La Comic-Con de San Diego nos ha vuelto a todos los aficionados a los cómics locos. Las novedades en cuanto a nuevos lanzamientos han sido numerosas, se han anunciado colecciones, cambios de dirección y grandes eventos, pero lo que se lleva el gato al agua son, como siempre, las películas y las series.
Acabada la fase tres con la muy entretenida Spiderman: Lejos de casa. con unas escenas post-créditos llenas de posibles lecturas, la Marvel cinematográfica ha anunciado su cuarta fase y un batallón de nuevas series que se podrán ver en la plataforma de streaming que Disney (Disney +) está planeando lanzar próximamente.
PELÍCULAS
Black Widow. La Viuda Negra

1 de mayo de 2020. Dirigida por Cate Shortland
Con: Scarlet Johannson, David Harbour, Florence Pugh, OT- Fagbenie y Rachel Weisz
Visto el desenlace de Avengers: End of game, la
acción estará situada en el pasado y jugará con la idea de que hay más de una Viuda Negra. Por fin Scarlet Natasha
tendrá su propia película y será la encargada de abrir la cuarta fase de este
universo de ficción en el cine. Un autentico puntazo ver en el reparto a Rachel
Weisz, que mejora cualquier cosa en la que aparece.
Hay mucho de la Viuda Negra que podría servir de base para la película, pero estaría bien que tiraran de clásicos y optaran por los 4 números del Marvel Fanfare (#10-#13) dedicados en solitario a la rusa y publicados en los 80 de la mano de Ralph Macchio y el grandísimo George Perez. Las portadas eran magníficas y la historia intrigas y dobles juegos muy buena para llevar a la gran pantalla.


Panini Comics publicó esta aventura hace años en su colección Marvel Héroes, seguro que la recupera para la película.
The Eternals. Los Eternos

6 de noviembre de 2020. Dirigida por Chloé Zhao
Con: Angelina Jolie, Richard Madden, Kumail Nanjani, Lauren Ridloff, Brian Tyree Henry, Salma Hayek, Lia McHugh and Don Lee.
Desde el principio me ha sorprendido la inclusión de estos personajes en el universo cinematográfico de Marvel, pero podrían dar mucho juego. Creados por Jack Kirby en 1976 han interactuado principalmente con Los Vengadores, grupo que ha contado entre sus miembros a dos eternos, Sersi y, por más breve tiempo, Gilgamesh. Se trata de una raza superior emparentada con los humanos en su creación, pero con limitada población e ilimitados poderes, la inmortalidad entre ellos.

Panini Cómics tiene editado dos tomos imprescindibles que podrían servir para cualquiera que este interesado en el tema antes de que llegue la película. Kevin Feige, el mandamás de la Marvel cinematográfica, ha descrito el proyecto como “Puro Jack Kirby” así que a la aproximación a estos personajes divinos estará más cerca de la versión original de los 70 que de la maravillosa revisión, muy recomendable, que a mediados de la década pasada hicieron Neil Gaiman y John Romita Jr. en una aclamada miniserie.
Shang Chi and the Legend of the ten rings.

12 de febrero de 2021. Dirigida por Destin Daniel Cretton
Con: Simu Liu, Awkwafina and Tony Leung
La aproximación de Marvel al mundo de las artes marciales nunca me ha interesado mucho, de hecho, me ha dado siempre bastante pereza. El hijo de Fu Manchu, ha interactuado bastante con el universo Marvel y también, como casi todo bicho viviente, ha sido miembro de una de las encarnaciones de Los Vengadores. Me lo imaginaba más en la esfera de Luke Cage o Puño de Hierro, pero ya sabrán ellos por que le dan película a un personaje tan de segunda fila, por lo menos en los últimos años.
Se rescata el personaje de El Mandarín, que apareció de manera caricaturesca en Iron Man, y que es el portador de esos 10 anillos a los que hace referencia el título de la película. Leo en internet un paralelismo con Thanos que no me termina de convencer. El Mandarín no tiene, en los cómics, tanta entidad pero un cambio de guion bien podría cambiar las tornas. Mucho me temo que los veré, a ambos, hasta en la sopa en los tebeos de los próximos dos años, algo parecido con lo que ha pasado con la Capitana Marvel antes del estreno de su película.
Doctor Strange in the multiverse of Madness.

7 de mayo de 2021. Dirigida por Scott Derrickson
Con: Benedict Cumberbach and Elizabeth Olsen.
La primera película del Doctor Extraño me encantó, es uno de mis personajes favoritos de la casa de las ideas y la inclusión, en esta segunda parte, de La Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen) es un acierto en toda regla. Son dos personajes absolutamente complementarios y que han dado juntos historias asombrosas, de hecho, fue el bueno de Stephen el que ayudo a nacer a los hijos de Wanda y Visión en una legendaria serie que el tiempo ha acabado por borrar del mapa.
Muchos conceptos se pueden introducir en la película, una escena post-creditos soberbia podría ser un encuentro con Magik, la mutante hermana de Coloso, residente habitual del Limbo y relacionada varias veces con Strange. Una conexión que, si arreglan de una vez el origen de Wanda y la convierten en lo que siempre ha sido, podría abrir la puerta de los mutantes al universo Marvel.
Wanda, lo veremos más abajo, coprotagonizará una serie en la plataforma Disney + por lo que esta película confirmaría la unión total, que ya existía de manera menos directa, entre lo cinematográfico y lo televisivo. Para no perderse nada los aficionados nos volveremos tarumba porque es precisamente en Disney + donde los contenidos parecen ser más jugosos.

Lectura recomendada: El Doctor Extraño de Roger Stern, y también la divertida serie mensual actualmente publicada por Panini Cómics. Aunque parece que la película, que será de «terror» (así, entre comillas), indagará por el Multiverso Marvel, algo que no es nuevo y que ya vimos en Spiderman, un nuevo universo, flamante ganadora del Oscar a la mejor película animada en febrero de este año.
Thor Love and Thunder

5 de noviembre de 2021.Dirigida por Taika Waititi
Con: Chris Hemsworth, Tessa Thompson y Natalie Portman.
No sigo la colección mensual de Thor y mis amigos que entienden de cómics me dicen que es un error pues la última etapa, la del guionista Jason Aaron, es de lo mejor que se ha publicado en años. La cuarta película de un personaje fundamental en la historia de Los Vengadores incluirá, parece ser, el primer personaje LGTBI de universo cinematográfico Marvel y en el podremos ver a la versión femenina de Thor que tanto ha gustado en los cómics.
La película puede ser un bombazo. Es el personaje de esta cuarta fase con más material disponible en este momento así que acercaros a librerías y preguntad, (en Atom Cómics, sin ir más lejos), os darán buena cuenta de lo que se cuece y os recomendarán por dónde empezar.
Blade

Sin fecha ni director
Con: Mahershala Ali
Solo se conoce al interprete, un actorazo que ya aparece como Cottonmouth en la serie de Luke Cage que se puede ver en Netflix. Sin fecha de estreno podría no estar en la fase 4 y sería un reboot en toda regla de un personaje que en varias películas ha protagonizado Wesley Snipes. En estos momentos el cazavampiros es, como no, un Vengador con interacción total en el universo Marvel. Es un misterio sobre por donde irán los tiros. ¿Tendrá algo que ver con el personaje protagonizado por el actor en Luke Cage?
Pese a las películas de Snipes el personaje no es uno de los de primera fila así que no ha dejado de sorprender su inclusión en la lista. No tengo absolutamente nada que recomendar y no hay mucho publicado en solitario sobre el personaje. Visto la repercusión que esta teniendo, pronto estaremos saturados.
SERIES
The Falcon & The Winter Soldier. El Halcón y el Soldado de Invierno

Disney+. Invierno 2020
Con: Sebastian Stan, Athony Mackie y Daniel Brühl
Solo con ver el reparto ya adivinamos que vuelve, ¡bien!, el Barón Zemo que conocimos en Capitán América: Civil War. La historia se situará después de los sucesos de Avengers: End of game, que no conviene adelantar sino habéis visto. No puedo compartir varios comics sobre el tema por lo mismo, pero se pueden encontrar fácilmente historias protagonizadas por ambos en las tiendas especializadas.
WandaVision

Disney+. Primavera 2021
Con Elizabeth Olsen, Paul Bettany y Teyohah Parris.
La serie que más ganas tengo de ver. Son dos de mis personajes favoritos de todos los tiempos y me rodean de varios modos (Figuras, posters, platos…) mientras escribo esto. Coincidirá en el tiempo con la segunda parte de Doctor Extraño por lo que podremos ver, como hemos comentado antes, conexiones directas entre la película y la serie.
Se incluye a Teyohah Parris como Monica Rambeau, la original Capitana Marvel II de los 80, que luego ha asumido nombres como Photon, Pulsar o Spectrum aunque lo realmente atractivo sería ver la introducción de Simon Williams, el Hombre Maravilla, como personaje fundamental en la vida de la pareja.


Nunca recuperada existe una miniserie dedicada a estos personajes donde se convertían en padres. Algo que el tiempo se encargó de borrar. Hoy estos personajes no son pareja, pero siguen vinculados a Los Vengadores. Han gozado, sobre todo La Visión, de series en solitario de gran calidad. A lo mejor no tiene nada que ver con lo que veremos en televisión, pero La Visión de Tom King es un must que todo aficionado a la lectura, no solo de cómics, debería leer.
Loki

Disney+. Primavera de 2021
Con Tom Hiddleston
Uno de los personajes más populares del universo cinematográfico consigue su propia serie de televisión. Bravo por el Dios del engaño, cuya versión será la última que hemos visto en pantalla y no desvelo más por el tema de spoiler.
Loki es una estrella en los cómics y relativamente fácil encontrar comics protagonizados por él. Otro personaje que no sigo en los tebeos, pero cuya versión más encantadora encontré en la última etapa de los Jóvenes Vengadores que Panini recuperará próximamente.

What If…?
Disney+. Verano de 2021
Serie de animación.

Jeffrey Wright (Westworld) pondrá la voz de El Vigilante, personaje introductorio de unos cómics en los que se jugaba con las diferentes alternativas a hechos sucedidos en el universo Marvel. ¿Y sí Spiderman hubiese sido miembro de Los 4 Fantásticos? ¿Y sí Jos Vengadores hubiesen perdido la Guerra Kree-Skrull? y muchas más cuestiones. Es de suponer que, aunque de forma animada se cuestionarán hechos acaecidos exclusivamente en la vertiente cinematográfica de este universo.

Se acaban de reeditar los primeros 12 números de una colección entrañable, no es perfecta ni en guion ni en dibujo, pero resulta de lo más entretenida. Eso sí, hay que estar versado en el universo Marvel para un disfrute óptimo.

Hawkeye. Ojo de Halcón

Disney+. Invierno 2021
Con Jeremy Renner.
El referente será seguro la versión del personaje de Matt Fraction y David Aja, muy celebrada por todos los lectores. Se espera la introducción de Kate Bishop, la joven Ojo de Halcón miembro de Los Jóvenes Vengadores, líder actual de Los Vengadores Costa Oeste y compañera de aventuras ocasional del bueno de Clint.

Estaría bien que se incluyesen personajes tan carismáticos como Madame Máscara o Pajaro Burlón, ya vistas en Agente Carter o Agents of Shield.
Y ADEMAS…
Se confirmaron, para 2022 en adelante, las secuelas de Pantera Negra y la Capitana Marvel, la tercera parte de los Guardianes de la Galaxia y la llegada, por fin, de Los Cuatro Fantásticos.
Los no lectores de cómics no saben lo fundamental que esta familia es en la historia del universo Marvel, podríamos considerar que durante mucho tiempo fue una especie de columna vertebral del mismo y que muchos conceptos salieron de sus páginas. Tanto es así que a los aficionados de siempre nos ha costado no encontrarnos con Reed, Susan, Johnny y Ben en eventos como El Guantelete del Infinito o Civil War. Los visto hasta ahora en cine del grupo es mejor olvidarlo para siempre, sobre todo la última película, perfectos ejemplos de como no hay que hacer una película de super-héroes.

Espero una llegada de los Big Four a lo grande y preferiría al Hombre Topo como némesis del grupo o a los Skrull como compañeros de reparto, personajes ya introducidos en Capitana Marvel. Nada se he mencionado de los mutantes, cuya última película (Dark Phoenix) parece no haber tenido el éxito deseado con lo que un reinicio podría venir de perlas a unos personajes siempre tan interesantes como imprescindibles.
¿Qué echo de menos? Creo que he mencionado al Hombre Maravilla, pero también a Namor, el hombre submarino, que bien podría aparecer en Los Cuatro Fantasticos, a Miss Marvel, Kamala Khan, al Hombre Hormiga y a la Avispa, que parecen borrados del mapa de esta fase cuatro y, sobre todo, a Hulka ¿Cómo es posible que aún no la hayan introducido? Claro que su famoso primo no aparece por ningún lado, una pena.

