París bien vale un paseo (bajo la lluvia)

Scroll down to content

El sábado 10 de noviembre París parecía sitiado. Alojados en el entorno del Arco del Triunfo, ya se empezaban a notar los efectos de la reunión que por motivo de los 100 años del final de la I Guerra Mundial se iba a celebrar allí con mandatarios de todo el mundo, incluidos Trump y Putín. Alejados de aquel trajín y acompañados de lluvia, tomamos el metro para llegar a la estación de Blanche, donde nos encontramos una de las estampas típicas de la ciudad, la fachada del Moulin Rouge.

Moulin Rouge

Aprovechando que la lluvia, cada vez más persistente, había ahuyentado a los turistas de Montmartre, recorrimos sus calles llenas de la vida que en cualquier ciudad tiene un sábado por la mañana sin ningún tipo de aglomeración. Solo en la subida al Sacré Coeur vimos algo más de gente, que fue a menos según llegábamos a una plaza de los pintores vacía por el agua que caía. Muchas veces antes había estado en Montmartre, pero creo que esta es la vez que más me ha gustado perderme por sus calles. Para mí el estado natural de París es un cielo gris así que estaba encantado con la situación y con un paraguas (roto desde el minuto uno) comprado en Monoprix.

Paris vale un paseo
Paseo del día 10 de noviembre

Bajando por Blanche de camino a la Ópera Garnier encontré la segunda tienda especializada en música pop que quería conocer de París, Illogical Music. Ya les había comprado algo por la web, pero me moría de ganas de conocer el pequeño espacio que tanto da de sí en su cuenta de Instagram. En poquísimos metros cuadrados, encontramos cientos de ediciones diferentes de muchos músicos, aunque están especializados en cierta señora de Detroit que, en lo musical, siempre he seguido.

La cantidad de cosas que tienen de Madonna es algo apabullante, de verdad, no hay tiempo en una mañana para revisar las mil versiones que tienen del mismo disco. No he conocido nada igual. El chico que le lleva, una faena no quedarme con el nombre, hablaba un más que correcto castellano y mantuvimos una animada conversación sobre nuestros gustos y los proyectos en los que están embarcados. Me fue sacando muchos discos que tuve que rechazar por su elevado precio, pero es un paraíso para los coleccionistas. Ayer mismo comentaba que a Madonna muchos no la toman en serio, pero, por poner un ejemplo, un vinilo de ella que costaba 30 euros en 2009 (Celebration) se encuentra hoy por 385 euros en Amazon, y eso no es algo que pase con muchos artistas. CD’s, vinilos, libros, DVD’s, programas de conciertos, revistas…de todo se puede encontrar en Illogical Music, que estos días tenía expuesto mucho material de Kylie aprovechando el concierto.Totalmente recomendable.

Academie_Nationale_De_Musique

Bajando por rue Blanche llegamos a la una enorme zona comercial en cuyo centro de encuentra uno de los edificios más singulares de la capital, la Ópera Garnier, del siglo XIX, sede del Ballet Nacional y aún lugar donde se representan óperas, aunque la mayoría se hagan en el más moderno teatro de la Bastilla. Una lástima que un evento impidiese conocerlo por dentro, pero si pudimos acceder a su tienda en la que apreciamos los elementos modernistas que se encuentran en todo el edificio.

La tienda es una delicia, por el entorno y por el contenido, de cualquier erudito del mundo de la ópera y tengo que decir, comparando precios con Amazon, que los DVD’s o CD’s que se vendían eran bastante más económicos que en la famosa página web. En contra de mi opinión, que siempre va más por la música italiana, quien me acompañaba no tuvo ningún reparo de llevarse, a un precio muy competitivo, una de la operas de cierto compositor alemán que me produce cierto rechazo.

Portada DVD Holandés
El holandés errante. Richard Wagner. Teatro Real.

 

Justo enfrente hay una tienda que ha llegado a Barcelona y no a Madrid y que yo conocí en Japón. El Uniqlo enfrente de la Ópera Garnier no es tan espectacular como los que visité en Tokio, pero cumplió una misión clave, el de revisar algunos artículos que luego puedo pedir por internet en su página web, que funciona bastante bien.

Saliendo de Uniqlo ya llovía a cantaros, pero no nos rendimos y paraguas en mano decidimos volver al hotel caminando, cruzando la Plaza Vendôme y subiendo por los Campos Elíseos, pero antes había llegado la hora de la comida y con un sentido de la oportunidad única me dicen: «Mira Maxi, aquí te dan mejillones con patatas fritas y bebida por 13,90 euros». Los ojos se me dieron vuelta y me puse más contento que un niño con un Happy Meal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A quienes aceptan sin rechistar el melón con jamón, la trucha rellena o algunos platos de esos llamados «de mar y montaña», les sigue pareciendo una mezcla imposible lo que los belgas llaman Moules avec frites fraîches, y que es para mí su mejor invento junto a Tintín y los Pitufos. Me los sirvieron con salsa rochefort y disfruté mi plato como si estuviese tomando 5 kilos de la mayor exquisitez del mundo. A mí que no me gustan las ostras y que tampoco me muero por los percebes, me pones estos mejilloncitos belgas y me vuelvo loco. Después de la ensaladilla rusa y los boquerones en vinagre, mi plato favorito de todos los tiempos. Estoy exagerando, pero para algo es mi blog.

Muy satisfecho con mis mejillones, no tomé ni postre, emprendimos el camino al hotel por una de las zonas elegantes del mundo, la Plaza Vendôme tiene tanta clase que habría que exigir esmoquin para cruzarla y no esas riñoneras espantosas que la gente se está poniendo en el pecho cruzadas siguiendo el consejo de algunos influencers. En esa zona vi las primeras muestras de esa moda en vivo que ya me habían enseñado varios perfiles de Instagram. Teniendo en cuenta que París, como Nueva York o Londres, es la primera en todo, avisados estáis de que pronto veremos semejante estropicio por las calles de Madrid.

Vendome

La Navidad está llegando a París y las grandes firmas se están engalanando, aunque en los Campos Elíseos vería aún más, lo de Louis Vuitton en la Vendôme es de foto, alucinante el tinglado que están montando. Justo en una esquina cercana encontré una librería inglesa VHS Smith en la que uno parece trasladarse a Londres y aunque no tiene el encanto de otras que he visto por la ciudad (que rabia no saber francés) si pude encontrar comics originales y hacerme, antes de que se publique en España, con un tomo de Los Vengadores que me servirá para entretenerme y practicar mi inglés.

LVMH

Por fin empezaba al salir el sol, y París empezaba a lucir aún más esplendida. El entorno de la Madeleine, la Asamblea, Tullerias…es ciertamente de los que hacen grande a esta ciudad. Es allí donde empezamos a sentir el efecto Trump, pues la embajada americana se encuentra cerca, pero la policía lo tenía todo lo suficientemente organizado para que la actividad de los Campos Elíseos un sábado por la tarde no se resintiera.

ParisCampos ElíseosArco

Los Campos Elíseos es la calle del mundo más excesiva que conozco. Me queda mucho por conocer, pero ni Oxford Street, ni La Quinta Avenida, ni Ginza en Tokio le llegan al talón a la avenida que corona el Arco del Triunfo. Miles de personas para arriba y para abajo, colas para entrar en las tiendas de lujo (¿cómo puede haber cola en una tienda de lujo?), Ferraris y Lamborghinis aparcados en las esquinas, tiendas de souvenirs mezcladas con restaurantes caros…más que una calle, es un delirio. Una oda al consumismo rodeada de tanto gusto que impide su conversión en una vulgar calle comercial.

Había que descansar porque el ultimo plato fuerte del viaje llegaría el sábado noche en la ópera de París, y quería estar descansado para disfrutarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: