Mañana se entregan los Oscars y, como ya es tradición, pasaré la noche en vela con mi buen amigo Manuel viendo la ceremonia desde su casa museo. Viene bien recordar que llevo siguiendo la ceremonia desde que era muy joven y agradezco a mis padres lo permisivos que fueron respetando mi pasión por el cine, la música y los cómics. Soy el primero que sé que estos premios no tienen por que ser sinónimo de calidad pero..¿y lo bien que lo pasamos los meses previos?
En 1989 yo tenía ya 15 años y fue mi primera vez siguiendo la ceremonia. Cher, que había ganado un año antes el premio a la mejor actriz por Hechizo de Luna (Moonstruck) fue la encargada de dar el premio a la mejor película estrenada en 1988.
Rain Man | Ganadora |
Dangerous liaisons | Candidata |
Mississippi burning | Candidata |
The accidental tourist | Candidata |
Working Girl | Candidata |
Rain Man de Barry Levinson fue la ganadora pero pasados los años y habiendo visto todas creo que Las Amistades Peligrosas, de Stephen Frears merecía más el premio. No es que Rain Man, con un Dustin Hoffman que está espléndido, no fuera buena pero tanto la mencionada como Arde Mississipi me parecen hoy mejores películas. Mucho nivel el de ese año, que incluía en la terna una comedia tan divertida como Armas de Mujer (Working Girl).
En 1990 las candidatas fueron….
Born on the Fourth of July | Candidata |
Dead Poets Society | Candidata |
Driving Miss Daisy | Ganadora |
Field of dreams | Candidata |
My left foot | Candidata |
Y aquí si que me parece que no ganó la mejor. Paseando a Miss Daisy es una película simpática pero el hecho de que su director Bruce Beresford no estuviese ni si quiera nominado da muestra que no era más que eso. Nacido el 4 de Julio, Olver Stone si se llevó el premio, o El Club de los Poetas Muertos han pasado la historia con más gloria que la ganadora. Por cierto que el Batman de Tim Burton consiguió una estatuilla, a la dirección artística, que la convierten en una película de Oscar
Llegamos a 1991.
Awakenings | Candidata |
Dances with wolves | Ganadora |
Ghost | Candidata |
The Godfather: Part III | Candidata |
GoodFellas | Candidata |
Ni se entendió entonces, ni ahora como es posible que una película como Ghost estuviese en una terna cuando habían quedado fuera obras como los Timadores. Se llevó algún premio pero Bailando con Lobos y Kevin Costner arrasaron. La película no es mala pero claramente Uno de Los Nuestros o El Padrino III me parecen superiores, sobre todo la primera. Madonna, que se sentó junto a Michael Jackson, cantó Sooner Or Later de Dick Tracy, la canción que se llevo el premio ese año. Su actuación, muy a lo Marilyn, es todavía hoy considerada uno de los mejores números musicales de los premios.
En 1992, el año en lo que sucedió TODO en España y en el que yo cumplí mis 18 añitos…
Beauty and the beast | Candidata |
Bugsy | Candidata |
JFK | Candidata |
The Prince of Tides | Candidata |
The silence of the lambs | Ganadora |
Nada que objetar al ganador que hizo pleno: Película, director ( Jonathan Demme) actriz (Jodie Foster), actor ( Anthony Hopskins) y guión adaptado de Ted Tally hicieron del Silencio de Los Corderos no solo la película del año, sino también una de las de la década. Del resto destacar JFK y el hecho de que una película animada estuviese por primera vez entre las candidatas aunque para mi opinión La Bella y La Bestia no es lo mejor de aquella nueva Disney.
Llegamos a 1993 el año de la sorpresa de Juego de Lágrimas (sin spoilers)
The Crying Game | Candidata |
A Few Good Men | Candidata |
Howards End | Candidata |
Scent of a Woman | Candidata |
Unforgiven | Ganadora |
Sin Perdón de Clint Eastwood es una gran película y lo merecía. Ese año Al Pacino gano por Esencia de Mujer su único Oscar y la maravillosa Un Lugar en el Mundo de Adolfo Aristarain, que concurría por Argentina, perdió frente a Indochina el Oscar a la mejor película en habla extranjera.
Cosas del destino, en 1994 la ceremonia la seguí por radio desde de Paris…
The fugitive | Candidata |
In the Name of the Father | Candidata |
The piano | Candidata |
The remains of the day | Candidata |
Schindler’s List | Ganadora |
Fue el año de Spielberg, con la única película que no he podido volver a ver nunca más pese a tener gracias a un regalo una edición espectacular y llena de detalles, su banda sonora me produce tal tristeza que se me hace imposible. Sin duda merecía el premio una película que es francamente soberbia. Belle Epoque, de Fernando Trueba se llevo el segundo Oscar para España, cosa que el director agradeció a Billy Wilder.
En 1995 había dos bandos….
Forrest Gump | Ganadora |
The shawshank redemption | Candidata |
Four weddings and a funeral | Candidata |
Pulp fiction | Candidata |
Quiz show | Candidata |
…los que iban con Forrest Gump y los que iban con Pulp Fiction. Cadena Perpetua ha quedado como una película de culto pero las mencionadas fueron quienes polarizaron un debate entre cine de estudio tradicional que defendía el film de Zemeckis o el nuevo cine independiente de Tarantino. Ganaron los primeros pero los segundos abrieron un camino que ya no se cerraría jamás, el cine de autor entraba en competencia con las grandes de manera directa. De las galas más apasionantes que recuerdo.
1996 fue el año de Mel Gibson
Apollo 13 | Candidata |
Babe | Candidata |
Braveheart | Ganadora |
Il postino | Candidata |
Sense and Sensibility | Candidata |
Pero yo no iba ni con él ni con su película. Se que no es mala pero nunca he podido con Braveheart aunque entiendo que ganase porque es 100% cine y superior a todas las demás. Seguro que me arrepentí de quedarme toda la noche en vela..¡Si hasta estaba nominada Babe, el cerdito valiente!
1997..zzzz menos mal que estaba Madonna por allí…
The English Patient | Ganadora |
Fargo | Candidata |
Jerry Maguire | Candidata |
Secrets & Lies | Candidata |
Shine | Candidata |
El Paciente Inglés, llámenme inculto, me parece un tostón muy bello, pero un tostón. Con el tiempo se han re-descubierto las virtudes de Fargo, película que ha inspirado hasta una serie. Lauren Bacall perdió el premio ante una Juliette Binoche, por el Paciente Inglés, que no se lo esperaba. Madonna volvió a cantar la canción que se llevaría el Oscar, un tema para Evita que nunca ha apartado de su repertorio habitual
1998 fue un año de récords.
As Good as It Gets | Candidata |
The full monty | Candidata |
Good Will Hunting | Candidata |
L.A. Confidential | Candidata |
Titanic | Ganadora |
El barco hundido del megalómano James Cameron se llevó 11 estatuillas entre las que no figuraron sus protagonistas, Di Caprio no fue ni siquiera nominado. Kim Bassinger se llevó el premio por su papelito el L.A Confidential y España perdió con Secretos del Corazón, de Montxo Armendáriz su posibilidad de premio. Aunque no sea fan de Titanic hay que reconocer que es cine con mayúsculas, con todos sus pros y contras.
1999 el año del gran robo…
As Good as It Gets | Candidata |
The full monty | Candidata |
Good Will Hunting | Candidata |
L.A. Confidential | Candidata |
Titanic | Ganadora |
El barco hundido del megalómano James Cameron se llevó 11 estatuillas entre las que no figuraron sus protagonistas, Di Caprio no fue ni siquiera nominado. Kim Bassinger se llevó el premio por su papelito el L.A Confidential y España perdió con Secretos del Corazón, de Montxo Armendáriz su posibilidad de premio. Aunque no sea fan de Titanic hay que reconocer que es cine con mayúsculas, con todos sus pros y contras.
1999 el año del gran robo…
Elizabeth | Candidata |
La vita è bella | Candidata |
Saving Private Ryan | Candidata |
Shakespeare in love | Ganadora |
The thin red line | Candidata |
No solo Salvar al Soldado Ryan, que supuso un segundo Oscar para Spielberg, sino que tanto Elizabeth, como La Delgada Línea Roja eran superiores a ese bodrio que es Shakespeare in Love. Claramente el «Lobby» Bernstein, su productor, hizo que una película tan mediocre se llevase el premio frente a obras tan grandes como las mencionadas..¡Si hasta Judi Dench se llevó el premio por un papel de 8 minutos! Lo mejor de la gala: Sophie Loren gritando «Robertoooooo» al entregar el Oscar a la mejor película extrajera, también gano el del actor, a Roberto Begnini por La Vida es Bella.
Año 2000...Peeeedroooooo!
American Beauty | Ganadora |
The cider house rules | Candidata |
The green mile | Candidata |
The insider | Candidata |
The sixth sense | Candidata |
American Beauty fue la justa ganadora, una película que tenía como protagonista a un enorme Kevin Spacey que se llevó también su merecido premio. Inolvidable Penélope Cruz gritando Peeeedro al entregarle el premio a Almodóvar por la fabulosa Todo Sobre Mi Madre. En los más técnicos fue el año de Matrix, que se llevó 4 estatuillas frente al bluf que supuso Star Wars la Amenaza Fantasma, que se fue de vacío.
2001, Julia Roberts no quiso el televisor.
Chocolat | Nominada |
Wo hu cang long | Nominada |
Erin Brockovich | Nominada |
Gladiator | Ganadora |
Traffic | Nominada |
La sorpresa fue Tigre y Dragón (Wo hu cang long) que además estaba también nominada como película en habla extrajera, premio que se llevó junto a otros 3 de 10 nominaciones que tenía. Los 5 Oscars que obtuvo Gladiator estaban cantadísimos ya que pocas veces ha habido un favorito tan claro. Javier Bardem obtuvo su primera y muy meritoria nominación como actor por Antes de que Anochezca y Julia Roberts, la novia de América se llevo la estatuilla interpretando a la madre coraje Erin Brockovich . Será recordado como el año en que Bod Dylan consiguió un Oscar, el de la mejor canción por Jóvenes Prodigiosos.
2002 y mi tesoro se queda sin premio (por ahora)
A beautiful mind | Ganadora |
Gosford Park | Candidata |
In the bedroom | Candidata |
The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring | Candidata |
Moulin Rouge! | Candidata |
Ese año la ceremonia paso a celebrarse en el Kodak Theatre, que se establecería como sede definitiva de los premios. 2 actores negros, Denzel Washington y Halle Berry se hicieron con el premio más codiciado mientras que Ron Howard y Una Mente Maravillosa consiguieron 4 premios, entre ellos película y director. Supuso la irrupción del fenómeno del Señor de Los Anillos, una saga de ciencia ficción que colocó los tres films de su trilogía original entre las candidatas a mejor película en años consecutivos. Merece la pena recordar que aunque tenía con 8 nominaciones, esa maravilla visual que es Moulin Rouge! partía con muy pocas opciones y solo consiguió 2 premios menores
2003...all that Jazz!
Chicago | Ganadora |
Gangs of New York | Candidata |
The Hours | Candidata |
The Lord of the Rings: the two towers | Candidata |
The Pianist | Candidata |
Ya habían pasado muchos años y por fin otra vez, ganó un musical de los de Broadway, nada que reprochar al premio al cine espectáculo pero las otras candidatas eran también estupendas películas. Pedro Almodóvar consiguió 2 nominaciones por Hable con ella, al mejor director y otra al mejor guión original, premio que ganó. La película extranjera no pudo ser porque la academia decidió que la candidata fuera Los lunes al sol, algo que los norteamericanos no tuvieron en cuenta ni en las nominaciones. Otra agradable sorpresa fue la ganadora en el cine de animación, la estupenda El Viaje de Chihiro, de mi adorado estudio Ghibli, pasó por encima de las muy populares Ice Age y Lilo & Stitch.
2004, por fin Frodo consigue su tesoro.
The Lord of the Rings: The Return of the King | Ganadora |
Lost in Translation | Candidata |
Master and Commander: The Far Side of the World | Candidata |
Mystic River | Candidata |
Seabiscuit | Candidata |
11 premios de 11 candidaturas es lo que se llevó el Retorno del Rey, un pleno que significaba en realidad un premio a toda una saga de calidad exquisita. Las otras, muy buenas películas también, lo tenían imposible ante el poder del anillo. Sofía Coppola se llevó el guión por Lost in Traslation, película que muchos tienen por sobrevalorada y en mi modesta opinión, Mystic River es la mejor película de Clint Eastwood.
2005 otra vez el bueno de Clint.
The Aviator | Candidata |
Finding Neverland | Candidata |
Million Dollar Baby | Ganadora |
Ray | Candidata |
Sideways | Candidata |
Aquel año fue el que menos películas había visto antes de comenzar la gala, solo el Aviador que me había encantado. Clint Eastwood ganó por segunda vez su premio como director y la película se llevó 4 premios incluyendo un segundo Oscar para Hilary Swank. El guión original se lo llevó una de mis películas favoritas de todos los tiempos, Olvídate de Mi que en inglés tenía un titulo mucho más sugerente Eternal Sunshine of the Spotless Mind y España volvió a ganar el Oscar gracias a Amenábar y su Mar Adentro.
2006 y otro robo (y van…)
Brokeback Mountain | Candidata |
Capote | Candidata |
Crash | Ganadora |
Good Night, and Good Luck | Candidata |
Munich | Candidata |
Se oyeron pitidos y pataleos cuando Jack Nicholson abrió el sobre y se oyó que Crash ganaba el premio a la mejor película robándole el premio a Brokeback Mountain, haciendo gala de lo puritana que puede ser la academia. Es increíble que haga ya 10 años de aquello, algo que hoy (quiero pensar) sería imposible. Crash no es una mala película pero la mencionada o Munich son infinitamente mejores. Ang Lee si se llevó el premio y también supuso el año del reconocimiento de George Clooney gracias a la extraña Syriana. Fue una gala ciertamente emocionante hasta el final.
2007 ¡Penélope! primer asalto…
Babel | Nominada |
The Departed | Ganadora |
Letters from Iwo Jiva | Nominada |
Little Miss Sunshine | Nominada |
The Queen | Nominada |
Otro año de nivelazo, había hecho los deberes y todas las películas me gustaron mucho. Otro ninguneo a DiCaprio, que no lo fue por esta sino por Diamante de sangre, y premio para la película, Infiltrados y Scorserse. Primera dominación de Penélope Cruz, que no tenía nada que hacer frente a la Reina de Helen Mirren y aunque El Laberinto del Fauno no consiguió el premio, pocas películas lo merecían más que la maravillosa La vida de los otros que le dio ese año a Alemania el premio a la mejor película extranjera.
2008…por fin los Coen.
Atonement | Candidata |
Juno | Candidata |
Michael Clayton | Candidata |
No Country for Old Men | Ganadora |
There will be blood | Candidata |
Los premios estuvieron muy repartidos y recuerdo haber vivido la gala con emoción, también las tenia todas vistas y mi favorita era, y es, Michael Clayton. Los Coen ganaron por fin el premio y Javier Bardem consiguó, en su segunda nominación, la preciada estatuilla como secundario en la película ganadora, No es país para viejos. Marion Cotillard se llevó el premio por Piaf y Daniel Day Lewis consiguió su segundo Oscar por Pozos de Ambición.
2009 ¡Penélope! segundo asalto…
The Curious Case of Benjamin Button | Candidata |
Frost/Nixon | Candidata |
Milk | Candidata |
Slumdog Millionaire | Ganadora |
The Reader | Candidata |
Primera ceremonia que vi en la casa Museo de mi amigo Manuel desde entonces creo que he fallado solo un año. Las había visto todas antes de la ceremonia y aunque Slumdog Millionaire me había gustado cualquiera de las otras era merecedora del premio. Dos hitos se produjeron este año, una película de superhéroes consiguió 8 nominaciones y dio el Oscar póstumo al Heath Ledger como secundario de Batman el Caballero Oscuro y nuestra Penélope se llevo el premio por su estupendo papel de María Elena en Vicky Christina Barcelona de Woody Allen. He vuelto a ver la película hace poco y no hay la menor duda de que merecía el premio.
2010 Avatar pierde en Tierra Hostil (me ha venido ni que pintado el juego de palabras).
Avatar | Candidata |
The Blind Side | Candidata |
District 9 | Candidata |
An Education | Candidata |
The Hurt Locker | Ganadora |
Inglourious Basterds | Candidata |
Precious | Candidata |
A Serious Man | Candidata |
Up | Candidata |
Up in the Air | Candidata |
Nuevas reglas hacen que las películas nominadas a la mejor no tengan porque ser cinco, se abre la veda y este año se incluyen diez aunque en las demás categorías el limite sigue siendo de cinco candidatos. Al final, como pasaba antes, las que más posibilidades tienen son aquellas que tienen también al director y a los guionistas entre los candidatos. Katheryn Bigelow le birló, justamente, el premio a su ex-marido Cameron que colocó el megablockbuster Avatar entre las mejores de año. Una película animada, UP, vuelve a figurar entre las finalistas en un año en el que vimos con horror como Sandra Bullock se llevaba el premio por una película que es un telefilm de esos que se ponen a media tarde. El mejor premio, el de la película extranjera a El Secreto de Sus Ojos, película que había visto en Buenos Aires y que me dejó entusiasmado.
2011 ¡lo que sufrimos con 127 horas!
Black Swan | Candidata |
The Fighter | Candidata |
Inception | Candidata |
127 hours | Candidata |
The King’s Speech | Ganadora |
The Kids Are All Right | Candidata |
The social network | Candidata |
Toy Story 3 | Candidata |
True Grit | Candidata |
Winter’s Bone | Candidata |
¿Te acuerdas Jose Manuel como corrimos ese años para verlas todas? Nos quedó una, Los Chicos Están Bien, del resto, fuimos entusiastas del western Valor de Ley y de la ganadora, El Discurso Del Rey. En el fondo yo lo que quería es que ganase Origen, de Christopher Nolan, sin duda una de las películas de la década. Otro año de grandes películas en el que Javier Bardem consiguió nominación por Biutiful, premio que merecidamente se llevo Colin Firth por El Discurso del Rey.
2012 vuelven el cine mudo, el blanco negro y Woody Allen.
The Artist | Ganadora |
The Descendants | Candidata |
Extremely Loud & Incredibly Close | Candidata |
The Help | Candidata |
Hugo | Candidata |
Midnight in Paris | Candidata |
Moneyball | Candidata |
The Tree of Life | Candidata |
War Horse | Candidata |
Poco debate había en 2012, War Horse es una gran película sobre la historia de un caballo y Criadas y Señoras una gran historia sobre el racismo pero poco tenían que hacer con ese homenaje al cine que es The Artist, película muda y en blanco y negro que se llevó 5 premios y ganó a otra que también ese año rendía homenaje al cine, la simpática Hugo. Una película Iraní ganó el premio a la mejor de habla no inglesa, A Separation.
2013 Swissair se convierte en el aerolínea favorita para abandonar zonas de conflicto.
Argo | Ganadora |
Amour | Candidata |
Beasts of the Southern Wild | Candidata |
Django Unchained | Candidata |
Les Misérables | Candidata |
Life of Pi | Candidata |
Lincoln | Candidata |
Silver Linings Playbook | Candidata |
Zero Dark Thirty | Candidata |
Otro año de tour para verlas todas….y casi llegué. Lo tuve claro desde un principio, mi favorita fue Argo y lo sigue siendo aunque también me gustaron mucho El Lado Bueno de Las Cosas, Lincoln y La Noche Más Oscura. Michelle Obama y Jack Nicholson le dieron el premio a Ben Affleck por Argo.
2014, mi año anodino.
12 Years a Slave | Ganadora |
Dallas Buyers Club | Candidata |
American Hustle | Candidata |
Captain Phillips | Candidata |
The Wolf of Wall Street | Candidata |
Gravity | Candidata |
Her | Candidata |
Nebraska | Candidata |
Philomena. | Candidata |
El año en que cumplí 40 años fue el año del desencanto, no sé que me paso pero perdí las ganas, me presenté en casa de Manuel habiendo visto solo tres de las candidatas, La Gran Estafa Americana, un bluf bien interpretado, las aventuras de Sandra y George en Gravity y la estupenda El Lobo de Wall Street. Han pasado 2 años y aún no he visto 12 años de escalvitud ni Dallas Buyers Club, ni Her, tres películas de las que me han hablado maravillas.
2015, mi vuelta al redil.
Birdman | Ganadora |
American Sniper | Candidata |
Boyhood | Candidata |
El gran hotel Budapest | Candidata |
The Imitation Game | Candidata |
Selma | Candidata |
La teoría del todo | Candidata |
Whiplash | Candidata |
Y llegamos por fin al año pasado en el que recuperé la fée. Menos Selma y el pestiño de American Sniper, que he visto hace unos días, las había visto todas y todas me parecían merecedoras del premio. La lucha estaba entre Boyhood y Birdman pero mi corazoncito estaba con El Gran Hotel Budapest y la estupenda Whiplash, que si no habéis visto y estáis rescatando.
Seguro que me olvido de algo pero no quería que fuera este post sea más extenso de lo que ya es. Voy a ir preparándome para volver a reírme con Manuel y Carlos y, seguramente quejarme al final diciendo…¡este año es el último!…No me puedo despedir sin dar las gracias a mi compañera durante estos 27 años, diciéndole…¡Gracias! Sin ti no lo habría conseguido…