Las fotos de los logos de películas y series: Instagram de @Marvel
Las fotos de mi colección: Marvel comics publicado por Panini Cómics. Detalles:
- Marvel Héroes #22 Viuda Negra. Red de Intrigas. Contienes : Tales of Suspense 52, Amazing Spider-Man 86, Amazing Adventures 1-8 y Marvel Fanfare 10-13 USAMarvel Héroes# 22 Viuda Negra. Red de Intrigas. Panini Cómics.
- Eternos: Del Génesis al Apocalipsis. Marvel Deluxe. Contiene Eternals 1-7 USA (2006) Panini Cómics.
- Los Eternos. ¡Los Dioses han vuelto a la Tierra!. Marvel Limited Edition #1. Contiene The Eternals #1-19 y Annual #1 (1976-1978). Panini Cómics.
- Marvel Héroes #75 Doctor Extraño de Roger Stern. Contiene Doctor Strange v2 #46-73, Marvel Fanfare #6; Marvel Graphic Novel: Dr. Strange and Dr. Doom: Triumph and Torment y Doctor Strange: From the Marvel Vault USA. Panini Cómics.
- La Visión y La Bruja Escarlata (1988-1989) Colección completa. Contiene The Vision and The Scarlet Witch Vol.2 (1985-1986) #1-12. Cómics Forum.
- Colección 100% Marvel. La Visión #1-2 Contiene The Vision v2, #1-12 USA. Panini Cómics.
- Colección 100% Marvel. La Bruja Escarlata #1-3. Contiene Scarlet Witch v2, #1-15 USA. Panini Cómics.
- Jóvenes Vengadores vol.2 (2013-2014). Contiene Young Avengers vol 2, #1-12 USA. Panini Cómics.
- What If? – Orígenes. Marvel Limited Edition #54. Contiene What If? v1 #1-12 USA. Panini Cómics
- Colección 100% Marvel Ojo de Halcón (2013-2016) #1 Contiene Hawkeye, vol. 4, #1-6 USA. Panini Cómics
- Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos #1. Contiene Fantastic Four #1-21, Annual 1 y Tales Of Suspense #49-58 USA. Panini Cómics.
- Marvel Héroes#78. La Sensacional Hulka de John Byrne. Contiene Marvel Graphic Novel 18, The Sensational She-Hulk #1-8, 31-46, 48-50 USA y Marvel Comics Presents #18 USA. Panini Cómics
Gracias por leerme
¡Excelsior!
ACTUALIZACION 19/09/19
Parece que después de este post publicado el 23 de julio de 2019 los directivos de Marvel se llevarón las manos a la cabeza: «Maxi ha escrito que faltaba Hulka ¿Como se nos ha podido pasar?» así que se pusieron manos a la obra y anunciaron tres nuevas series. ¡Así se hace! (ja ja ja).

Ms Marvel, no extraña. Kamala Khan se ha convertido en un personaje imprescindible del universo Marvel más actual y es un personaje divertido, desenfadado que atrae al público más joven. Su colección regular, publicada en España primeros en tomos y ahora en grapa, es de las cosas más intersantes que Panini publica en la actualidad.

Moonknight. El Caballero Luna es un personaje menor, no conocido por el gran público pero muy apreciado por el aficionado a los cómics. Para mis es una sorpresa que se encuentre en esta lista pero pueden hacer grandes cosas con un personaje tan particular.

She Hulk. ¡Por fin! ¡Hulka! nuff said!
Veo que esta entrada sera actualizada constantemente….¡Qué remedio!
Y por favor ¡Apoyad a las librerías de cómics! Hay muchísimas y son lugares para pasar horas y horas…
Magnífica recopilación de noticias. Y con muchas ganas de ver todo (incluida Capitana Marvel si le dan un cambio de dirección). Pena de no ver Ant-Man ni Hulk por ahí, pero toca renovarse.
Me pondré con Eternos, que tenía el tomo con la serie de Gaiman en pendientes por leer e iba siendo hora. Espero que efectivamente nos llegue por aquí Disney+ y podamos seguir las series.
Me gustaMe gusta