Hoy se celebra el Batman Day y yo estoy así de contento….

Siendo como soy un Marvel zombie nunca he dejado de reconocer que no hay personaje de cómic de superhéroes más carismático e interesante que Batman. Aunque Superman es el héroe arquetipo y Wonder Woman (por mencionar a la realeza de DC) es lo mismo en femenino, Batman es, de lejos, el personaje más popular del género por mucho que ahora se haya llenado todo de Vengadores.

Apareció por primera vez en mayo de 1939 en la revista Detective Cómics 27 y fue creado por Bob Kane y Bill Finger, aunque este último tardó años en ver reconocida su aportación. El personaje forma parte de la cultura popular y es, con los mencionados arriba, de los más conocidos por el público en general. Con esto no estoy diciendo nada nuevo y es una aportación pobre a todo lo que se puede escribir sobre el personaje.

No voy a comentar el error de analizar las películas. No, porque siempre me salen los fans de Nolan que piensan que porque prefiero las dos de Burton me saltan como poseídos. Las películas de Nolan son magníficas, nunca diré lo contrario, y disfruté muchísimo con ellas, pero las que vuelvo a ver una y otra vez son Batman (1989) y Batman Vuelve (1992). Por cierto, a ver si recuperan al pingüino en la próxima adaptación. La aportación de Batman al cine es importante y entre series, animación y películas encontramos casi siempre buena calidad que gusta a todo tipo de público. El Joker es el único personaje de cómics que ha dado sendos premios oscar a quienes lo han interpretado, pero no es sobre las películas, ya lo he comentado, sobre lo que voy a escribir.

Voy a elegir 10 cómics o historias de Batman que a MI me gustan. Con esto quiero decir que no es una lista de sus mejores cómics sino 10 que el autor de este blog recuerda bien porque son de mucha calidad o bien porque no siéndolo lo disfrutó por igual. Aviso a navegantes, no, no he puesto a propósito la trilogía de Frank Miller porque ya es de sobra mencionada no sólo entre lo mejor de Batman sino de toda la historia del cómic y me traicionaría a mi mismo sino incluyese una de las obviedades más grandes, pero así son los blogs personales. No tengo la menor idea de porque se ha elegido hoy como el día de Batman, pero bienvenido sea. ¡Vamos allá!

El Largo Halloween
Jeph Loeb (Guion) Tim Sale (Dibujo)

Batman: The Long Halloween. 1996 -1997 DC Cómics
Publicado en España por ECC Cómics

Un cómic con aire de novela negra que narra la oscura cronología de un año en los comienzos del personaje. Un asesino en serie apodado Festivo aprovecha las fechas del calendario para cometer sus crímenes. En su afán por descubrirlo se irá topando con villanos que se convertirán en clásicos del personaje como Joker, Catwoman, El Acertijo o El Sombrerero Loco, aunque lo cierto es que durante el desarrollo aparecerán casi todos sus clásicos con un especial peso de Harvey Dent, Dos Caras.

El guion es brillante y el dibujo no ha envejecido estupendamente siendo una obra que puede leerse hoy de la misma manera que hace más de 20 años. Para mi es un imprescindible y una obra que suelo recomendar, como otros Batmans, a quienes no abrirán un cómic en su vida. Es un clásico contemporáneo y se encuentra fácilmente en cualquier librería. No es la primera vez que escribo de este cómic y no será la última. Tuvo una notable continuación en Victoria Oscura, publicada tiempo después.

Batman 1989
Dennis O’Neil (Guion) Jerry Ordway (Dibujo)

Batman, the movie. 1989 DC Cómics
Publicado en España por ECC Cómics

Este cómic no aparecerá en ninguna lista de los 10 mejores tebeos de Batman que cualquier experto en el personaje se decida hacer. Es la adaptación de la primera película de Tim Burton sin aportar nada nuevo más que un fiel retrato de los personajes tal y como aparecen en la película. Le guardo un especial cariño a este cómic porque la primera edición de Zinco me lleva acompañando desde el momento en que se estrenó la película que yo vi en septiembre de 1989 en los extintos cine Benlliure de la calle goya.

Su valor es entre anecdótico y sentimental, aunque a la película, que se llevo un Oscar a la dirección artística, tuvo mucha influencia en el cine de superhéroes que se hizo después y dejó para el recuerdo una banda sonora de Prince divertidísima y uno de los mejores Bat-Moviles de la historia.

Dediqué todo un post a este tema.

Batman 66: El entresijo del Acertijo
Jeff Parker (Guion) y varios dibujantes

Batman 66 #1-5 2013 – 2014 DC Cómics
Publicado en España por ECC Cómics

Cómic a mayor gloria de la serie televisiva (¿Cómo es posible que ninguna plataforma la haya rescatado?) que era puro delirio pop en los años 60. Con un dibujo colorista y alejado de las habituales oscuridades del personaje, vemos a nuestro héroe acompañado de su inseparable Robin en historias tan rocambolescas como las que se podían ver en aquella serie. Puro delirio pop 100% disfrutable y con unas portadas de Michael Alldred que son para enmarcar.

No debió tener mucha aceptación porque ECC no continuó editándola en español y es una pena porque la serie merecía, al menos, un tomo más.

Batman: Silencio
Jeph Loeb (Guion) Jim Lee (Dibujo)

Batman #608-618. 2003 DC Cómics
Publicado en España por ECC Cómics

Aquí voy a ser franco. Este cómic me reenganchó al personaje y lo hizo porque desde el principio me pareció muy Marvel. Jim Lee es un dibujante al que se debe parte de la estética de la casa de las ideas en los años 90 y su estilo marcó tanto a la Patrulla X que en mi cabeza siempre estará ligado a aquellos años.

Un villano llamado Silencio utiliza como peones a todos los villanos del Caballero Oscuro con el fin de vengarse de actos del pasado. El problema es que nadie sabe ni quien es ni lo que le ha hecho Batman para que busque venganza. Es un cómic que gusta porque aparecen un montón de personajes, incluido Superman, y el ritmo es frenético. Suele estar entre mis recomendaciones de lectura sobre el personaje y se reedita, como es lógico, con cierta asiduidad. Es todo muy espectacular, desde el dibujo a los diálogos pasando por la colección de personajes que hacen de Gotham un sitio tan especial.

Batman Amor Loco
Paul Dini (Guion) Bruce Timm (Dibujo)

The Batman Adventures: Mad Love. 1994. DC Cómics
Publicado en España por ECC Cómics

Los responsables de este cómic son los mismos que sorprendieron con la serie animada del personaje de los años 90 (otra que no está en plataformas) y que supuso una revolución para el personaje. La serie, que en un principio venia a aprovechar el éxito que había supuesto la Batmanía instaurada por las películas de Burton, pronto cobró entidad propia y se convirtió en un objeto de culto.

Entre sus muchas virtudes (qué también he contado alguna vez) está la creación de Harley Quinn, personaje que nació en la serie de animación y que después pasó a los cómics y no al revés, como casi siempre. A ese personaje, que hoy es tremendamente popular gracias a las películas, está dedicada esta historia deliciosamente dibujada y en el que ahondamos en el origen del personaje. Ideal para todas las edades y divertidísimo de cabo a rabo. Si se busca una historia divertida y con sano humor negro, esta es la selección perfecta.

Batman/Superman: La superchica de Kripton
Jeph Loeb (Guion) Michael Turner (Dibujo)

Batman/Superman #8-13 2003 DC Cómics
Publicado en España por ECC Cómics

La relación entre las leyendas de DC ha dado para muchas páginas gloriosas del mundo del cómic. Tras el enésimo relanzamiento, aparece una chica con los mismos poderes que Superman. Batman recela, Superman comprende y Wonder Woman decide que hacer con ella hasta que Darkseid tiene otros planes.

Otro cómic muy disfrutable que podría servir perfectamente de guion para una próxima película donde introducir a Supergirl al nuevo universo cinematográfico de DC. Es una historia entretenida con un montón de personajes y una de esas escenas que no se me olvidarán nunca. Batman ha colocado un explosivo que hará volar el planeta de Darkseid, que vencido le comenta:

“Si el kriptoniano o la amazona lo hubieran intentado, habrían perdido. No tiene el carácter necesario para destruir todo un plante con el fin de alcanzar sus objetivos. Pero…tú. Humano. Matáis a vuestros semejantes para ganar batallas. Es… una cualidad admirable. “

Batman Barcelona: El Caballero del Dragón
Mark Waid (Guion) Diego Ramos (Dibujo)

Batman in Barcelona: Dragon Knight’s 2009 DC Cómics
Publicado en España por ECC Cómics

Yo tengo el tomo que publicó en su momento Planeta De Agostini cómics y se trata de una aventura corta de nuestro héroe en la ciudad condal donde tendrá que dar caza a Killer Croc. Toda la ciudad es reconocible es esta paginas cuya portada es una autentica maravilla con el personaje más gótico del universo DC y la maravillosa Sagrada Familia de fondo.

Mark Waid tiene guiones mejores, pero se deja leer y supone un homenaje a todos los fans españoles del personaje. No supone ningún cambio en la historia del personaje, pero es un bonito regalo y, como otros ya comentados, que puede leer cualquiera sin haberse acercado a un cómic jamás.

Batman: Una muerte en la familia
Jim Starlin (Guion) Jim Aparo (Dibujo)

Batman #426-429 1988 -1989 DC Cómics
Publicado por ECC Cómics

Para celebrar los 50 años del personaje se hizo de todo. Además de película, disco y muchos cómics se dio la voz a los lectores para que decidieran que hacían con Robin, o lo salvaban de un feroz ataque del Joker o lo mataban. Adivinad lo que eligieron.

Sentó las bases para muchas historias en el futuro y el asesinato de este segundo Robin, Jason Todd, supuso un antes y un después para el personaje. La historia, que mezcla al Joker con terroristas de oriente medio, no ha envejecido tan bien como otras y fuera del tema de la muerte de Robin no es un cómic especialmente brillante. Eso sí las portadas originales de Mike Mignola merecen enmarcarse.  

Batgirl año 1 / Robin Año 1
Chuck Dixon, Scott Beaty (Guion), Javier Pulido y Marcos Martín (Dibujo)

Robin Year One 2000-2001 / Batgirl Year One 2003. DC Cómics
Publicado por ECC Cómics 

Entre drama y drama un poco de color y las aventuras de dos de compañeros adolescentes de Batman. El primer Robin (Dick Grayson) y la mejor Batgirl (Barbara Gordón) son los protagonistas de estas historias que los sitúan en sus primeros años como luchadores enmascarados. Villanos menores de Batman, como el Hombre Polilla o El Sombrerero Loco, pondrán las cosas duras a estos jóvenes aprendices a justicieros en un color Gotham que ellos solo pueden llenar, gracias a sus uniformes, de color.

Los incluyo aquí por el arte de Marcos Martín y Javier Pulido, dibujantes españoles, cuyo estilo ha hecho que algunas obras se auténticos bombazos gracias a su talento. Creo que estos fueron algunos de sus primeros trabajos para el cómic americano y desde entonces solo han crecido.  

En cuanto a los cómics: Bat-disfrutables.

La Broma Asesina
Alan Moore (Guion) y Brian Bolland (Dibujo)

Batman The Killing Joke 1988
Publicado (en muchos formatos) por ECC Cómics


Porque sí. Porque son las 48 páginas más trascendentes de la historia del personaje y porque pocos cómics son tan antológicos. Sencillamente no se que más escribir. Es el típico que está porque tiene que estar. Si debes tener una biblioteca con 10 comics, uno sería este. No digo más.

Pues hasta aquí mis muy breves (breves de verdad) recomendaciones. Me han faltado obras como Arkham Asylum, El Hombre que Ríe, El Tribunal de los Búhos, La Muerte de Batman, Batman Año Uno, las mencionadas de Miller o la magnífica, y ya reseñada en lecturas, Los Tres jokers, pero estás son las que me han venido a la cabeza cuando no me he dado ni diez minutos en pensar 10 historias de Batman para pasar hoy el día.

Muchos de los cómics son del coleccionable de Salvat pero todas están disponibles en esplendidas ediciones de ECC Cómics. Todas las fotografías son propias y todos los personajes son propiedad de DC Cómics. No hay ningún interés comercial en esta entrada, solo es un acto más para sumarme al día de Batman.

Gracias por leerme

Y ojalá un Batman os salve de tardes de aburrimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: