A principio de semana hemos asistido al enésimo ejemplo de como una red social puede arruinar tu carrera. Cierto que no es Twitter la más popular, ni la que tiene más usuarios pero desde luego es la que más proyección parece tener fuera de las redes. Sesudos estudios existen ya sobre el impacto que causan los dichosos 140 caracteres sobre las esferas del poder, la economía o la cultura.

El concejal Guillermo Zapata escribió una serie de barbaridades hace 4 años que alguien ofendido, con lógica, no olvidó y eso le ha costado ser el responsable de cultura en el ayuntamiento de Madrid. Ahora está por ver si todos los que han escrito salvajadas similares asumen las consecuencias de igual manera (lo dudo). El problema, como bien decía Pepa Bueno el otro día en la radio, es que no se puede argumentar eso de que «han sacado la frase de contexto» porque Twitter carece del mismo. Veremos como sigue el tema porque ya están los paleontólogos de las redes rastreando las cuentas y buscando todo lo que pueda ser susceptible de causar escándalo.

Si en la política, ya se ve, pueden causar una caída, en lo cultural lo que se provoca es mucha polémica. Paulina Rubio (#PAU2015), David Bisbal  sobre Egipto y el director Vigalondo sobre el holocausto, se metieron en sembrados por los que tuvieron que pedir perdón y hay otros casos en que la exageración y el fanatismo causa estúpidos problemas.

Cambiando de red, el artista Mayor Tom decidió promocionar su concierto con un vídeo de YouTube en el que lanzaba el mensaje aprovechando la coincidencia de que se celebraba el mismo día que el de un famoso cantante que arrasa en ventas: «El próximo 12 de junio tienes dos opciones, o ir a ver a Pablo Alborán, o ir a ver a Mayor Tom y pillarte por él».  La broma de ¿Eres de Tom o de Pablo? no pareció gustar porque acusaban al primero de promocionarse a costa del segundo. Lo que podría no pasar de anécdota se llenó de acritud y de mensajes realmente desagradables, con insultos y amenazas.

Siempre he sentido respeto por Pablo Alborán, he regalado sus discos a gente que sé que son entusiastas de su música  y es de reconocer su trabajo. Recuerdo cuando empezó en salas pequeñas y como se convirtió en fenómeno gracias a su talento. Recientemente ha llenado 3 días la plaza de Las Ventas, lo que tiene mucho merito, pero sigo sin entender la comparación y que alguien diera cobertura a esta polémica. Solo hay que ver la diferencia de aforo de los dos conciertos que se celebraban el 12 de junio : 40 personas en la sala Fotomatón de Madrid frente a la capacidad brutal de la ubicación donde cantaba Alborán.</d

Qué el hecho apareciese en Tentaciones (Gracias eternas a EL PAIS por recuperar la revista) o Jenesaispop, una de mis páginas de referencia musical, hizo que me interesará por Mayor Tom y su música, y aunque el 12 de junio no fui a ninguno de los dos conciertos ( Porgy & Bess en el Teatro Real era cita obligada), me he hecho seguidor suyo y, como hago siempre, he escuchado su trabajo.

No soy critico musical, no podría escribir en una web de música porque jamás seré objetivo y siempre peco de entusiasta cuando algo me gusta y prefiero no ofender cuando no es asi, pero…

Fuí un Batman en Batán
Y un Jorker por Madrid
Una vez hice un Graffiti,
poca personalidad

Así empieza la canción Superastasco en la A5. Cualquiera que me conozca un poco sabrá que me encanta cualquier referencia al cómic y si a eso le juntamos la cantidad de Superatascos (Una vez me quedé con la entrada de cine en la mano por no llegar) que me he comido en la A5 (la carretera de Extremadura de toda la vida), No es de extrañar que fuera la primera canción en incluirse en la lista de música que puesto en la columna derecha de este blog. Atendiendo a la variedad de la misma, entenderéis que Bizarro no es en este caso un término peyorativo.

2a09f-mayor2btom (1)

Habría que preguntarle a él cuales son sus referencias ( David Bowie al margen, obvio), pero viendo lo que ha escuchado recientemente en Spotify, también le sigo por ahí, tenemos bastante en común en lo que a música pop se refiere. Soy fan nada imparcial de Ellos y Pet Shop Boys, por no hablar de ABBA : si algún día deciden volver no se lo que haría para pillar un avión, una entrada e irme a verlos donde fueran que tocaran. Creo que el rock es más lo suyo.

Me ha gustado su música, lo suficiente como para añadirla a favoritos y seguir sus listas de reproducción.  Quien sabe, a lo mejor me hago hasta fan. Eso sí, esta vez no me podrán decir que me gustan los mataos indies:  canta muy bien. Sé que lo descubro algo tarde pero ¡Más vale tarde que nunca! Termino con el vídeo que hace un año rodó en el Pirulí de Madrid para que lo disfrutéis.

Moraleja: cuanta verdad hay en eso de «polemiza, que algo queda». Sin la polémica hubiese llegado a Mayor Tom por otras vías (¿Ellos?), pero esto lo ha acelerado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: