Danceteria fue una discoteca de Nueva York, en la estela de Studio 54, abierta en 1979 y que ha quedado para la historia como un lugar clave de escena nocturna de aquella época en la gran manzana. Quedó inmortalizada en alguna de las escenas de Buscando a Susan desesperadamente, en la que Madonna tenía un importante papel. Curiosamente también es el lugar donde su música empezó a ser escuchada a principios de los 90.

Los grupos españoles Miss Caffeina y Varry Brava, carne de festivales por todo lo ancho del país, han tomado el nombre de aquel local para hacer una gira conjunta que ha entusiasmado a los seguidores de ambas formaciones. Con meses de antelación ya tenía mis entradas para ir a uno de los conciertos más curiosos de los que veré este año, no sólo por el contenido sino también por el lugar donde ha tenido lugar: el Pabellón 1 de Ifema (recinto ferial de Madrid).

Resultado de imagen de danceteria

Para animar al personal con esta momentánea fusión, publicaron conjuntamente un tema a finales de noviembre de 2019, cuando faltaban meses para empezar los conciertos.

DANCETERIA. Concierto
14/02/2020. Madrid.
Varry Brava: Óscar Ferrer, Aarön Sáez, Vicente Illescas
Miss Caffeina: Alberto Jiménez, Sergio Sastre, Álvaro Navarro, Antonio Poza

Poco después de las 20:30, Virginia Díaz (Radio 3, los imprescindibles Cachitos de hierro y cromo…) se encargó de calentar al personal antes del comienzo del concierto. Sonaron, entre otros, León Benavente, Dua Lipa, Florence & The Machine, Billie Eilish, La Casa Azul, Lori Meyers, Ed Sheeran, Rosalía, Zahara, Carolina Durante, Joe Crepúsculo, The Killers, Donna Summer y un apoteósico final con el gran Camilo Sesto y esa canción que no hace falta ni mencionar. Todo muy del oyente de Radio 3 habituado a lo nuevo, pero respetando clásicos de otras épocas. Primera barrera generacional: mientras yo necesité el Shazam para saber cuál era el tema de Dua Lipa, una muchacha casi 30 años más joven hizo lo propio para saber quien cantaba el I feel Love de la inolvidable Donna Summer.

A las 22:00 saltaron al escenario los Varry Brava interpretando el Oh! Sana de sus compañeros de escenario y luego tocaron seguidos tres temas que pusieron al auditorio patas arriba. Sonia y Selena, Playa y El sitio perfecto me dejaron impresionado desde el primer momento, la capacidad que tiene el grupo para provocar el desenfreno del auditorio me sorprendió. Era la primera vez que veía a Oscar Ferrer y sus chicos sobre un escenario y desde que pusieron un pie en escena y empezó a sonar la música el auditorio, muy variado en edades, no paró de saltar con un entusiasmo que hacía mucho que no veía.

Tras ellos entraron los Miss Caffeina interpretando Chicas, un tema de los Varry Brava para seguir con Fiesta Nacional, Venimos y Reina, una de las canciones más bonitas de todas las que sonaron en la noche. El público, que había estado desatado con sus compañeros de gira, se mostró algo más frío con la entrada de Alberto y sus compañeros. Quizás porque, aunque su pop sea complementario e igual de divertido, son dos formaciones que tienen un diferente ritmo y forma de tocar, aunque confluyen en muchos puntos, como sus influencias ochenteras y setenteras o su decidida apuesta por el dance, algo que se aleja de los gustos clásicos actuales. Aunque no era una competición, desde el primer momento se notó quién era más de uno que lo los otros, sin por ello rechazar a ninguno de los dos.

Esta primera parte resume lo que fue todo el concierto, una alternancia sin puntos muertos donde se incluyó lo mejor de ambos repertorios. Las colaboraciones fueron especialmente celebradas como cuando ambos cantantes cantaron juntos La ruta del amor (Varry Brava) o Mira como vuelo (Miss Caffeina) que convirtieron al pabellón 1 de Ifema en una fiesta rave.

El fin de fiesta, que vino después de los dos temazos anteriores, se completó con una versión de Será porque te amo de Ricchi e Poveri, el megahit Cola de Pez de los Caffeina y la canción con la que han sellado esta unión, Dancetería (aquí nadie sabe tu nombre).

Un único punto negro de la noche fue la inclusión del último sencillo de Varry Brava, Loco, un trap que ha suscitado todo tipo de opiniones en redes y que no pareció del gusto de la audiencia. El pobre Óscar Ferrer tuvo que sentir la pitada que empezó a sonar tras los primeros acordes. No tiene que ser un plato de gusto y no entiendo el cabreo de los talifanes que no permiten a sus grupos investigar nuevas músicas. No, este es el templo del indie y salvo que seas Rosalía, aléjate del latineo no vayas a hacerte popular…Personalmente no me gusta la canción pero no me molesta tanto como para reventar una actuación.

El incuestionable carisma de ambos solistas, con más cambios de vestuario que Madonna en su última gira, solo se vio ensombrecido por el teclista de los Brava, el incombustible Aarón Sáez que con el pelo teñido de rosa sería el animador perfecto de cualquier fiesta. Imposible no desviar la vista hacia su figura, un Nacho Cano del siglo XXI, en las canciones más enloquecidas: una actitud que levanta a un muerto.

Poco menos de dos horas de un concierto que logró convertir en discoteca un frío pabellón de Ifema que no tardó ni 10 minutos en calentarse. Unas 5000 personas entregadas al baile entre las que había de todo, mucha gente joven (¡Qué bien!¡Hay esperanza!) y muchos oyentes de Radio 3 algo más talluditos, como yo, seguidores de la música indie a la que vemos como tabla de salvación de la música pop actual. Una agradable sorpresa fue ver pocos teléfonos móviles en el aire. Alguno siempre hay y no está mal sacar alguna foto pero a un concierto se va a vivirlo y no a grabarlo.

Era mi tercera vez con Miss Caffeina y la primera con Varry Brava y ya aclararon en escena que se trataba de una ocurrencia de su mánager y que, tras esta pequeña gira, ambas formaciones volverán por sus fueros en solitario. Habrá que seguirlos; entré siendo fan de unos y salí siéndolo de ambos (escribo este post escuchando a los Brava). Sé que no soy su público objetivo, pero espero que me sigan dejando entrar en sus fiestas: son Fantásticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: