Otro clásico de mis blogs es seguir la pista a los premios más mediáticos del cine aún sabiendo que ni son garantía de buen cine ni de transparencia al elegir unos nominados y ganadores muy condicionados por campañas de publicidad que llevan meses gestándose. Tanto es así que a falta de tres meses de conocer cuáles serán las nominadas ya son varias las páginas que se aventuran a seleccionar las (más que posibles) finalistas en la carrera de los Oscar 2019.

IMDb Oscars 2019
Fuente:IMDb

Según Indiewire las competidoras mejor posicionadas, por lo menos hasta ahora, serían las siguientes 10 películas.

A Star is Born de Bradley Cooper
Black Panther de Ryan Coogler
BlacKkKlansman de Spike Lee
Can You Ever Forgive Me? de Marielle Heller
First Man de Damien Chazelle
Green Book de Peter Farrelly
If Beale Street Could Talk de Barry Jenkins
Leave No Trace de Debra Granik
Roma de Alfonso Cuarón
The Favourite de Yorgos Lanthimos

Estas 10 propone AwardsWatch, aunque, como en la anterior, la lista aparece en la web ampliada con otras que también podrían sumarse a esta competición.

A Star is Born de Bradley Cooper
Black Panther de Ryan Coogler
BlacKkKlansman de Spike Lee
First Man de Damien Chazelle
Green Book de Peter Farrelly
If Beale Street Could Talk de Barry Jenkins
Roma de Alfonso Cuarón
The Favourite de Yorgos Lanthimos
Vice de Adam McKay
Widows de Steve McQueen

Digital Spy selecciona 15 de entre las que escoger un máximo de 10

22 july de Paul Greengrass
A Star is Born de Bradley Cooper
Beautiful Boy de Felix Van Groeningen
BlacKkKlansman de Spike Lee
Boy Erased de Joel Edgerton
First Man de Damien Chazelle
If Beale Street Could Talk de Barry Jenkins
Leave No Trace de Debra Granik
Mary Queen of Scots de Josie Rourke
Roma de Alfonso Cuarón
The Ballad of Buster Scrugs de Ethan Jesse Coen, Joel David Coen
The Favourite de Yorgos Lanthimos
The Hate You Give de Audrey Wells
The Miseducation of Cameron Post de Desiree Akhavan
Vice de Adam McKay

Y he escogido solo tres de las muchas que surgen al teclear en Google algo tan simple como “oscar predictions 2019”. Por supuesto todas se van actualizando a medida de que vamos llegando al final de año pero a estas alturas de 2017 recuerdo que las mejor posicionadas fueron desde el principio las que luego resultaron ganadoras.

Una buena noticia que no tendría porque serlo es el aumento de mujeres directoras en la terna. Debra Granik,  Josie Rourke, Audrey Wells, Marielle Heller o Desiree Akhavan podrían recoger el testigo que el año pasado dejó Greta Gerwig (Ladybird), la única mujer de entre 5 directores nominados en año pasado.

Por el momento he visto tres de las que aparecen en estas predicciones. Sorprende, por la temática, que aparezca Black Panther, película en la que Disney-Marvel está poniendo toda la carne en al asador. Una nominación a mejor película supondría un barniz de calidad a un género, el de Super-héroes, poco apreciado por la crítica. El caso me recuerda al de Wonder Woman, una película que aparecía en muchas quinielas y que luego quedo fuera de los premios.

La película sobre el héroe de la Marvel me gustó bastante y conozco gente detesta estas películas y a la que gusto esta aventura sobre el reino ficticio de wakanda y el primer super-héroe de color de la Marvel. Tiene tantos buenos actores que el personaje principal parece a veces un secundario.

A Star Is Born, nueva versión de Ha Nacido Una Estrella traída a la época actual, me ha sorprendido gratamente por lo cruda que resulta en ocasiones y las actuaciones de la Gaga y, sobre todo, de Bradley Cooper, que también la dirige. La cantante sale en todas las listas de las nominadas a mejor actriz pero lo tiene dificil ante otras aspirantes, como Glen Close (The Wife) , mucho más experimentadas. La película tiene además una música fantástica, que está copando las listas de exitos, y un buen guión aunque resulte algo predecible. Lo que podría haber resultado un desastre ha sido al final una gran película que se deja ver sin necesidad de utilizar el lagrimal.

La película sobre la llegada del hombre a la luna es una cinta intimista y totalmente alejada del barullo que en otras épocas pudiese haber tenido ¿los 90? un acercamiento a este tema. La precariedad con la que estos aventureros del espacio emprendían sus legendarios viajes es uno de los aspectos claves de una película donde los silencios cuentan mucho. No esperen grandes planos ni efectos especiales con banderas norteamericanas de fondo, porque lo único que se van a encontrar en First Man de Damien Chazelle, es con la historia de un hombre excepcional que quiso llegar a la luna y después vivir de la manera más discreta posible.

Ryan Gosling es un acierto en el papel del hemético Neil Armstrong y “La Reina” Claire Foy es uno de los valores más importantes de la película. No deberían olvidarse de ella. Yo creo que First Man estará seguro entre las 10 películas del año, aunque no haya terminado de cuajar en ninguno de los festivales donde se ha presentado donde sí lo ha hecho Roma, de Cuarón, que a todas luces parece, ya con muchos meses de anticipación, la que se alce como ganadora.

Otro apartado interesante, lo lleva siendo varios años, es el dedicado a la película en habla no inglesa. Podría repetirse lo que ya pasó con La Vida es Bella, y Roma parece destinada a aparecen en ambas categorías (Película y Película de habla no inglesa) donde no debería falta esa joya polaca que es Cold War.

La hipnótica historia de amor polaca atrapa en menos de hora y media en una historia  nada dada al sentimentalismo. Situada poco después del final de la II Guerra Mundial, el escenario es una Polonia destruida intentando recuperar su identidad mientras una pareja se hace la vida imposible. El director, Paweł Pawlikowski, ya triunfó con Ida (2013) podría repetir la jugada. Ya se ha llevado el premio del Fesival de Cannes al mejor director, lo que es una excelente carta de presentación para la película.

La nuestra, Campeones, de la que todo el mundo habla maravillas no aparece en ninguna, por ahora, listas de favoritas, pero cualquier cosa puede pasar.

¿Cuál es la que tengo más ganas de ver? la de Spike Lee, que estrenan estos días, pero me encantó, por original, Langosta de Yorgos Lanthimos así que The Favourite es la que espero con más ganas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: