Al final (o principio) de la línea 9 de metro se encuentra Pont de Sérves, que es la estación más cercana a Le Siene Musical, el recinto donde íbamos a ver a la Diva australiana. En Google Maps la zona nos asustó por inhóspita (el Google View no le hace justicia) pero nada más salir del metro nos encontramos con un lugar muy cuidado, con buena señalización y bonitos edificios de oficinas y viviendas. Un barrio moderno y elegante que sirve para acceder a la isla donde se encontraba el recinto.

Muerto de envidia de que en París tengan las salas de conciertos que tienen y que en Madrid nos tengamos que conformar con el Palacio de los Deportes (WiZink Center) o recintos más pequeños como La Riviera u otras discotecas. Le Seine Musicale es un recinto perfecto, con acústica preparada para eventos musicales, sin puntos muertos de visión y con una capacidad para 6000 espectadores en el que los accesos son sencillos y los asientos, en el graderío, muy cómodos.
A las 20,30 cuando casi todo el mundo estaba dentro, un combo DJ empezó a amenizar el evento con desigual fortuna. Las Juanettes o los Trend Twins patrios hubieran reventado el recinto, pero la manera de pinchar de los Sonic Yooth, que así se llamaban, era bastante irregular, no por la popularidad de los temas sino por la manera de pincharlos, más que mezclarlos, parecía una playlist en la que ninguna canción suena hasta que la anterior a acabado completamente de hacerlo. A pesar de que sonaron temas muy conocidos, el público no respondió ni con el archiconocido Voyage Voyage de Desireless.
A las 21:00 y con una puntualidad británica, Kylie Minogue de 50 años y con casi 40 de actividad profesional, arrancaba su concierto del Golden Tour en París con Golden, uno sus ultimos singles y el que da título al álbum lanzado en abril de este año. Con una escenografía más simple que en otros conciertos suyos, todo giraba en torno a la música country norteamericana, género por el que está influenciado todo el disco.
Todos los macro-conciertos de cantantes femeninas siguen la misma estructura: el hacerlos por actos diferenciados entre los que aprovechan para cambiar el vestuario, la escenografía y hasta las temticas de las canciones. En este también los hubo, aunque la diferencia entre uno y otro no iba más allá del vestuario, impecable, de la cantante.
Primer acto:
Golden
Better the Devil You Know
In Your Eyes
A Lifetime to Repair
Es de agradecer que las dos canciones centrales del bloque no hayan pasado por el tamiz del country y fueran presentadas tal y como han sonado siempre. Primera sorpresa de la noche: el público no se levanta del asiento ni ante las canciones más populares. Nunca había visto nada así. En cuanto a la estética country, va perfecta con el disco y hay que reconocerle a la diva un excelente gusto a elegir a los bailarines y bailarinas que la acompañan: siempre acierta.
Segundo acto:
Blue Velvet
Confide in Me
Where the Wild Roses Grow (extracto de la canción que canta con Nick Cave)
Shelby ’68
Wow
Can’t Get You Out of My Head
Blue Velvet es una proyección de ella cantando la famosa canción de Tony Bennett y entra de nuevo en escena con Confide in Me, otro de sus clásicos, y demuestra sus capacidades vocales en una canción bastante complicada de cantar y que hace prácticamente a capella. Obviamente hay una base debajo, pues es un concierto pop que (hasta el momento) está programado hasta la milésima, pero se nota cuando es ella la que toma el control. Ni con Can’t Get You Out Of My Head, una canción que levanta a un muerto, la gente se anima. Empiezo a creer que no voy a poder dar ni un bote y veo que en la pista las cosas no andan mucho mejor.
Tercer acto:
Slow
Kids
The One
Stop Me From Falling
Un acto con cuatro singles, tres más antiguos y uno nuevo y nada, ni para emular a Robbie Williams en Kids la gente se pone en pie. Stop Me From Falling suena en su versión clásica, y no (afortunadamente) en la versión reggeaton lanzada con el grupo Gente de Zona.
Cuarto acto:
Wouldn’t Change a Thing
I’ll Still Be Loving You (extracto)
Especially for You
Lost Without You
All the Lovers
Cuarto acto y más de una hora de concierto y ¡Por fin! el público se pone en pie para moverse a ritmo de All the Lovers, con referencia LGTBI incluida gracias al juego de luces. A lo mejor se pusieron en pie por eso, no lo sabría decir, yo seguía estupefacto pensando en que un concierto así en España es imposible.
Quinto acto y bises:
New York City / Raining Glitter / On a Night Like This
The Loco-Motion
Spinning Around
Love at First Sight
2 Hearts (improvisación)
Your Disco Needs You (improvisación)
Dancing
Uno se empieza a cansar de los bises cuando ya se sabe de sobra que van a aparecer así que nadie se fue de recinto hasta que sonó Dancing. The Loco-Motion puso a todo el mundo en pie y así se quedó, por fin, hasta el final salvo por tres individuos que teníamos detrás que no movieron un músculo del cuerpo o de la cara en todo el concierto, que, por otra parte, fue algo breve (poco más de hora y media). La nota de color la pusieron las improvisaciones (léase: sin música pre-grabada) de 2 Hearts y, una pena, quizás el single más divertido de la diva: Your Disco Needs You, que sonaron con más pena que gloria.

En un alarde de originalidad, el final del concierto lo hace con Dancing, una canción que ha calado en muchos fans pero no en mí. Me parece bastante anodina y, desde luego, no muy acertada para acabar un concierto pop que tiene que dejar a la gente con ganas de más. Un I Should Be So Lucky o, puesto que el Na Na Na ya había sonado, un Step Back In Time habrían vuelto loco al auditorio.
Golden es un proyecto arriesgado porque es difícil no querer sonar a lo que todo el mundo suena y Kylie, que tiene una ventaja competitiva en cuanto a capacidad vocal con respecto a otras divas, sale airosa del envite, pero aun así el disco es bastante uniforme y no invita, precisamente, a la fiesta por muchos que sean los que lo alaben. Algo similar pasa con este concierto, es probablemente en el que mejor canta, con una escenografía que no distrae y con una buena selección de títulos, pero no es de los que invita a salir bailando del recinto, y ahí radica el punto flaco del mismo, deja al fan de siempre algo frío.
Para un porcentaje altísimo de gente la música de Kylie, Madonna, etc.…es basura, así, llanamente, no se cortan ni un pelo en decirlo, pero a otros nos gusta y nos divierte. Ya no venden como antes ni conectan con el público más joven así que con experimentos así hay adeptos que se van bajando del carro. Con Golden ha tenido éxito en sus mercados clave: UK y Australia y algo más discreto en otros y, aunque ha conseguido cierto reconocimiento de la crítica, no debe haber funcionado tan bien cuando el tour de presentación está tan limitado en ciudades y fechas. En julio de 2019, y dentro del festival Cruïlla que se celebra en Barcelona, volverá a nuestro país pero, al ser un festival, no creo que el repertorio sea el mismo por muy anunciado que este dentro de las fechas del Golden Tour.

Jenesaipop le dio en su momento un 6 de nota, y yo estoy bastante de acuerdo, es imposible darle un suspenso, pero se queda en bronce más que en oro (me encanta la frase y se las he robado)
He dejado de seguir a Madonna en Instagram (no de seguirla musicalmente) porque estaba cansado de verla anunciando cremas, de Kylie, por su simpatía y porque su dedicación en redes es a la música, no la dejaré de seguir porque para mí no tiene nada que demostrar, habrá hecho canciones simples pero tiene alguna joya, y solo por eso, y por los años que lleva dando guerra ya merece el respeto de todos los que amamos la música.
Lo mejor : Una niña de 6 años que en su primer concierto se cantó todas las canciones y se lo bailó todo. Tanto que cuando acabo el concierto felicité a sus padres, una pareja encantadora que no paro de reír, bailar y divertirse con su hija. Bravo por ellos.
Un diez al recinto y a la organización que evacuó en local sin ningún incidente ni aglomeraciones. Mi experiencia fue por lo tanto satisfactoria. aunque parece que no tiré cohetes al salir del recinto. A lo mejor es que me estoy haciendo mayor.
Mañana seguimos por París con muchas cosas nuevas 🙂
Gracias por leerme