Si las películas de super-héroes son ya un género dentro del cine de ciencia ficción, las películas de Marvel son un subgénero de aquellas. Por cómo están relacionadas unas con otras, por esa conexión entre los personajes, porque se han labrado un universo en expansión también con series de televisión, los productos Marvel se diferencias bastante bien de otras franquicias basadas en los cómics. Hoy se estrena una nueva entrega de Los Vengadores que yo, por suerte, pude ver ayer. 

No, no completé mi menú. Eso de comer nachos en el cine lo veo muy cuestionable.


Las gemas del infinito, el guantelete para incrustarlas y todo lo que tiene que ver con la vertiente cósmica del universo Marvel ha dado para grandísimas historias y algunos de los mejores cómics que ha publicado la casa en toda su historia. La Saga de Korvac, El Guantelete del Infinito, La Guerra Kree-Skull o Invasión Secreta son algunas de ellas. No pudiendo, por temas de derechos, explotar historias donde participan Los 4 Fantásticos o La Patrulla X, Marvel optó por dar importancia a Los Guardianes de la Galaxia y su grupo de personajes, interesantes pero muy secundarios hasta entonces, y la apuesta le ha salido redonda. Hoy Starlord, Mapache Cohete, Groot, Gamora y Drax son tan conocidos como Iron Man o el Capitán América y las dos películas que han protagonizado tuvieron muy buena aceptación.

Sagas cósmicas Marvel (algunas)

Su situación cósmica ha propiciado una estupenda conexión para elementos, las comentadas gemas, que han ido apareciendo de una forma u otra, en las diferentes películas hasta la llegada de quien se cree en el derecho de poseerlas todas, el mejor villano de la Marvel, con permiso del Doctor Muerte, el inefable Thanos.

Hasta el universo DC se pliega ante él.

Por orden de aparición, las piedras de colores fueron encontradas en…

  • Azul – gema del espacio – Teseracto. El Capitán América. El primer vengador (2011)
  • Rojo – a gema de la realidad – El Eter. Thor: el mundo oscuro (2013)
  • Violeta – gema del poder – El Orbe. Los Guardianes de la Galaxia (2014)
  • Amarillo – gema de la mente – Cetro chitauri. Los Vengadores. La era de Ultron. (2015)
  • Verde – a gema del tiempo – Ojo de Agamotto : El Doctor Extraño (2016)
  • ¿Naranja? – a gema del alma – ¿? La que queda pendiente para completar ¿Donde estará?

Todas unidas e incrustadas en el guantelete le dan a su poseedor un poder inconmensurable, capaz de borrar la mitad de la vida del universo. Es una pena que, por temas de derechos, el personaje está en la órbita de Los 4 Fantásticos, no se haya podido contar con el mejor contrapunto de Thanos, Estela Plateada, pero tenemos más de 30 personajes con los que jugar, lo que no es moco de pavo.  Con todos ellos llegamos a Infinty War, la tercera, que parece la cuarta después de ver el Capitán América Civil War, película de Los Vengadores cuya dirección corre a cargo de los hermanos Russo y tiene una duración de 2 horas y media, que a mí se me hicieron cortas.

Quienes hayan leído este cómic, recientemente reeditado por Panini, encontrarán muchas coincidencias con la película.

La película es 100% disfrutable para cualquier seguidor de los cómics, habrá puretas que cuestionen su fidelidad, pero la realidad es que la historia fantástica que se cuenta en los cómics está muy bien adaptada a la pantalla y se entiende perfectamente incluso para aquellos que no han abierto un tebeo en su vida. Es aconsejable, no obstante, haber visto las películas estrenadas hasta ahora para participar de los guiños que se hacen a los fieles. 

 

Los Vengadores y todos los super-héroes (casi todos) los que han aparecido hasta ahora se enfrentan a Thanos por la salvación del universo. Leído así no es como para tirar huevos al techo pero hay que aplaudir como ha sido llevada a la pantalla la historia respetando esa forma tan Marvel de hacer que los personajes se agrupen con desconocidos para conseguir sus objetivos y lo entretenida que resulta la búsqueda de las dichosas gemas. Hay alguna sorpresa que dejará helados a los seguidores más fieles y merece la pena aguantarse los títulos finales (hay que ver cuanta gente trabaja en estas pelis) para ver una escena post-creditos que nos deja, decididamente, con ganas de más.

Marvel se ha sabido nutrir de intérpretes de calidad cuya solvencia es incuestionable, como Benedict Cumberbatch, Idris Elba, Scarlett Johansson o , siempre lo he defendido, Robert Downing Jr para dar vida a alguno de sus personajes, y actores como Chris Hemswoth, Jeremy Renner o Chris Evans están tan bien en sus personajes que hasta en algunos cómics el aspecto que tienen estos héroes es el mismo que en la gran pantalla. El acierto de Marvel Studios en sus castings es digno de mención. Repasen ustedes quienes han participado en algunas de las películas y se quedarán impresionados.

La película en sí es puro bochinche y diversión. Un buen ritmo, toques de humor y algunos momentos memorables que la convierten, por lo que es, en una de las mejores películas de superhéroes que se haya estrenado hasta el momento. Yo tengo predilección por algunos personajes y en esta película tengo claro que Thor, Stephen Strange, Iron Man y Gamora se llevan la palma pero mi debilidad siempre, y digo siempre, ha sido la pareja constituída entre una maquina y una bruja, siendo ella quizás el personajes femenino más interesante de este universo de ficción.

La Visión y La Bruja Escarlata : mis favoritos de todos los tiempos.

Que sí, que sí, que los Batman de Nolan son una maravilla pero no son, lo siento, películas de superhéroes en sentido estricto pues les falta una cosa importante: tener el aspecto de cómic que es precisamente lo que tienen las películas Marvel, les faltará profundidad e intensidad pero son iguales que una cómic de grapa de 24 páginas lleno de colorines.

Me encanta ver estas películas el día de estreno y con un público absolutamente entregado que aplaudía las grandes apariciones y murmuraba ante los giros cómplices que ofrece el metraje. Los aplausos finales dan cuenta del éxito que tendrá una película que ya ha dejado satisfecho, o eso parece, a sus incondicionales.

Tanto me ha gustado, tanto la he disfrutado que volveré a verla cuanto antes y acompañado de todos mi Sobri-amigos, auténticos fans de los Superheroes.

Como diría Stan Lee…¡Excelsior!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: