La fiesta del cine español : los candidatos.

Scroll down to content

Hoy es la fiesta del cine español y yo llego a ella con casi todos los deberes hechos. A pesar de los estúpidos prejuicios que aún pesan sobre él, las 5 que optan a la mejor película son magníficas y dan buena cuenta de la diversidad cultural que tiene nuestro país. Rodadas dos en castellano, una en catalán, otra en euskera y una última en inglés, todas ellas son una muestra del talento que hay por estos lares

No es una quiniela, pero aquí mis pequeños apuntes y mis favoritos.


Handia 
Aitor Arregi y Jon Garaño

Tiene mi número 1 porque es la que más me ha gustado en su conjunto ¡qué cosa tan bonita y tan bien hecha! Salí de un cine atestado, algo muy significativo para una película que hay que ver en euskera con subtítulos en castellano, entusiasmado y con los ojos húmedos después de ver una película que no es más que la historia de amor entre dos hermanos en la Guipúzcoa del siglo XIX.

Gigante en todos los sentidos, intuyo que se llevará alguno los premios técnicos porque es una película perfecta en cuanto a su factura, pero además tiene un guión estupendo y unas interpretaciones a la altura, nunca mejor dicho. Se lo merece todo.

Verano de 1993
Carla Simón

Cuando eligieron a esta película pare representarnos en los Oscars dentro de la categoría a mejor película de habla no inglesa hubo una estúpida polémica porque en plena crisis catalana la elegida era una película rodada en catalán. Por supuesto, el debate no giraba en torno a la calidad del film, a sus protagonistas, a su argumento o al talento de su joven directora para ponerla en marcha, no, giraba en torno al idioma: ver (o leer) para creer.

Leo por ahí que es el primer largometraje de Carla Simón y ¡menudo estreno!  Me da rabia no haberla visto en el cine, pero por otro lado me ha encantado verla en soledad, acurrucado en mi batamanta. Incomoda a ratos, puede parecer que es una película donde no pasan grandes cosas, pero no es de grandes cosas de lo que está hecha la vida, sino de pequeñas alegrías, dramas, silencios y conflictos. Casi todo el mundo conoce el argumento, pero hay que verla para apreciar la vulnerabilidad de una niña, estupenda Frida, que es víctima de sus circunstancias y de los prejuicios que la rodean.

El autor
Manuel Martín Cuenca

Fue una sorpresa positiva para mí. Además de descubrir una singular sala alejada totalmente de lo que es un cine típicamente comercial, Artistic Metropol, disfruté de una historia tensa donde los personajes son lo más importante, mucho más que cualquier otro concepto dentro de una película.

Una relación fracasada, una portera con ínfulas, una pareja de inmigrantes al borde del colapso y un fan del antiguo régimen, le sirven a un fracasado escritor para poner en marcha un relato que maneja a todo el que le rodea a su antojo. Muestra de una manera muy directa a los que nos puede llevar la obsesión por conseguir algo.

Mucho tiene que pasar para que Javier Gutiérrez no se lleve el premio esta noche, me haría también ilusión por las chicas, sobre todo por Adelfa Calvo que está soberbia en el papel de esa folclórica atrapada en cuerpo de portera.

 

La Librería
Isabel Coixet

Supongo que el hecho de que trate sobre un sueño que siempre he tenido, y que no es otro que tener una librería, hace que sienta especial simpatía por esta última película de la muy intensa, y adorada por mí,  Isabel Coixet. Me gusta su cine pausado, sus historias sin épica y sus antihéroes.

Ya comenté en una entrada lo que me parecía esta estupenda película.

Verónica
Paco Plaza

Es un gustazo cuando crítica y público coinciden al valorar una película. Verónica es una buena película de un género, el terror, al que por fin se le reconoce calidad fuera de los círculos donde solía moverse, la serie b principalmente. Yo lo paso muy mal viendo películas de miedo y esta no ha sido una excepción, es tal el escándalo que monto que solo puedo verlas en casa y acompañado. Lo sé, es una vergüenza a los 44 años pero que le voy a hacer.

La película funcionó muy bien en taquilla, nos permite disfrutar de Ana Torrent y nos ha descubierto a una nueva actriz, la primera nacida en el siglo XXI que es candidata a un Goya, Sandra Escacena, pero después de vistas las anteriores creo que el mayor premio que tiene esta cinta es estar entre las 5 candidatas a la mejor del año.

En cuanto a las categorías principales, en azul mi preferencia y en verde la que creo que va a ganar, cuando solo hay un color, el azul se lo lleva todo

Mejor Película

El autor
Verano 1993
La librería
Handia
Verónica

Mejor Dirección

Manuel Martín Cuenca -El autor
Aitor Arregi y Jon Garaño –Handia
Paco Plaza –Verónica
Isabel Coixet –La librería

Mejor Dirección Novel

Sergio G. Sánchez –El secreto de Marrowbone
Carla Simón –Verano 1993
Javier Calvo y Javier Ambrossi –La llamada
Lino Escalera –No sé decir adiós

Mejor Actor Protagonista

Antonio de la Torre –Abracadabra
Javier Gutiérrez –El autor
Javier Bardem –Loving Pablo
Andrés Gertrúdix –Morir

Mejor Actriz Protagonista

Maribel Verdú –Abracadabra
Emily Mortimer –La librería
Penélope Cruz –Loving Pablo
Nathalie Poza –No sé decir adiós

Mejor Actor de Reparto

José Mota –Abracadabra
Antonio de la Torre -El autor
David Verdaguer -Verano 1993
Bill Nighly –La librería

Mejor Actriz de Reparto

Adelfa Calvo –El autor
Anna Castillo -La llamada
Belén Cuesta –La llamada
Lola Dueñas –No sé decir adiós

Mejor Actor Revelación

Pol Monen -Amar
Eneko Sagardoy –Handia
Eloi Costa -Pieles
Santiago Alverú Selfie

Mejor Actriz Revelación

Adriana Paz – El autor
Bruna Cusi –Verano 1993
Itziar Castro –Pieles
Sandra Escacena –Verónica

Mejor Guión Adaptado

El autor
Incierta gloria
La librería
La llamada

Mejor Guión Original

Verano 1993
Abracadabra
Handia
Verónica

En un rato empiezan y no me los voy a perder. ¡VIVA EL CINE ESPAÑOL! ¡VIVA EL CINE!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: