Esta entrada, teniendo en cuenta que tecleando en Google las predicciones las encuentras fácilmente, era totalmente innecesaria, pero es un clásico así que, aunque la información este por todas partes, no la iba dejar de hacer. Un año más, los Oscars.

A estas alturas, en otros años, estaríamos en el sprint final de la carrera hacia la dorada estatuilla, pero estamos como estamos, la situación es distinta. Hay que tener en cuenta las siguientes novedades.

Lunes 15 de marzo 2021 se conocerán las nominaciones. Excepcionalmente, entran en concurso películas estrenadas entre el 1 de enero de 2020 y en 28 de febrero de 2021.

Domingo 25 de abril de 2021 se otorgarán los premios.

Habrá 10 películas nominadas a la mejor. Siempre cabía esa posibilidad, pero ahora será norma.

Se reducen a 25 las categorías unificando los premios al mejor sonido que hasta ahora eran dos (mezcla y edición).

En cuanto a la Mejor Película Internacional también verá cambios: por primera vez, todos los miembros de la Academia podrán participar en la ronda preliminar de votación de la categoría en la que cada país propone un film candidato.

A nadie se le escapa la importancia que han tenido las plataformas este año ni que los festivales se han celebrado con más entusiasmo que brillo y eso unido al cierre de salas de cine y al retraso en el estreno de blockbusters (Wonder Woman 1984, La Viuda Negra, 007, Dune, West Side Story…) darán como resultado un año tan extraño que podría servir de guion a una película ya no tan distópica.

Desde hace muchos meses se viene hablando de las posibles nominadas y algunas han permanecido inamovibles dentro de las 15 primeras a tener alguna oportunidad y habrá que esperar al último minuto pues están surgiendo sorpresas cada dos minutos. Hace dos meses Promising Young Woman y Malcom & Marie ni aparecían en las quinielas o Hillbilly Elegy era de las mejor posicionadas.  Nomadland, Mank y The Trial of Chicago 7 llevan entre las primeras desde hace muchos meses y tienen casi asegurada la nominación. He tomado las preferencias de un par de webs acreditadas (casi siempre aciertan) para ver cómo anda la cosa después de las ya conocidas nominaciones a Globos de Oro, premios del sindicato de actores y otros premios menores cuyas candidaturas ya se han empezado a conocer. De acuerdo a Goldderby y Variety, las mejor posicionadas son…

Estas son 20 películas que aparecen entre las posibles nominadas, aunque es una lista algo extensa y no creo que se acuerden ni de Tenet ni de Falling, llama la atención la inclusión de First Cow en algunas páginas, aunque para algunos medios fue la mejor película de 2020.

Me quedan bastantes por ver, cosa que ya estoy solucionando estos días, pero de lo que he visto destacaría El Padre, que me ha parecido una obra de arte y la mejor aproximación que he visto al alzheimer en el cine, Mank, por ser un homenaje al Hollywood clásico, y la del juicio de los chicos de Chicago por un guion y unos diálogos magníficos. En cuanto a Ma Rainey’s Black Bottom, admito que tengo que darle una segunda oportunidad porque me estaba aburriendo una barbaridad. Ese es el problema de las plataformas: la inmediatez y la posibilidad de parar la película. Difícilmente salgo de una sala de cine hasta que acaba la película, pero con las plataformas la atención y, porque no decirlo, la paciencia no son lo mismo.

Director

En los Globos de Oro ha sido un bombazo que haya tres directoras entre las nominaciones a mejor director. Con el buen posicionamiento que está consiguiendo Promising Young Woman es algo que también podría pasar en los Oscars. La favorita desde hace meses es Chloe Zhao, que tiene pendiente Marvel’s Eternals, por Nomadland, la película del año en cuanto a festivales se refiere. Regina King y Emerald Fennell podrían acompañarla. Aaron Sorkin y Fincher tienen casi segura la nominación por sus dos peliculones.

