Tenía programada la primera de una serie de entradas dedicadas a París, pero volviendo a casa me he enterado del fallecimiento de Stan Lee a los 95 años y he pensando que, por razones obvias, tenía que dedicarle un pequeño homenaje.

Stan-Lee-Marvel-Treasury-Edition-portada-510x700-437x600
Stan Lee: Marvel Treasury Edition
MARVEL GOLD – MARVEL TREASURY EDITION
Editado por Panini Comics. 

Recuerdo que fue en Argentina, por lo que tenía que tener menos de 8 años, la primera vez que tuve un cómic Marvel en mis manos. Era un Spiderman de la extinta editorial Bruguera que debió dejar en mi una impronta lo suficientemente fuerte como para que con 44 años siga coleccionando tebeos y escribiendo este post sobre un tapete con algunas de las mejores creaciones de quien hoy nos ha dejado.

Tapete Marvel
Tapete sobre el que escribo esta (y otras muchas) entradas.

95 años llenos de talento que, es ley de vida, nos ha dejado a todos los aficionados algo tristes. Es verdad que no conocía a Stan Lee en persona pero cualquiera que me conozca sabe que su obra me ha acompañado toda la vida.  Hay muchos que dicen que debería cobrar entrada para visitar la habitación desde donde escribo esto. Cuatro paredes llenas de referencias al mundo de cómics donde Marvel tiene un lugar preferente. Es un sentimiento como de vacío, algo que deben percibir todos los que me han escrito un whatsapp comentándomelo (y han sido varios, pero me ha emocionado el de mi sobrina)

IMG_0355

IMG_0354
Stan Lee en mis paredes. Iron Man, Los Cuatro Fantásticos, Spiderman, La Visión y La Bruja Escarlata.

Él, con ayuda de dibujantes como Jack Kirby, Steve Ditko, Don Heck o Sal Bucema, creó personajes tan potentes que ya son iconos del arte popular y que trascienden con mucho el simple papel de un cómic.  Spiderman o Hulk son personajes que ya pertenecen a un mundo de ficción que todo el mundo conoce, bien por los tebeos, bien por las películas o bien porque su imagen está impresa en pelotas de playa, calzoncillos, pijamas, bolígrafos y hasta tostadoras.

Fondo de pantalla de mi móvil con una ilustración de Michael Allred
Fondo de pantalla de mi móvil con una ilustración de Michael Allred

El fondo de pantalla de mi teléfono es siempre una referencia a los cómics, unas veces de DC y otras de Marvel pero es que mi mundo no se entiende sin los tebeos. Es como para aquellos que son aficionados al futbol, con los cómics soy igual de pasional que aquellos seguidores que ven perder a su equipo pero siguen amándolo, cuando las colecciones flojean, sigo fiel, aunque sea crítico con su contenido.

Hoy encontraréis una extensa biografía suya en toda la prensa generalista así que yo me voy a centrar en darle las gracias por todos (y en casi 40 años son muchos) los momentos de diversión que me ha dado. Recuerdo perfectamente cual fue el tebeo con el que me reenganché a los cómics, porque la portada es inolvidable. Es el número 19 de Los Vengadores, en agosto de 1984 aunque cuando empecé en serio a guardarlos y a prestar más atención, sería con el número 28 de mayo de 1985. Hoy poseo los ejemplares de la segunda edición que se publicaron entre los años 1991 – 1994 (han pasado años) con los que sustituí en aquel momento aquellos que estaban en mal estado.

IMG_0356
Editados por Cómics Forum en los años 90, hoy se encuentran en ediciones impecables de Panini Cómics.

Lo cierto y es algo que hace mucha gracia a Dani, mi librero de referencia, es que cuando todo el mundo se volvía loco con los mutantes yo era absolutamente fiel a Los Vengadores, por más que estos (cuesta creerlo hoy en día) no le interesaban a casi nadie.

Vengadores_Froum.jpg
Los Vengadores de Forum. Yo siempre fiel.

Además de la creación de Los héroes más grandes de la tierra (a excepción del Capitán América, que ya estaba creado pero que mejoró mucho con su inclusión en el número 4 de los vengadores en 1964 ) , de Spiderman (1962) y de Hulk (1962), su aportación más maravillosa es la creación de Los 4 Fantásticos en noviembre de 1961 y todo un universo que contenía personajes tan interesantes como Pantera Negra, el Doctor Doom, Estela Plateada, Los Inhumanos o el Hombre Topo. 

La primera familia de Marvel  ha estado sin colección propia durante un tiempo pero en breve volverá a estar en las librerías esperando a que alguien adapte en el cine con dignidad unas historias que superan con mucho la de las películas que ya se han hecho  de otros héroes. Reed, Sue, Johnny, Ben y Victor son junto a Peter y Bruce el pilar sobre el que se fundamenta todo el universo Marvel y merecerían que así se reconociera también en la gran pantalla.

Marvel_Gold_Cuatro_Fantásticos.jpg
Los Cuatro Fantásticos, su mejor creación con Jack Kirby. Colección Marvel Gold Los Cuatro Fantásticos. Panini Cómics, puro arte pop

 

La Patrulla X ( X-Men 1963) es otra de sus grandes creaciones. El grupo de inadaptados que protege a un mundo que los teme, no caló en un primer momento, pero con años se convirtió en una parte clave del universo Marvel, principalmente durante el final de los años 80 y el principio de los 90 donde las series protagonizadas por mutantes alcanzaron altas cotas de calidad y popularidad. (aunque yo me mantuviese completamente al margen y no descubriese estos cómics hasta mucho después)

En resumen, la principal aportación de Lee al mundo del cómic fue la creación de “superhéroes con problemas”, ya no se trataba de personajes planos o modélicos como Superman, Wonder Woman, Flash o Green Larnten, sino de héroes que tienen puntos flacos: o bien no son aceptados, o bien no llegan a fin de mes, o bien son cojos, ciegos o tienen una afección del corazón. Lee nos convenció de que todos, por más problemas que tengamos, podemos convertirnos en héroes, es el triunfo del hombre corriente lo que ha llevado a estos personajes a ser verdaderamente interesantes. (No he mencionado a Batman entre los personajes DC porque para mí este huérfano millonario que por las noches se mete en un traje de neopreno para zurrar criminales es el personaje más Marvel que tiene DC. Definitivamente, tiene un problema)

El último personaje de los que creó en su época más productiva fue She-Hulk (Hulka), uno de los personajes femeninos más carismáticos  y divertidos (cuando tiene un guionista de altura) de este singular universo de ficción.

She_Hulk_Esssential
The Savage She-Hulk. Essential. Marvel Cómics. Con guión de Stan Lee.

Ha querido la casualidad que unos minutos antes de enterarme de la muerte de un creador al que yo equiparo con Walt Disney, me encontrara en Atom Cómics haciéndome con las últimas novedades del mes y, como siempre, charlando un rato con Dani comentando que Marvel ya no es lo que era.

Las películas han puesto a los Super-héroes en la picota y hoy se edita muchísimo material cada mes, pero las historias ya no son épicas y los constantes relanzamientos han mermado una continuidad que daba consistencia a un universo Marvel totalmente cohexionado y muy interesante de seguir. Aún así, el esfuerzo que Panini hace rescatando material clásico en unas ediciones cuidadísimas hacen que el buen aficionando nunca pierda la fe.

IMG_0359
Últimas adquisiciones Marvel en Atom Cómics. Novedades de Panini Cómics para el mes de noviembre.

En cualquier caso me mantengo fiel y Dani seguirá viéndome a menudo por su tienda, un local que merece una entrada propia por ser, para mi, un lugar en el que desconecto del trabajo para sumergirme en una de mis mayores, sino la mayor, aficiones.

He editado esta entrada porque ne ha encantado como un amigo, Alfonso, ha homenajeado a Stan Lee. Ha colgado en sus medios sociales varios vídeos que hacen referencia a los cómics pero yo me quedo con este Superheroes de Leblond.

Muchas gracias por todo lo que nos has dado Stanley, seguro que allá donde vayas darás las mismas alegrías que nos has dejado aquí. Debería pasar como en los cómics, podríamos dar un chasquido y traerte de vuelta, que Wanda se volviese otra vez loca y te resucitase o hacer un «Mefistazo» y devolverte a los 30 años. Ya eres eterno.

¡Excelsior!

Todas las imágenes de esta entrada  son fotografías propias salvo la primera. No hay ningún cometido comercial en este entrada. Todos los personajes son propiedad de Marvel Comics y están publicados en España por Panini Cómics.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: