digital! Pixar estrenará la original, por lo menos sobre el papel, Inside Out.
- Habrá que ver The Interview únicamente por la polémica que ha suscitado
- En junio volverán los dinosaurios con Jurassic World (puro cine de palomitas) y en julio volveremos a ver una recreación de Peter Pan. Debo decir que ninguna de las de carne y hueso superan, por ahora, a la animada de Disney.
- También vuelve 007 con Cristoph Waltz y Monica Bellucci ¿Quién cantará la canción que acompañará a los títulos de crédito de Spectra?
- Por razones obvias lo que más ganas tengo de ver, aun sabiendo que no es precisamente cine de arte y ensayo, es el estreno en la pantalla grande de las nuevas de Marvel Studios, Los Vengadores: La era de Ultrón y el Hombre Hormiga. Soy un Marvel Zombie, que le voy a hacer…, desde que tengo 8 años y a estas alturas de mi vida ya soy capaz de llevarlo con mucho orgullo.
Nos leemos.