Actriz

En cuanto el premio a la mejor actriz yo esperaba que mi adorada Amy Adams estuviera entre las 5 aspirantes por Hillbilly Elegy pero cada vez se va alejando más, va camino de convertirse en otra legendaria eterna nominada sin premio, como lo fue Leo DiCaprio o lo es Glen Close. Zendaya o Carey Mulligan son las que más están subiendo y quienes pueden hacer peligrar el premio, hasta ahora cantado, a Viola Davis o Frances McDormand. La película de la Loren ya está en Netflix y al igual que la de Vanessa Kirby, un dramón para el que hay que estar preparado. Es fantástico ver a Michelle Pfeiffer en la lista.

Actor

Este año valdría para confirmar de una vez por todas que estos premios lo son de un trabajo y no de una trayectoria. Otra vez un fallecido podría ganar el premio y el segundo mejor posicionado tiene más de 80 años, con lo cual eliminamos otro factor, el de una proyección de su carrera, uno desgraciadamente no la tiene y a Hopkins no le queda nada por demostrar, es tan grande que nada podría emborronar una carrera ejemplar.

Boseman, Pantera Negra en el universo de Marvel, podría ser, a pesar de haber fallecido, uno de los rostros más vistos de la noche pues podría estar también el la categoría de secundario y además estará presente, obviamente, en le recuerdo a los que se han ido. Riz Ahmed es otro de los que ni aparecía hace meses por lo que hasta el 15 de marzo podría pasar cualquier cosa.

Actriz de reparto

Olivia Colman y Amanda Seyfried están estupendas en sus películas, pero, por favor, ¡Qué le den el Oscar de una vez a Glen Close! Sé que me contradigo, que el Oscar es por un trabajo y aún no he visto la película, pero ¡Seguro que está magnifica! Lleva sonando desde hace meses así que no me quedará más remedio que ver la última de Borat, disponible en Amazon. Saoirse Ronan es uno de los valores seguros, esta podría ser su quinta nominación, nada comparado con la pobre Glen, que sumaría su octava nominación sin haber sido premiada nunca.

Actor de reparto

Se echa de menos una categoría dedicada al reparto al completo, de haberla habido podrían premiar al completo al equipo de actores de Trial of Chicago 7 pues todos lo merecerían. Aquí tenéis la segunda opción de Boseman en estos premios. No se entiendo lo de Bill Murray, protagonista de On The Rocks que ha sido presentado como secundario, cosas que pasan para obtener más oportunidades de premio.

Guion adaptado/original

Siempre una de las categorías estrella pero no parece haber grandes sorpresas este año. La escasez en los adaptados se nota en la introducción del dedicado a la terrible adaptación de la novela de Dickens, David Copperfield. En el original Sorkin, que ya se lo llevó hace unos años por La Red Social, es el mejor posicionado. Otros nombres de altura podrían ser Sofía Coppola o Charlie Kaufman, representantes de una parte del indie de lujo se Hollywood.

Película internacional

La lista corta, publicada estos días, ha dejado fuera la película española La Trinchera Infinita, triunfadora de los Goya pero quizás con un perfil muy local, como todas las que tienen la Guerra Civil de fondo. La danesa, que podría estar en otras categorías, y la guatemalteca podrían abrir y cerrar una lista que ya se da por segura en muchos foros.

Otros

Las demás películas de animación, teniendo en cuenta el impacto de Soul, no tienen nada que hacer. Parece el Oscar más claro de todos aunque no hay que perder el resto de posibles nominadas porque siempre se encuentran verdaderas joyas dentro de la animación. Este año Wolfwalkers es el ejemplo.

También se han publicado listas cortas de otras categorías pero el alegrón nos lo hemos llevado en el corto de acción real. Pedro Almodóvar podría llevarse su tercer premio por el estupendo cortometraje La Voz Humana que tiene como protagonista absoluta a Tilda Swinton. Yo cruzo los dedos, es una de las primeras películas que vi después de los meses más duros de confinamiento y me permitió descubrir (¡si, aún se abren!) una nueva sala.

Ya toca esperar al 15 de marzo, más de un mes en el que probablemente conoceremos nuevos cambios. Hasta entonces, mucho, mucho, mucho cine. Para acabar os recomiendo volver a las salas, la cultura es segura y en todos los que he estado se cumplían estrictamente todos los protocolos de seguridad.

¡Qué grande es el cine!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: