Oscar 2020, las nominaciones

Scroll down to content

Ayer se conocieron las nominaciones a los Oscar que se entregarán la próxima madrugada del 9 al 10 de febrero. Joker ha sido la más nominada, 11 posibles premios, frente a los 10 de 1917, Erase una vez en Hollywood y El Irlandés. La peor posicionada de las 9 nominadas a la mejor es Ford V Ferrari, que solo cuenta con otras 3 en apartados técnicos y con 6 está la coreana Parasitos, que podría dar la campanada en premios muy importantes.

Obviamente esta información ya se ha publicado en todos los medios pero si me gusta incluirla en el blog por eso del archivo y por puro entretenimiento al comentar las categorías más importantes. Empecemos con las que incluyen normalmente las 10 mejores películas del año, las dedicadas a los guiones.

Guion original

Knives out. Brian Johnson
Marriage Story. Noah Baumbach
1917. Sam Mendes & Krysty Wilson-Cairns
Once Upon A Time..In Hollywood. Quentin Tarantino
Parasite. Bong Joon Ho, Han Jin Won.

¡Qué alegría ver Puñales por la espalda entre las nominadas! Almodóvar estaba en las previas pero habiendo visto las cinco candidatas no puedo estar más de acuerdo: fantásticas historias todas ellas, especialmente la de Parasite.

Guion adaptado

The irishman. Steven Zaillian
Jojo Rabbit. Taika Waititi
Joker. Todd Phillips & Scott Silver
Little Women. Greta Gerwig
The Two Popes. Anthony McCarten

No hay sorpresas tampoco en esta categoría. No he visto aún Jojo Rabbit y sin verlas las 5 no puedo opinar pero, podría ser el premio de consolación para Gerwig, no incluída como directora.

Montaje

Ford v Ferrari. Michael McCuske & Andrew Buckland
The Irishman. Thelma Schoonmaker
Jojo Rabbit. Tom Eagles
Joker. Jeff Groth
Parasite. Yang Jinmo

Aspecto tan clave como el guión para dar forma y coherencia a una película. Schoonmaker tiene ya tres oscars (y 7 nominaciones) por películas dirigidas por Scorsese, Michael McCuske ya fue nominado en otra ocasión (Walk the line, 2005) y los demás se estrenan en la categoría. No soy profesional del ramo pero la mejor posicionada por los expertos es Ford v Ferrari por sus frenéticas carreras de coches, lo mejor de la película. Pensé que 1917 era un prodigio en este sentido pero deber ser que no es así.

Película Internacional (antes de habla extranjera)

Corpus Christi. Polonia. Jan Komasa
Honeyland. Macedonia del Norte. Tamara Kotevska y Ljubomir Stefanov
Les Misérables. Francia. Ldaj Ly
Pain and Glory. España. Pedro Almodóvar
Parasite. Corea del Sur. Bong Joon Ho

Es la categoría de Parasite, este año no hay rival para la película coreana por mucho que nos duela por Almodóvar. Honeyland está también nominada a mejor documental, donde tiene opciones reales de premio.

Actor de reparto

Tom Hanks. A beautiful day in the neighborhood
Anthony Hopkins. The two Popes
Al Pacino. The Irishman
Joe Pesci. The Irishman
Brad Pitt. Once upon a time…in Hollywood

Hay quien esperaba a Willem Dafoe pero también se rumoreaba que este era el quinteto finalista. Exceptuando a Pitt, todos los demás ya tienen premios por interpretación y el bueno de Brad es el que más opciones tiene. Única nominación para A beautiful day in the neighborhood (Un amigo extraordinario), cinta que se ha ido desinflando con los meses.

Actriz de reparto

Kathy Bates. Richard Jewell
Laura Dern. Marriage Story
Scarlett Johansson. Jojo Rabbit
Florence Pugh. Little Women
Margot Robbie. Bombshell

Sorpresa (relativa): Kathy Bates, decepción (mayúscula): Jennifer López y también en menor medida, Shuzhen Zhou, la entrañable abuela de The Farewell, película injustamente olvidada en estos premios. Me queda ver a Robbie, a Johansson y Bates, pero el premio parece que será para Laura Dern, que lo está ganando todo.

Actor

Antonio Banderas. Pain & Glory
Leonardo DiCaprio. Once upon a time…in Hollywood
Adam Driver. Marriage Story
Joaquin Phoenix. Joker
Jonathan Pryce. The Two Popes

Bien por nuestro Antonio y más teniendo en cuenta que es la categoría más competitiva del año. Se quedan fueran otros magníficos trabajos como los de Eddie Murphy (Dolomite) o Taron Egerton (Rocketman) pero vistos todos, no hay duda, el premio debería ser para el inmenso Joker de Phoenix.

Actriz

Cynthia Erivo. Harriet
Scarlett Johansson. Marriage Story
Saoirse Ronan. Little Women
Charlize Theron. Bombshell
Renée Zellweger. Judy

Que los Globos de Oro no son la antesala de estos premios queda claro cuando no vemos a Awkwafina (The Farewell) entre las cinco candidatas. No quiero pensar que la elección de Cynthia Erivo, Harriet, se deba a que los Oscars estaban quedando «demasiado blancos» pero llama la atención cómo ha variado la foto en el último momento. Lupita Nyong‘ es otra que los expertos situaban entre las posibles candidatas y parece que Zellweger tiene vía libre para subir al escenario a recoger su estatuilla después de años «desaparecida».

Director

Martin Scorsese. The Irishman
Todd Phillips.
Joker
Sam Mendes
. 1917
Quentin Tarantino.
Once upon a time…in Hollywood
Boon Joon Ho
. Parasite

No está nuestro Pedro, una pena, y tampoco Noah Baumbach pero es que este año el nivel es altísimo. Me haría especial gracia que se lo llevara el coreano, aunque todos han hecho excelentes películas.

Película

Para la película voy a utilizar mi tradicional cuadro con numeritos pero con una diferencia: no tengo favoritos, pues hay cuatro películas que este año me parecen imprescindibles. Me queda ver Jojo Rabbit pero creo que el premio estará entre las 4 marcadas con ese 1 color oro: cualquiera de ellas podría ganar.

Por cierto que no ha habido sorpresas, las nueve nominadas estaban entre las previstas desde hace meses. El 19 de septiembre publiqué un post en el que ya se avisaba de las posibles candidatas, y vaya, los expertos lo han casi clavado este año.

Como curiosidad, he hecho un poco de historia reciente sobre mis favoritos los cuatro últimos años y hay un 50% de aciertos.

2016

Mi favorita coincidió con ganadora y Spotlight se llevó la estatuilla. ¿Alguien se acuerda de Room? Siempre me pareció un telefilm. Esta es la imagen que publiqué en mis redes horas antes de la entrega de premios.

2017

Aposté por Arrival, que aún me parece una película maravillosa pero ganó Moonlight, que yo ponía en quinto lugar.

2018

Mi número 1 para Dunkerque (que aún me parece la mejor de todas las que se presentaban) quedó en nada. Curiosamente es El Hilo Invisible, que a mi en su momento me pareció infumable, la que pasó como la mejor para la crítica cuando, sin embargo, ganó la también excelente La Forma del Agua.

2019

Mi favorita era Roma en lo sentimental pero a la hora de apostar gané haciéndolo por Green Book, la más convencional de las películas que se presentaron el año pasado. La Favorita terminó siendo la joya del año para la crítica.

En 2020 no es que no me la juegue, es que es el año de mejor nivel de los últimos 5 y ciertamente no tengo una clara favorita habiendo visto casi todas.

Todas las nominaciones aquí

Gracias por leerme

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: